Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina

Autores
Ojeda, Natalia Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de una mirada etnográfica, los datos que sustentan el desarrollo del artículo son parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo general fue explicar la complejidad y los sentidos del encierro en una cárcel de mujeres perteneciente al Servicio Penitenciario Federal Argentino (SPF). Desde esta perspectiva, se entiende la cárcel como un tipo particular de ordenamiento social, donde se administra el castigo y la pena, pero que también se redefine en forma constante a partir de las relaciones sociales complejas que lo constituyen. Este artículo tiene el propósito de dar cuenta de tal complejidad al mostrar cómo las afectividades forman en la administración del castigo, redefiniendo no solo sus sentidos, sino también la propia experiencia de prisión.
Starting from an ethnographic perspective, the data that support the development of the article are part of a research project that had as a general objective, to account for the complexity and sense of confinement in a women’s prison belonging to the Argentine Federal Penitentiary Service (SPF). From this perspective, the jail is understood as a particular type of social system, where punishment and penalty are administered, but also constantly redefined itself from the complex social relationships that constitute it. This article is intended to account for such complexity by showing how affectivities are part of punishment administration, redefining not only their senses but also the own experience of prison.
Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Castigo
Afectividades
Cárcel de mujeres
Etnografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37145

id CONICETDig_8bcba52b03a9f537db4274d5ee2b8a8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en ArgentinaThe implications of punishment: An ethnographic study in a women's prison in ArgentinaOjeda, Natalia SoledadCastigoAfectividadesCárcel de mujeresEtnografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de una mirada etnográfica, los datos que sustentan el desarrollo del artículo son parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo general fue explicar la complejidad y los sentidos del encierro en una cárcel de mujeres perteneciente al Servicio Penitenciario Federal Argentino (SPF). Desde esta perspectiva, se entiende la cárcel como un tipo particular de ordenamiento social, donde se administra el castigo y la pena, pero que también se redefine en forma constante a partir de las relaciones sociales complejas que lo constituyen. Este artículo tiene el propósito de dar cuenta de tal complejidad al mostrar cómo las afectividades forman en la administración del castigo, redefiniendo no solo sus sentidos, sino también la propia experiencia de prisión.Starting from an ethnographic perspective, the data that support the development of the article are part of a research project that had as a general objective, to account for the complexity and sense of confinement in a women’s prison belonging to the Argentine Federal Penitentiary Service (SPF). From this perspective, the jail is understood as a particular type of social system, where punishment and penalty are administered, but also constantly redefined itself from the complex social relationships that constitute it. This article is intended to account for such complexity by showing how affectivities are part of punishment administration, redefining not only their senses but also the own experience of prison.Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37145Ojeda, Natalia Soledad; Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho; Vox Juris; 33; 1; 2017; 69-781812-68042521-5280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/965info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:46.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
The implications of punishment: An ethnographic study in a women's prison in Argentina
title Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
spellingShingle Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
Ojeda, Natalia Soledad
Castigo
Afectividades
Cárcel de mujeres
Etnografía
title_short Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
title_full Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
title_fullStr Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
title_full_unstemmed Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
title_sort Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda, Natalia Soledad
author Ojeda, Natalia Soledad
author_facet Ojeda, Natalia Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Castigo
Afectividades
Cárcel de mujeres
Etnografía
topic Castigo
Afectividades
Cárcel de mujeres
Etnografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de una mirada etnográfica, los datos que sustentan el desarrollo del artículo son parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo general fue explicar la complejidad y los sentidos del encierro en una cárcel de mujeres perteneciente al Servicio Penitenciario Federal Argentino (SPF). Desde esta perspectiva, se entiende la cárcel como un tipo particular de ordenamiento social, donde se administra el castigo y la pena, pero que también se redefine en forma constante a partir de las relaciones sociales complejas que lo constituyen. Este artículo tiene el propósito de dar cuenta de tal complejidad al mostrar cómo las afectividades forman en la administración del castigo, redefiniendo no solo sus sentidos, sino también la propia experiencia de prisión.
Starting from an ethnographic perspective, the data that support the development of the article are part of a research project that had as a general objective, to account for the complexity and sense of confinement in a women’s prison belonging to the Argentine Federal Penitentiary Service (SPF). From this perspective, the jail is understood as a particular type of social system, where punishment and penalty are administered, but also constantly redefined itself from the complex social relationships that constitute it. This article is intended to account for such complexity by showing how affectivities are part of punishment administration, redefining not only their senses but also the own experience of prison.
Fil: Ojeda, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Partiendo de una mirada etnográfica, los datos que sustentan el desarrollo del artículo son parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo general fue explicar la complejidad y los sentidos del encierro en una cárcel de mujeres perteneciente al Servicio Penitenciario Federal Argentino (SPF). Desde esta perspectiva, se entiende la cárcel como un tipo particular de ordenamiento social, donde se administra el castigo y la pena, pero que también se redefine en forma constante a partir de las relaciones sociales complejas que lo constituyen. Este artículo tiene el propósito de dar cuenta de tal complejidad al mostrar cómo las afectividades forman en la administración del castigo, redefiniendo no solo sus sentidos, sino también la propia experiencia de prisión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37145
Ojeda, Natalia Soledad; Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho; Vox Juris; 33; 1; 2017; 69-78
1812-6804
2521-5280
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37145
identifier_str_mv Ojeda, Natalia Soledad; Las implicancias del castigo: Un estudio etnográfico en una cárcel de mujeres en Argentina; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho; Vox Juris; 33; 1; 2017; 69-78
1812-6804
2521-5280
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/965
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268687340404736
score 13.13397