Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría

Autores
Zamora, Jorge Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aruguete, Natalia
Descripción
Los estudios realizados en las últimas décadas sobre la gestión de las fuentes periodísticas han destacado como tendencias la existencia de un déficit estructural de fuentes, un aumento en el uso de fuentes anónimas, una fuerte interferencia de los departamentos de comunicación en la tarea periodística, y una dependencia de las fuentes institucionales a la hora de reportar los asuntos públicos. En el presente trabajo de investigación realizamos un análisis sobre dos diarios digitales de la ciudad de Olavarría (Buenos Aires), El Popular e Infoeme, vinculado al uso de fuentes, para identificar patrones y prácticas profesionales que nos permitan conocer la capacidad que tienen ciertos actores para aportar información sobre los hechos y sucesos de actualidad y, al mismo tiempo, comprender su capacidad de influir a la hora de definir y orientar el contenido del temario periodístico. Un análisis sobre las fuentes en los mencionados medios nos permitirá identificar patrones y prácticas profesionales que nos acerquen a la conexión que se establece entre estos medios de comunicación y los ciudadanos a la hora de conocer la realidad de su entorno y crearse una visión propia sobre los hechos.
Magister en Periodismo y Medios de Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
rutinas
fuentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132249

id SEDICI_135e7b8c54cfbc3d682fa50abc567772
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132249
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de OlavarríaZamora, Jorge PabloComunicación SocialPeriodismorutinasfuentesLos estudios realizados en las últimas décadas sobre la gestión de las fuentes periodísticas han destacado como tendencias la existencia de un déficit estructural de fuentes, un aumento en el uso de fuentes anónimas, una fuerte interferencia de los departamentos de comunicación en la tarea periodística, y una dependencia de las fuentes institucionales a la hora de reportar los asuntos públicos. En el presente trabajo de investigación realizamos un análisis sobre dos diarios digitales de la ciudad de Olavarría (Buenos Aires), El Popular e Infoeme, vinculado al uso de fuentes, para identificar patrones y prácticas profesionales que nos permitan conocer la capacidad que tienen ciertos actores para aportar información sobre los hechos y sucesos de actualidad y, al mismo tiempo, comprender su capacidad de influir a la hora de definir y orientar el contenido del temario periodístico. Un análisis sobre las fuentes en los mencionados medios nos permitirá identificar patrones y prácticas profesionales que nos acerquen a la conexión que se establece entre estos medios de comunicación y los ciudadanos a la hora de conocer la realidad de su entorno y crearse una visión propia sobre los hechos.Magister en Periodismo y Medios de ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAruguete, Natalia2021-03-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132249https://doi.org/10.35537/10915/132249spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132249Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:05.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
title Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
spellingShingle Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
Zamora, Jorge Pablo
Comunicación Social
Periodismo
rutinas
fuentes
title_short Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
title_full Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
title_fullStr Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
title_full_unstemmed Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
title_sort Prensa local y uso de fuentes : Un estudio sobre dos portales digitales de la ciudad de Olavarría
dc.creator.none.fl_str_mv Zamora, Jorge Pablo
author Zamora, Jorge Pablo
author_facet Zamora, Jorge Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aruguete, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
rutinas
fuentes
topic Comunicación Social
Periodismo
rutinas
fuentes
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios realizados en las últimas décadas sobre la gestión de las fuentes periodísticas han destacado como tendencias la existencia de un déficit estructural de fuentes, un aumento en el uso de fuentes anónimas, una fuerte interferencia de los departamentos de comunicación en la tarea periodística, y una dependencia de las fuentes institucionales a la hora de reportar los asuntos públicos. En el presente trabajo de investigación realizamos un análisis sobre dos diarios digitales de la ciudad de Olavarría (Buenos Aires), El Popular e Infoeme, vinculado al uso de fuentes, para identificar patrones y prácticas profesionales que nos permitan conocer la capacidad que tienen ciertos actores para aportar información sobre los hechos y sucesos de actualidad y, al mismo tiempo, comprender su capacidad de influir a la hora de definir y orientar el contenido del temario periodístico. Un análisis sobre las fuentes en los mencionados medios nos permitirá identificar patrones y prácticas profesionales que nos acerquen a la conexión que se establece entre estos medios de comunicación y los ciudadanos a la hora de conocer la realidad de su entorno y crearse una visión propia sobre los hechos.
Magister en Periodismo y Medios de Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Los estudios realizados en las últimas décadas sobre la gestión de las fuentes periodísticas han destacado como tendencias la existencia de un déficit estructural de fuentes, un aumento en el uso de fuentes anónimas, una fuerte interferencia de los departamentos de comunicación en la tarea periodística, y una dependencia de las fuentes institucionales a la hora de reportar los asuntos públicos. En el presente trabajo de investigación realizamos un análisis sobre dos diarios digitales de la ciudad de Olavarría (Buenos Aires), El Popular e Infoeme, vinculado al uso de fuentes, para identificar patrones y prácticas profesionales que nos permitan conocer la capacidad que tienen ciertos actores para aportar información sobre los hechos y sucesos de actualidad y, al mismo tiempo, comprender su capacidad de influir a la hora de definir y orientar el contenido del temario periodístico. Un análisis sobre las fuentes en los mencionados medios nos permitirá identificar patrones y prácticas profesionales que nos acerquen a la conexión que se establece entre estos medios de comunicación y los ciudadanos a la hora de conocer la realidad de su entorno y crearse una visión propia sobre los hechos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132249
https://doi.org/10.35537/10915/132249
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132249
https://doi.org/10.35537/10915/132249
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064303503835136
score 13.22299