Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados

Autores
Córica, María Lorena; Pattini, Andrea Elvira; De Rosa, Carlos
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de la iluminación natural involucra los modos en que el espacio urbano puede beneficiarse de los recursos ambientales de una región. Para conocer estos efectos, en los últimos años, se ha desarrollado un importante número de herramientas de cálculo y simulación que asisten en el diseño de iluminación natural. Actualmente, varios programas de computación se han propuesto, tanto simular el comportamiento a la luz natural en un edificio como caracterizar las distintas fuentes de luz natural. El presente trabajo propone una metodología que permite caracterizar la respuesta de un entorno urbano construido a la luz natural en ciudades de clima soleado, combinando digitalización de fotografías de fachadas, planos de catastro, simulaciones en Radiance y su resultante es comparada con mediciones in -situ. El método propuesto tiene un ajuste de 90% entre lo medido y simulado.
In sunny climates, the daylighting study involves the manners that the urban space can take form, to benefit from the resources of a specific region. To know these effects, in the last years, there has developed an important number of tools of calculation and simulation that help in the design of daylighting . Nowadays, several software of computation have proposed, so much to simulate the behavior to the natural light in a building as to characterize the different sources of natural light, or to attend the designers in the evaluation of the strategies to using. The present work there proposes a methodology that allows to characterize the response of an urban environment constructed the natural light in cities of sunny climate, combining digitalización of photographies of facades, planes of cadaster, simulations in Radiance and resultant one is compared with measurements in-situ. The proposed method has an adjustment of 90 %.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
evaluación energética
Energía Renovable
iluminación natural
clima soleado
Espacio urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81850

id SEDICI_12d2a6a4bb3a9c64072930f28bfbd284
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleadosCórica, María LorenaPattini, Andrea ElviraDe Rosa, CarlosArquitecturaevaluación energéticaEnergía Renovableiluminación naturalclima soleadoEspacio urbanoEl estudio de la iluminación natural involucra los modos en que el espacio urbano puede beneficiarse de los recursos ambientales de una región. Para conocer estos efectos, en los últimos años, se ha desarrollado un importante número de herramientas de cálculo y simulación que asisten en el diseño de iluminación natural. Actualmente, varios programas de computación se han propuesto, tanto simular el comportamiento a la luz natural en un edificio como caracterizar las distintas fuentes de luz natural. El presente trabajo propone una metodología que permite caracterizar la respuesta de un entorno urbano construido a la luz natural en ciudades de clima soleado, combinando digitalización de fotografías de fachadas, planos de catastro, simulaciones en Radiance y su resultante es comparada con mediciones in -situ. El método propuesto tiene un ajuste de 90% entre lo medido y simulado.In sunny climates, the daylighting study involves the manners that the urban space can take form, to benefit from the resources of a specific region. To know these effects, in the last years, there has developed an important number of tools of calculation and simulation that help in the design of daylighting . Nowadays, several software of computation have proposed, so much to simulate the behavior to the natural light in a building as to characterize the different sources of natural light, or to attend the designers in the evaluation of the strategies to using. The present work there proposes a methodology that allows to characterize the response of an urban environment constructed the natural light in cities of sunny climate, combining digitalización of photographies of facades, planes of cadaster, simulations in Radiance and resultant one is compared with measurements in-situ. The proposed method has an adjustment of 90 %.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:17.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
title Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
spellingShingle Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
Córica, María Lorena
Arquitectura
evaluación energética
Energía Renovable
iluminación natural
clima soleado
Espacio urbano
title_short Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
title_full Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
title_fullStr Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
title_full_unstemmed Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
title_sort Iluminación natural de espacios habitables en función de la morfología urbana circundante, para climas soleados
dc.creator.none.fl_str_mv Córica, María Lorena
Pattini, Andrea Elvira
De Rosa, Carlos
author Córica, María Lorena
author_facet Córica, María Lorena
Pattini, Andrea Elvira
De Rosa, Carlos
author_role author
author2 Pattini, Andrea Elvira
De Rosa, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
evaluación energética
Energía Renovable
iluminación natural
clima soleado
Espacio urbano
topic Arquitectura
evaluación energética
Energía Renovable
iluminación natural
clima soleado
Espacio urbano
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la iluminación natural involucra los modos en que el espacio urbano puede beneficiarse de los recursos ambientales de una región. Para conocer estos efectos, en los últimos años, se ha desarrollado un importante número de herramientas de cálculo y simulación que asisten en el diseño de iluminación natural. Actualmente, varios programas de computación se han propuesto, tanto simular el comportamiento a la luz natural en un edificio como caracterizar las distintas fuentes de luz natural. El presente trabajo propone una metodología que permite caracterizar la respuesta de un entorno urbano construido a la luz natural en ciudades de clima soleado, combinando digitalización de fotografías de fachadas, planos de catastro, simulaciones en Radiance y su resultante es comparada con mediciones in -situ. El método propuesto tiene un ajuste de 90% entre lo medido y simulado.
In sunny climates, the daylighting study involves the manners that the urban space can take form, to benefit from the resources of a specific region. To know these effects, in the last years, there has developed an important number of tools of calculation and simulation that help in the design of daylighting . Nowadays, several software of computation have proposed, so much to simulate the behavior to the natural light in a building as to characterize the different sources of natural light, or to attend the designers in the evaluation of the strategies to using. The present work there proposes a methodology that allows to characterize the response of an urban environment constructed the natural light in cities of sunny climate, combining digitalización of photographies of facades, planes of cadaster, simulations in Radiance and resultant one is compared with measurements in-situ. The proposed method has an adjustment of 90 %.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El estudio de la iluminación natural involucra los modos en que el espacio urbano puede beneficiarse de los recursos ambientales de una región. Para conocer estos efectos, en los últimos años, se ha desarrollado un importante número de herramientas de cálculo y simulación que asisten en el diseño de iluminación natural. Actualmente, varios programas de computación se han propuesto, tanto simular el comportamiento a la luz natural en un edificio como caracterizar las distintas fuentes de luz natural. El presente trabajo propone una metodología que permite caracterizar la respuesta de un entorno urbano construido a la luz natural en ciudades de clima soleado, combinando digitalización de fotografías de fachadas, planos de catastro, simulaciones en Radiance y su resultante es comparada con mediciones in -situ. El método propuesto tiene un ajuste de 90% entre lo medido y simulado.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616024802983936
score 13.070432