Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios

Autores
Mayer, Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia utilizo dos experiencias etnográficas para reflexionar sobre la discontinuidad entre intencionalidad política y capacidad de intervención. En concreto, a través de un ejercicio de reflexividad etnográfica sobre del repaso de una situación suscitada en un taller feminista con mujeres presas en la Unidad 33, que me tuvo como protagonista, buscaré visibilizar los riesgos que supone desconocer aspectos constitutivos de la realidad que se critica y se busca transformar. Además, a continuación, recuperaré el testimonio de un guardiacárcel con 10 años de antigüedad en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) obtenido en el marco de una investigación denominada “Etnografías carcelarias”, para señalar que la voluntad de “conocer” –incluso desde posiciones que buscan controlar o dominar- al “otro” en su especificidad, puede suponer un reconocimiento políticamente imprescindible, aunque también etnocéntrico.
GT10: Etnografías en contextos de encierro. Herramientas antropológicas para pensar las cárceles.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Mujeres
Cárcel
Etnografía
Reflexividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131596

id SEDICI_1356f2cc7c6c7bc51ba17acd3382239f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131596
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelariosMayer, NataliaAntropologíaMujeresCárcelEtnografíaReflexividadEn esta ponencia utilizo dos experiencias etnográficas para reflexionar sobre la discontinuidad entre intencionalidad política y capacidad de intervención. En concreto, a través de un ejercicio de reflexividad etnográfica sobre del repaso de una situación suscitada en un taller feminista con mujeres presas en la Unidad 33, que me tuvo como protagonista, buscaré visibilizar los riesgos que supone desconocer aspectos constitutivos de la realidad que se critica y se busca transformar. Además, a continuación, recuperaré el testimonio de un guardiacárcel con 10 años de antigüedad en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) obtenido en el marco de una investigación denominada “Etnografías carcelarias”, para señalar que la voluntad de “conocer” –incluso desde posiciones que buscan controlar o dominar- al “otro” en su especificidad, puede suponer un reconocimiento políticamente imprescindible, aunque también etnocéntrico.GT10: Etnografías en contextos de encierro. Herramientas antropológicas para pensar las cárceles.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131596spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:15:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:15:49.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
title Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
spellingShingle Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
Mayer, Natalia
Antropología
Mujeres
Cárcel
Etnografía
Reflexividad
title_short Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
title_full Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
title_fullStr Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
title_full_unstemmed Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
title_sort Análisis de dos experiencias etnográficas en contextos carcelarios
dc.creator.none.fl_str_mv Mayer, Natalia
author Mayer, Natalia
author_facet Mayer, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Mujeres
Cárcel
Etnografía
Reflexividad
topic Antropología
Mujeres
Cárcel
Etnografía
Reflexividad
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia utilizo dos experiencias etnográficas para reflexionar sobre la discontinuidad entre intencionalidad política y capacidad de intervención. En concreto, a través de un ejercicio de reflexividad etnográfica sobre del repaso de una situación suscitada en un taller feminista con mujeres presas en la Unidad 33, que me tuvo como protagonista, buscaré visibilizar los riesgos que supone desconocer aspectos constitutivos de la realidad que se critica y se busca transformar. Además, a continuación, recuperaré el testimonio de un guardiacárcel con 10 años de antigüedad en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) obtenido en el marco de una investigación denominada “Etnografías carcelarias”, para señalar que la voluntad de “conocer” –incluso desde posiciones que buscan controlar o dominar- al “otro” en su especificidad, puede suponer un reconocimiento políticamente imprescindible, aunque también etnocéntrico.
GT10: Etnografías en contextos de encierro. Herramientas antropológicas para pensar las cárceles.
Universidad Nacional de La Plata
description En esta ponencia utilizo dos experiencias etnográficas para reflexionar sobre la discontinuidad entre intencionalidad política y capacidad de intervención. En concreto, a través de un ejercicio de reflexividad etnográfica sobre del repaso de una situación suscitada en un taller feminista con mujeres presas en la Unidad 33, que me tuvo como protagonista, buscaré visibilizar los riesgos que supone desconocer aspectos constitutivos de la realidad que se critica y se busca transformar. Además, a continuación, recuperaré el testimonio de un guardiacárcel con 10 años de antigüedad en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) obtenido en el marco de una investigación denominada “Etnografías carcelarias”, para señalar que la voluntad de “conocer” –incluso desde posiciones que buscan controlar o dominar- al “otro” en su especificidad, puede suponer un reconocimiento políticamente imprescindible, aunque también etnocéntrico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131596
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532808087142400
score 13.000565