Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Bordes, Mariana Argentina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo apunta a analizar las coordenadas que hacen al trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales (MNC) y biomedicina, en ámbitos oficiales de atención de la salud. A partir de unabordaje metodológico de enfoque interpretativo, nos centramos en explorar una experiencia de práctica no-convencional –reflexología podal- en un servicio de Cuidados Paliativos, sito en un instituto hospitalario oncológico dependiente de una universidad pública nacional. Desde una perspectiva que pone en un lugar central las negociaciones que contribuyen a articular tareas, gestionar tensiones y cubrir “vacíos” relativos a definiciones y reglas, desarrollamos tres aspectos que hicieron posible este tipo de trabajo: el organizativo, el jurisdiccional y el discursivo. El valor de esta investigación radica en que el trabajo colaborativo entre MNC y biomedicina constituye una dimensión particularmente esquiva del fenómeno, en tanto las terapias no-biomédicas suelen asumir una modalidad de oferta “paralela” en relación con la medicina oficial.
The paper aims to analyze the constitutive aspects of collaborative work between non-conventional medicines (NCM) and biomedicine, in official health care settings. Using an interpretive approach, we focus on exploring a non-conventional practice experience – foot reflexology – in a Palliative Care service, located in an oncology institute that depends on a national public university. The paper shows how negotiations contribute to articulating tasks, managing tensions and covering “gaps” related to definitions and rules. The paper develops three aspects that made this type of work possible: the organizational, the jurisdictional and the discursive. The value of this research lies in the fact that collaborative work between MNC and biomedicine constitutes a particularly elusive dimension of the phenomenon, while non-biomedical therapies usually assume a “parallel” mode of supply in relation to official medicine.
Fil: Bordes, Mariana Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
TRABAJO SANITARIO COLABORATIVO
HOSPITALES
MEDICINAS NO CONVENCIONALES
MEDICINA INTEGRATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269265

id CONICETDig_1325c1e55101d5dff5f7730aefc8cf5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269265
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)Notes on collaboration between non-conventional medicines and biomedicine in official health care settings (Buenos Aires, Argentina)Bordes, Mariana ArgentinaTRABAJO SANITARIO COLABORATIVOHOSPITALESMEDICINAS NO CONVENCIONALESMEDICINA INTEGRATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo apunta a analizar las coordenadas que hacen al trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales (MNC) y biomedicina, en ámbitos oficiales de atención de la salud. A partir de unabordaje metodológico de enfoque interpretativo, nos centramos en explorar una experiencia de práctica no-convencional –reflexología podal- en un servicio de Cuidados Paliativos, sito en un instituto hospitalario oncológico dependiente de una universidad pública nacional. Desde una perspectiva que pone en un lugar central las negociaciones que contribuyen a articular tareas, gestionar tensiones y cubrir “vacíos” relativos a definiciones y reglas, desarrollamos tres aspectos que hicieron posible este tipo de trabajo: el organizativo, el jurisdiccional y el discursivo. El valor de esta investigación radica en que el trabajo colaborativo entre MNC y biomedicina constituye una dimensión particularmente esquiva del fenómeno, en tanto las terapias no-biomédicas suelen asumir una modalidad de oferta “paralela” en relación con la medicina oficial.The paper aims to analyze the constitutive aspects of collaborative work between non-conventional medicines (NCM) and biomedicine, in official health care settings. Using an interpretive approach, we focus on exploring a non-conventional practice experience – foot reflexology – in a Palliative Care service, located in an oncology institute that depends on a national public university. The paper shows how negotiations contribute to articulating tasks, managing tensions and covering “gaps” related to definitions and rules. The paper develops three aspects that made this type of work possible: the organizational, the jurisdictional and the discursive. The value of this research lies in the fact that collaborative work between MNC and biomedicine constitutes a particularly elusive dimension of the phenomenon, while non-biomedical therapies usually assume a “parallel” mode of supply in relation to official medicine.Fil: Bordes, Mariana Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaCentro Argentino de Etnología Americana2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269265Bordes, Mariana Argentina; Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina); Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 46; 2; 11-2024; 9-271669-0990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caea.ar/scriptaethnologica/index.php/scripta/article/view/94info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:21.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
Notes on collaboration between non-conventional medicines and biomedicine in official health care settings (Buenos Aires, Argentina)
title Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
Bordes, Mariana Argentina
TRABAJO SANITARIO COLABORATIVO
HOSPITALES
MEDICINAS NO CONVENCIONALES
MEDICINA INTEGRATIVA
title_short Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
title_full Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Bordes, Mariana Argentina
author Bordes, Mariana Argentina
author_facet Bordes, Mariana Argentina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO SANITARIO COLABORATIVO
HOSPITALES
MEDICINAS NO CONVENCIONALES
MEDICINA INTEGRATIVA
topic TRABAJO SANITARIO COLABORATIVO
HOSPITALES
MEDICINAS NO CONVENCIONALES
MEDICINA INTEGRATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo apunta a analizar las coordenadas que hacen al trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales (MNC) y biomedicina, en ámbitos oficiales de atención de la salud. A partir de unabordaje metodológico de enfoque interpretativo, nos centramos en explorar una experiencia de práctica no-convencional –reflexología podal- en un servicio de Cuidados Paliativos, sito en un instituto hospitalario oncológico dependiente de una universidad pública nacional. Desde una perspectiva que pone en un lugar central las negociaciones que contribuyen a articular tareas, gestionar tensiones y cubrir “vacíos” relativos a definiciones y reglas, desarrollamos tres aspectos que hicieron posible este tipo de trabajo: el organizativo, el jurisdiccional y el discursivo. El valor de esta investigación radica en que el trabajo colaborativo entre MNC y biomedicina constituye una dimensión particularmente esquiva del fenómeno, en tanto las terapias no-biomédicas suelen asumir una modalidad de oferta “paralela” en relación con la medicina oficial.
The paper aims to analyze the constitutive aspects of collaborative work between non-conventional medicines (NCM) and biomedicine, in official health care settings. Using an interpretive approach, we focus on exploring a non-conventional practice experience – foot reflexology – in a Palliative Care service, located in an oncology institute that depends on a national public university. The paper shows how negotiations contribute to articulating tasks, managing tensions and covering “gaps” related to definitions and rules. The paper develops three aspects that made this type of work possible: the organizational, the jurisdictional and the discursive. The value of this research lies in the fact that collaborative work between MNC and biomedicine constitutes a particularly elusive dimension of the phenomenon, while non-biomedical therapies usually assume a “parallel” mode of supply in relation to official medicine.
Fil: Bordes, Mariana Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El artículo apunta a analizar las coordenadas que hacen al trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales (MNC) y biomedicina, en ámbitos oficiales de atención de la salud. A partir de unabordaje metodológico de enfoque interpretativo, nos centramos en explorar una experiencia de práctica no-convencional –reflexología podal- en un servicio de Cuidados Paliativos, sito en un instituto hospitalario oncológico dependiente de una universidad pública nacional. Desde una perspectiva que pone en un lugar central las negociaciones que contribuyen a articular tareas, gestionar tensiones y cubrir “vacíos” relativos a definiciones y reglas, desarrollamos tres aspectos que hicieron posible este tipo de trabajo: el organizativo, el jurisdiccional y el discursivo. El valor de esta investigación radica en que el trabajo colaborativo entre MNC y biomedicina constituye una dimensión particularmente esquiva del fenómeno, en tanto las terapias no-biomédicas suelen asumir una modalidad de oferta “paralela” en relación con la medicina oficial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269265
Bordes, Mariana Argentina; Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina); Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 46; 2; 11-2024; 9-27
1669-0990
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269265
identifier_str_mv Bordes, Mariana Argentina; Apuntes sobre el trabajo colaborativo entre medicinas no-convencionales y biomedicina en ámbitos oficiales de atención de la salud (Buenos Aires, Argentina); Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 46; 2; 11-2024; 9-27
1669-0990
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caea.ar/scriptaethnologica/index.php/scripta/article/view/94
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Etnología Americana
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Etnología Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614405863505920
score 13.070432