Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular
- Autores
- Rosu, Silvana Antonia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cattaneo, Elizabeth Renée
- Descripción
- El Trabajo Final Integrador que elaboró en el marco de la Especialización en Docencia universitaria propone desarrollar una propuesta innovadora en la Asignatura Bioquímica y Biología Molecular (BBM) del segundo año de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su objetivo es promover el aprendizaje significativo a partir de la inclusión de estrategias didácticas de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, y entre los propios estudiantes. Esta propuesta surge a partir de la detección de situaciones problemáticas relacionadas con la percepción docente acerca de los estudiantes en los espacios de formación. Se han identificado señales de desmotivación, como la falta de participación en clase, falta de respuesta a preguntas formuladas por los docentes, silencios prolongados, escasas lecturas del material facilitado por la cátedra y limitado intercambio con los docentes. Estas señales no se presentan como un juicio negativo hacia los estudiantes, sino que indican formas en que los estudiantes están experimentando el proceso de formación. Para abordar esta situación se proponen dos estrategias concretas centradas en propuestas de trabajo participativas y colaborativas que tiendan a generar mejoras en este proceso: la introducción de actividades de autoevaluación elaboradas por los propios estudiantes, y el desarrollo de secuencias didácticas de análisis de casos clínicos / médicos que promuevan el estudio reflexivo y significativo de los contenidos. Ambas estrategias se basan en el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, así como entre los propios estudiantes, y buscan mejorar la motivación y participación promoviendo la implicación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.
Asesora: Antonella González
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Educación
Medicina
Enseñanza de la medicina
Aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180862
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_13d66468a7a9f2d7ef913f58866d982d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180862 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología MolecularRosu, Silvana AntoniaEducaciónMedicinaEnseñanza de la medicinaAprendizaje colaborativoEl Trabajo Final Integrador que elaboró en el marco de la Especialización en Docencia universitaria propone desarrollar una propuesta innovadora en la Asignatura Bioquímica y Biología Molecular (BBM) del segundo año de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su objetivo es promover el aprendizaje significativo a partir de la inclusión de estrategias didácticas de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, y entre los propios estudiantes. Esta propuesta surge a partir de la detección de situaciones problemáticas relacionadas con la percepción docente acerca de los estudiantes en los espacios de formación. Se han identificado señales de desmotivación, como la falta de participación en clase, falta de respuesta a preguntas formuladas por los docentes, silencios prolongados, escasas lecturas del material facilitado por la cátedra y limitado intercambio con los docentes. Estas señales no se presentan como un juicio negativo hacia los estudiantes, sino que indican formas en que los estudiantes están experimentando el proceso de formación. Para abordar esta situación se proponen dos estrategias concretas centradas en propuestas de trabajo participativas y colaborativas que tiendan a generar mejoras en este proceso: la introducción de actividades de autoevaluación elaboradas por los propios estudiantes, y el desarrollo de secuencias didácticas de análisis de casos clínicos / médicos que promuevan el estudio reflexivo y significativo de los contenidos. Ambas estrategias se basan en el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, así como entre los propios estudiantes, y buscan mejorar la motivación y participación promoviendo la implicación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.Asesora: Antonella GonzálezEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasCattaneo, Elizabeth Renée2025-05-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180862spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:22.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular |
title |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular |
spellingShingle |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular Rosu, Silvana Antonia Educación Medicina Enseñanza de la medicina Aprendizaje colaborativo |
title_short |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular |
title_full |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular |
title_fullStr |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular |
title_full_unstemmed |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular |
title_sort |
Potenciando el aprendizaje colaborativo en Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: Estrategias didácticas innovadoras en la materia Bioquímica y Biología Molecular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosu, Silvana Antonia |
author |
Rosu, Silvana Antonia |
author_facet |
Rosu, Silvana Antonia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cattaneo, Elizabeth Renée |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Medicina Enseñanza de la medicina Aprendizaje colaborativo |
topic |
Educación Medicina Enseñanza de la medicina Aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trabajo Final Integrador que elaboró en el marco de la Especialización en Docencia universitaria propone desarrollar una propuesta innovadora en la Asignatura Bioquímica y Biología Molecular (BBM) del segundo año de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su objetivo es promover el aprendizaje significativo a partir de la inclusión de estrategias didácticas de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, y entre los propios estudiantes. Esta propuesta surge a partir de la detección de situaciones problemáticas relacionadas con la percepción docente acerca de los estudiantes en los espacios de formación. Se han identificado señales de desmotivación, como la falta de participación en clase, falta de respuesta a preguntas formuladas por los docentes, silencios prolongados, escasas lecturas del material facilitado por la cátedra y limitado intercambio con los docentes. Estas señales no se presentan como un juicio negativo hacia los estudiantes, sino que indican formas en que los estudiantes están experimentando el proceso de formación. Para abordar esta situación se proponen dos estrategias concretas centradas en propuestas de trabajo participativas y colaborativas que tiendan a generar mejoras en este proceso: la introducción de actividades de autoevaluación elaboradas por los propios estudiantes, y el desarrollo de secuencias didácticas de análisis de casos clínicos / médicos que promuevan el estudio reflexivo y significativo de los contenidos. Ambas estrategias se basan en el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, así como entre los propios estudiantes, y buscan mejorar la motivación y participación promoviendo la implicación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. Asesora: Antonella González Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El Trabajo Final Integrador que elaboró en el marco de la Especialización en Docencia universitaria propone desarrollar una propuesta innovadora en la Asignatura Bioquímica y Biología Molecular (BBM) del segundo año de la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su objetivo es promover el aprendizaje significativo a partir de la inclusión de estrategias didácticas de trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, y entre los propios estudiantes. Esta propuesta surge a partir de la detección de situaciones problemáticas relacionadas con la percepción docente acerca de los estudiantes en los espacios de formación. Se han identificado señales de desmotivación, como la falta de participación en clase, falta de respuesta a preguntas formuladas por los docentes, silencios prolongados, escasas lecturas del material facilitado por la cátedra y limitado intercambio con los docentes. Estas señales no se presentan como un juicio negativo hacia los estudiantes, sino que indican formas en que los estudiantes están experimentando el proceso de formación. Para abordar esta situación se proponen dos estrategias concretas centradas en propuestas de trabajo participativas y colaborativas que tiendan a generar mejoras en este proceso: la introducción de actividades de autoevaluación elaboradas por los propios estudiantes, y el desarrollo de secuencias didácticas de análisis de casos clínicos / médicos que promuevan el estudio reflexivo y significativo de los contenidos. Ambas estrategias se basan en el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, así como entre los propios estudiantes, y buscan mejorar la motivación y participación promoviendo la implicación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180862 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354546581504 |
score |
13.070432 |