La importancia de diferenciar evaluación y acreditación

Autores
Guaymasí, Delfina Victoria; Alvarez, Ana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se suele hablar de evaluación y acreditación como términos semejantes (o sinónimos). Sin embargo, confundir la evaluación con la acreditación en materias de grado influye en el comportamiento de los estudiantes al afrontar tales instancias. Algunas consecuencias son promover el “Oficio de Estudiante”, que aprende a responder y resolver exámenes, sin garantizar la formación profesional; y en dicho oficio recurrir al Mercado Negro de Exámenes. Por ello es necesario que, en nuestro rol como docentes, reflexionemos sobre nuestras prácticas vinculadas con dicha etapa del proceso de enseñanza – aprendizaje, y generemos e implementemos algunas propuestas alternativas para mitigar tales consecuencias que entendemos resultan adversas. Algunas de las propuestas incluyen el empleo de Rúbricas, la Autoevaluación y la Evaluación entre pares.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Educación
Rol docente
Oficio de estudiante
Procesos enseñanza
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144973

id SEDICI_1337df83a235a77cdc0c6fbd5332e09b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144973
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La importancia de diferenciar evaluación y acreditaciónGuaymasí, Delfina VictoriaAlvarez, AnaEducaciónRol docenteOficio de estudianteProcesos enseñanzaAprendizajeSe suele hablar de evaluación y acreditación como términos semejantes (o sinónimos). Sin embargo, confundir la evaluación con la acreditación en materias de grado influye en el comportamiento de los estudiantes al afrontar tales instancias. Algunas consecuencias son promover el “Oficio de Estudiante”, que aprende a responder y resolver exámenes, sin garantizar la formación profesional; y en dicho oficio recurrir al Mercado Negro de Exámenes. Por ello es necesario que, en nuestro rol como docentes, reflexionemos sobre nuestras prácticas vinculadas con dicha etapa del proceso de enseñanza – aprendizaje, y generemos e implementemos algunas propuestas alternativas para mitigar tales consecuencias que entendemos resultan adversas. Algunas de las propuestas incluyen el empleo de Rúbricas, la Autoevaluación y la Evaluación entre pares.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144973spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144973Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:52.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
title La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
spellingShingle La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
Guaymasí, Delfina Victoria
Educación
Rol docente
Oficio de estudiante
Procesos enseñanza
Aprendizaje
title_short La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
title_full La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
title_fullStr La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
title_full_unstemmed La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
title_sort La importancia de diferenciar evaluación y acreditación
dc.creator.none.fl_str_mv Guaymasí, Delfina Victoria
Alvarez, Ana
author Guaymasí, Delfina Victoria
author_facet Guaymasí, Delfina Victoria
Alvarez, Ana
author_role author
author2 Alvarez, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Rol docente
Oficio de estudiante
Procesos enseñanza
Aprendizaje
topic Educación
Rol docente
Oficio de estudiante
Procesos enseñanza
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Se suele hablar de evaluación y acreditación como términos semejantes (o sinónimos). Sin embargo, confundir la evaluación con la acreditación en materias de grado influye en el comportamiento de los estudiantes al afrontar tales instancias. Algunas consecuencias son promover el “Oficio de Estudiante”, que aprende a responder y resolver exámenes, sin garantizar la formación profesional; y en dicho oficio recurrir al Mercado Negro de Exámenes. Por ello es necesario que, en nuestro rol como docentes, reflexionemos sobre nuestras prácticas vinculadas con dicha etapa del proceso de enseñanza – aprendizaje, y generemos e implementemos algunas propuestas alternativas para mitigar tales consecuencias que entendemos resultan adversas. Algunas de las propuestas incluyen el empleo de Rúbricas, la Autoevaluación y la Evaluación entre pares.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se suele hablar de evaluación y acreditación como términos semejantes (o sinónimos). Sin embargo, confundir la evaluación con la acreditación en materias de grado influye en el comportamiento de los estudiantes al afrontar tales instancias. Algunas consecuencias son promover el “Oficio de Estudiante”, que aprende a responder y resolver exámenes, sin garantizar la formación profesional; y en dicho oficio recurrir al Mercado Negro de Exámenes. Por ello es necesario que, en nuestro rol como docentes, reflexionemos sobre nuestras prácticas vinculadas con dicha etapa del proceso de enseñanza – aprendizaje, y generemos e implementemos algunas propuestas alternativas para mitigar tales consecuencias que entendemos resultan adversas. Algunas de las propuestas incluyen el empleo de Rúbricas, la Autoevaluación y la Evaluación entre pares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144973
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783584695746560
score 12.982451