Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional
- Autores
- Gelardi, Daniel; Esteves Miramont, Alfredo; Barea Paci, Gustavo Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados del diseño y construcción de la ampliación de una vivienda urbana, cuyas características constructivas no son convencionales y se adaptan al ambiente ya construido. La misma se ubica en la ciudad de Mendoza, en el centro-oeste de Argentina. Posee estrategias de conservación de energía, uso de energía solar para calefaccionar e iluminar los espacios y dispone también de sistemas de enfriamiento pasivo. La misma ha sido proyectada siguiendo parámetros eco-ambientales. Se pone énfasis en los aspectos constructivos y materiales, adoptando tecnologías de bajo costo, construcción liviana, fácil montaje, modulación y racional, en función de situar el problema en lo estructural y en lo sustentable. Se presenta el balance y una simulación térmica cuyos valores demuestran que las técnicas usadas, las estrategias bioclimáticas adoptadas y los recursos dispuestos demandan además la incorporación de masa térmica para equilibrar la amplitud en que oscilan las temperaturas interiores.
The results of the design and construction of urban housing´s enlarge it is presented. Its characteristics are not conventional energy efficient technology and it is adapted to the built environment. It is located in the city of Mendoza, in the Center-West of Argentina. It has strategies for the energy conservation, solar energy use to heat ing and lighting spaces and also provides passive cooling system. It has been designed following eco-environmental parameters such as architectural purposes. Emphasis is placed on the ability to express its constructive meaning and material, adapting technologies of low-cost, lightweight, easy assembly, modulation and rational in function to see the problem of the structural and sustainable building. The energy balance and thermal simulation it is presented. The values show that the used techniques, bioclimatic strategies adopted indicates the incorporation of more thermal mass to balance the extent in which range the indoor temperatures.
Fil: Gelardi, Daniel. Universidad de Mendoza; Argentina
Fil: Esteves Miramont, Alfredo. Universidad de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CONFORT
EFICIENCIA ENERGÉTICA
MASA TÉRMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78658
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e4320762e44f2ad8499de086cea3ab49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78658 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicionalGelardi, DanielEsteves Miramont, AlfredoBarea Paci, Gustavo JavierARQUITECTURA SUSTENTABLECONFORTEFICIENCIA ENERGÉTICAMASA TÉRMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Se presentan los resultados del diseño y construcción de la ampliación de una vivienda urbana, cuyas características constructivas no son convencionales y se adaptan al ambiente ya construido. La misma se ubica en la ciudad de Mendoza, en el centro-oeste de Argentina. Posee estrategias de conservación de energía, uso de energía solar para calefaccionar e iluminar los espacios y dispone también de sistemas de enfriamiento pasivo. La misma ha sido proyectada siguiendo parámetros eco-ambientales. Se pone énfasis en los aspectos constructivos y materiales, adoptando tecnologías de bajo costo, construcción liviana, fácil montaje, modulación y racional, en función de situar el problema en lo estructural y en lo sustentable. Se presenta el balance y una simulación térmica cuyos valores demuestran que las técnicas usadas, las estrategias bioclimáticas adoptadas y los recursos dispuestos demandan además la incorporación de masa térmica para equilibrar la amplitud en que oscilan las temperaturas interiores.The results of the design and construction of urban housing´s enlarge it is presented. Its characteristics are not conventional energy efficient technology and it is adapted to the built environment. It is located in the city of Mendoza, in the Center-West of Argentina. It has strategies for the energy conservation, solar energy use to heat ing and lighting spaces and also provides passive cooling system. It has been designed following eco-environmental parameters such as architectural purposes. Emphasis is placed on the ability to express its constructive meaning and material, adapting technologies of low-cost, lightweight, easy assembly, modulation and rational in function to see the problem of the structural and sustainable building. The energy balance and thermal simulation it is presented. The values show that the used techniques, bioclimatic strategies adopted indicates the incorporation of more thermal mass to balance the extent in which range the indoor temperatures.Fil: Gelardi, Daniel. Universidad de Mendoza; ArgentinaFil: Esteves Miramont, Alfredo. Universidad de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78658Gelardi, Daniel; Esteves Miramont, Alfredo; Barea Paci, Gustavo Javier; Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 1; 10-2012; 131-1380329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-avermainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78658instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:52.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional |
title |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional |
spellingShingle |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional Gelardi, Daniel ARQUITECTURA SUSTENTABLE CONFORT EFICIENCIA ENERGÉTICA MASA TÉRMICA |
title_short |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional |
title_full |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional |
title_fullStr |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional |
title_full_unstemmed |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional |
title_sort |
Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelardi, Daniel Esteves Miramont, Alfredo Barea Paci, Gustavo Javier |
author |
Gelardi, Daniel |
author_facet |
Gelardi, Daniel Esteves Miramont, Alfredo Barea Paci, Gustavo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Esteves Miramont, Alfredo Barea Paci, Gustavo Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUITECTURA SUSTENTABLE CONFORT EFICIENCIA ENERGÉTICA MASA TÉRMICA |
topic |
ARQUITECTURA SUSTENTABLE CONFORT EFICIENCIA ENERGÉTICA MASA TÉRMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados del diseño y construcción de la ampliación de una vivienda urbana, cuyas características constructivas no son convencionales y se adaptan al ambiente ya construido. La misma se ubica en la ciudad de Mendoza, en el centro-oeste de Argentina. Posee estrategias de conservación de energía, uso de energía solar para calefaccionar e iluminar los espacios y dispone también de sistemas de enfriamiento pasivo. La misma ha sido proyectada siguiendo parámetros eco-ambientales. Se pone énfasis en los aspectos constructivos y materiales, adoptando tecnologías de bajo costo, construcción liviana, fácil montaje, modulación y racional, en función de situar el problema en lo estructural y en lo sustentable. Se presenta el balance y una simulación térmica cuyos valores demuestran que las técnicas usadas, las estrategias bioclimáticas adoptadas y los recursos dispuestos demandan además la incorporación de masa térmica para equilibrar la amplitud en que oscilan las temperaturas interiores. The results of the design and construction of urban housing´s enlarge it is presented. Its characteristics are not conventional energy efficient technology and it is adapted to the built environment. It is located in the city of Mendoza, in the Center-West of Argentina. It has strategies for the energy conservation, solar energy use to heat ing and lighting spaces and also provides passive cooling system. It has been designed following eco-environmental parameters such as architectural purposes. Emphasis is placed on the ability to express its constructive meaning and material, adapting technologies of low-cost, lightweight, easy assembly, modulation and rational in function to see the problem of the structural and sustainable building. The energy balance and thermal simulation it is presented. The values show that the used techniques, bioclimatic strategies adopted indicates the incorporation of more thermal mass to balance the extent in which range the indoor temperatures. Fil: Gelardi, Daniel. Universidad de Mendoza; Argentina Fil: Esteves Miramont, Alfredo. Universidad de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Barea Paci, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Se presentan los resultados del diseño y construcción de la ampliación de una vivienda urbana, cuyas características constructivas no son convencionales y se adaptan al ambiente ya construido. La misma se ubica en la ciudad de Mendoza, en el centro-oeste de Argentina. Posee estrategias de conservación de energía, uso de energía solar para calefaccionar e iluminar los espacios y dispone también de sistemas de enfriamiento pasivo. La misma ha sido proyectada siguiendo parámetros eco-ambientales. Se pone énfasis en los aspectos constructivos y materiales, adoptando tecnologías de bajo costo, construcción liviana, fácil montaje, modulación y racional, en función de situar el problema en lo estructural y en lo sustentable. Se presenta el balance y una simulación térmica cuyos valores demuestran que las técnicas usadas, las estrategias bioclimáticas adoptadas y los recursos dispuestos demandan además la incorporación de masa térmica para equilibrar la amplitud en que oscilan las temperaturas interiores. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78658 Gelardi, Daniel; Esteves Miramont, Alfredo; Barea Paci, Gustavo Javier; Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 1; 10-2012; 131-138 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78658 |
identifier_str_mv |
Gelardi, Daniel; Esteves Miramont, Alfredo; Barea Paci, Gustavo Javier; Ampliación bioclimática de vivienda urbana con tecnología no tradicional; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 1; 10-2012; 131-138 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269547556503552 |
score |
13.13397 |