Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018
- Autores
- Bertín, Hugo Darío
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la historia del sistema previsional argentino es fecundo por varios motivos: para sortear errores del pasado al momento de pensar soluciones que lo fortalezcan; para identificar aspectos que operan como resistencias e imaginar estrategias para doblegarlas; para señalar los efectos de reformas que carecieron de legitimidad de origen y que imposibilitaron que fraguaran las soluciones propuestas; para advertir que, en contextos de crisis fiscales, las sucesivas emergencias previsionales enunciadas por los poderes ejecutivo y legislativo cercenaron derechos de los adultos mayores y provocaron la reacción y el rechazo del poder judicial, que las declaró ilegales; finalmente, para advertir la deslegitimación de la previsión social que existe entre los ciudadanos desde hace décadas, ya que no esperan poder “vivir de las jubilaciones”. La Argentina tiene más de cien años de historia previsional, y ofrece una rica experiencia para extraer lecciones, positivas y negativas, que contribuyan a fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Sistema previsional
Jubilación
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117864
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_12f9ca0716cf09f44251c2a3572d6d73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117864 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018Bertín, Hugo DaríoCiencias EconómicasSistema previsionalJubilaciónArgentinaEl estudio de la historia del sistema previsional argentino es fecundo por varios motivos: para sortear errores del pasado al momento de pensar soluciones que lo fortalezcan; para identificar aspectos que operan como resistencias e imaginar estrategias para doblegarlas; para señalar los efectos de reformas que carecieron de legitimidad de origen y que imposibilitaron que fraguaran las soluciones propuestas; para advertir que, en contextos de crisis fiscales, las sucesivas emergencias previsionales enunciadas por los poderes ejecutivo y legislativo cercenaron derechos de los adultos mayores y provocaron la reacción y el rechazo del poder judicial, que las declaró ilegales; finalmente, para advertir la deslegitimación de la previsión social que existe entre los ciudadanos desde hace décadas, ya que no esperan poder “vivir de las jubilaciones”. La Argentina tiene más de cien años de historia previsional, y ofrece una rica experiencia para extraer lecciones, positivas y negativas, que contribuyan a fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Económicas (UNLP)2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117864spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1783-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mfp.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/2019/08/Hacia-una-historia-del-sistema-prev-DIGITAL-WEB.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:36.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 |
title |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 |
spellingShingle |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 Bertín, Hugo Darío Ciencias Económicas Sistema previsional Jubilación Argentina |
title_short |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 |
title_full |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 |
title_fullStr |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 |
title_full_unstemmed |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 |
title_sort |
Hacia una historia de la previsión social nacional en Argentina, 1904-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertín, Hugo Darío |
author |
Bertín, Hugo Darío |
author_facet |
Bertín, Hugo Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Sistema previsional Jubilación Argentina |
topic |
Ciencias Económicas Sistema previsional Jubilación Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la historia del sistema previsional argentino es fecundo por varios motivos: para sortear errores del pasado al momento de pensar soluciones que lo fortalezcan; para identificar aspectos que operan como resistencias e imaginar estrategias para doblegarlas; para señalar los efectos de reformas que carecieron de legitimidad de origen y que imposibilitaron que fraguaran las soluciones propuestas; para advertir que, en contextos de crisis fiscales, las sucesivas emergencias previsionales enunciadas por los poderes ejecutivo y legislativo cercenaron derechos de los adultos mayores y provocaron la reacción y el rechazo del poder judicial, que las declaró ilegales; finalmente, para advertir la deslegitimación de la previsión social que existe entre los ciudadanos desde hace décadas, ya que no esperan poder “vivir de las jubilaciones”. La Argentina tiene más de cien años de historia previsional, y ofrece una rica experiencia para extraer lecciones, positivas y negativas, que contribuyan a fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El estudio de la historia del sistema previsional argentino es fecundo por varios motivos: para sortear errores del pasado al momento de pensar soluciones que lo fortalezcan; para identificar aspectos que operan como resistencias e imaginar estrategias para doblegarlas; para señalar los efectos de reformas que carecieron de legitimidad de origen y que imposibilitaron que fraguaran las soluciones propuestas; para advertir que, en contextos de crisis fiscales, las sucesivas emergencias previsionales enunciadas por los poderes ejecutivo y legislativo cercenaron derechos de los adultos mayores y provocaron la reacción y el rechazo del poder judicial, que las declaró ilegales; finalmente, para advertir la deslegitimación de la previsión social que existe entre los ciudadanos desde hace décadas, ya que no esperan poder “vivir de las jubilaciones”. La Argentina tiene más de cien años de historia previsional, y ofrece una rica experiencia para extraer lecciones, positivas y negativas, que contribuyan a fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117864 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117864 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1783-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mfp.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/2019/08/Hacia-una-historia-del-sistema-prev-DIGITAL-WEB.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064253032726528 |
score |
13.22299 |