Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza

Autores
Sosa, Maria Belén; Mitchell, Jorge Alberto
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco. El trabajo originalmente se enmarcó en la cooperación institucional entre la FAUD/Universidad de Mendoza (Cátedra de Vivienda Social), y el municipio de San Carlos de la provincia de Mendoza. La metodología de trabajo constó del relevamiento y posterior análisis a escala: necesidades, asentamiento, población y evaluación energética. El estudio ayudó a optimizar el programa de necesidades propuesto. Como resultado de la pasantía de la autora en el LAHV-INCIHUSA, se reelaboró el diseño del conjunto en una contrapropuesta optimizada con la incorporación de estrategias bioclimáticas. En el análisis queda demostrado el ahorro energético que se produce en la vivienda mejorada a iguales condiciones de implementación tecnológica que la propuesta base. Consecuentemente se obtuvo un ahorro del 77% en los consumos de energía.
Presenting the design of a set of bioclimatic housing in rural areas of the Uco Valley. The work was originally set with an institutional cooperation between the FAUD / University de Mendoza (Chair of Social Housing) and the city council of San Carlos in the Mendoza province. The work methodology consisted of a survey work and a further scale analysis: needs, settlement, population and energy assessment. This study help to optimize the proposed needs program. As a result of the author's internship in LAHV-INCIHUSA, the design was reelaborated in a counterproposal set to be optimized by the incorporation of bioclimatic strategies. In the analysis has been demonstrated the energy saving that is produced in the enhanced house at the same conditions of technological implementation that the base proposal. Consequently was obtained a 77% savings in energy consumption.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social rural
arquitectura bioclimática
diseño sustentable
Transferencia de tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97349

id SEDICI_39e3ccfb6de426f0524697b8d5069e89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de MendozaSosa, Maria BelénMitchell, Jorge AlbertoArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientevivienda social ruralarquitectura bioclimáticadiseño sustentableTransferencia de tecnologíaSe presenta el diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco. El trabajo originalmente se enmarcó en la cooperación institucional entre la FAUD/Universidad de Mendoza (Cátedra de Vivienda Social), y el municipio de San Carlos de la provincia de Mendoza. La metodología de trabajo constó del relevamiento y posterior análisis a escala: necesidades, asentamiento, población y evaluación energética. El estudio ayudó a optimizar el programa de necesidades propuesto. Como resultado de la pasantía de la autora en el LAHV-INCIHUSA, se reelaboró el diseño del conjunto en una contrapropuesta optimizada con la incorporación de estrategias bioclimáticas. En el análisis queda demostrado el ahorro energético que se produce en la vivienda mejorada a iguales condiciones de implementación tecnológica que la propuesta base. Consecuentemente se obtuvo un ahorro del 77% en los consumos de energía.Presenting the design of a set of bioclimatic housing in rural areas of the Uco Valley. The work was originally set with an institutional cooperation between the FAUD / University de Mendoza (Chair of Social Housing) and the city council of San Carlos in the Mendoza province. The work methodology consisted of a survey work and a further scale analysis: needs, settlement, population and energy assessment. This study help to optimize the proposed needs program. As a result of the author's internship in LAHV-INCIHUSA, the design was reelaborated in a counterproposal set to be optimized by the incorporation of bioclimatic strategies. In the analysis has been demonstrated the energy saving that is produced in the enhanced house at the same conditions of technological implementation that the base proposal. Consequently was obtained a 77% savings in energy consumption.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf153-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:21.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
title Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
spellingShingle Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
Sosa, Maria Belén
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social rural
arquitectura bioclimática
diseño sustentable
Transferencia de tecnología
title_short Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
title_full Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
title_fullStr Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
title_sort Propuesta de diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco, provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Maria Belén
Mitchell, Jorge Alberto
author Sosa, Maria Belén
author_facet Sosa, Maria Belén
Mitchell, Jorge Alberto
author_role author
author2 Mitchell, Jorge Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social rural
arquitectura bioclimática
diseño sustentable
Transferencia de tecnología
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social rural
arquitectura bioclimática
diseño sustentable
Transferencia de tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco. El trabajo originalmente se enmarcó en la cooperación institucional entre la FAUD/Universidad de Mendoza (Cátedra de Vivienda Social), y el municipio de San Carlos de la provincia de Mendoza. La metodología de trabajo constó del relevamiento y posterior análisis a escala: necesidades, asentamiento, población y evaluación energética. El estudio ayudó a optimizar el programa de necesidades propuesto. Como resultado de la pasantía de la autora en el LAHV-INCIHUSA, se reelaboró el diseño del conjunto en una contrapropuesta optimizada con la incorporación de estrategias bioclimáticas. En el análisis queda demostrado el ahorro energético que se produce en la vivienda mejorada a iguales condiciones de implementación tecnológica que la propuesta base. Consecuentemente se obtuvo un ahorro del 77% en los consumos de energía.
Presenting the design of a set of bioclimatic housing in rural areas of the Uco Valley. The work was originally set with an institutional cooperation between the FAUD / University de Mendoza (Chair of Social Housing) and the city council of San Carlos in the Mendoza province. The work methodology consisted of a survey work and a further scale analysis: needs, settlement, population and energy assessment. This study help to optimize the proposed needs program. As a result of the author's internship in LAHV-INCIHUSA, the design was reelaborated in a counterproposal set to be optimized by the incorporation of bioclimatic strategies. In the analysis has been demonstrated the energy saving that is produced in the enhanced house at the same conditions of technological implementation that the base proposal. Consequently was obtained a 77% savings in energy consumption.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se presenta el diseño de un conjunto de viviendas sociales bioclimáticas en el medio rural del Valle de Uco. El trabajo originalmente se enmarcó en la cooperación institucional entre la FAUD/Universidad de Mendoza (Cátedra de Vivienda Social), y el municipio de San Carlos de la provincia de Mendoza. La metodología de trabajo constó del relevamiento y posterior análisis a escala: necesidades, asentamiento, población y evaluación energética. El estudio ayudó a optimizar el programa de necesidades propuesto. Como resultado de la pasantía de la autora en el LAHV-INCIHUSA, se reelaboró el diseño del conjunto en una contrapropuesta optimizada con la incorporación de estrategias bioclimáticas. En el análisis queda demostrado el ahorro energético que se produce en la vivienda mejorada a iguales condiciones de implementación tecnológica que la propuesta base. Consecuentemente se obtuvo un ahorro del 77% en los consumos de energía.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-160
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260416996048896
score 13.13397