Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC

Autores
Beltran, Marina; Cevallos, Diego
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos una experiencia de Curricularización de la Extensión a través de la materia opcional Abogacía con Orientación Social, dictada durante el primer cuatrimestre de 2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Partimos de considerar al Derecho como disciplina inserta en un campo jurídico con reglas, capitales y disputas específicas (Bourdieu, 2000) que se reflejan en un modelo de enseñanza tradicional fundamentalmente arraigado en los códigos jurídicos. En este sentido, la introducción de la práctica extensionista tiene un potencial disruptivo en relación a los problemas jurídicos y su abordaje, fomentando nuevas formas de aprendizaje, evaluación y construcción de conocimientos. Se expone la construcción histórica de la extensión como función de la universidad, orientada a la vinculación con la comunidad y, específicamente, su (falta de) promoción dentro de la unidad académica donde se llevó adelante la experiencia. Luego, se presentan algunos desafíos, límites y oportunidades observados a lo largo del dictado de la asignatura, tomando también como material empírico algunas evaluaciones realizadas por estudiantes participantes de la misma.
This paper presents an experience of Extension Curricularization through the optional subject-matter Law with Social Orientation, taught during the first four-month period of 2023 at the Law School of the National University of Córdoba. First, we consider Law a discipline inserted in a legal field with specific rules, capitals, and discussions (Bourdieu, 2000) reflected in a traditional teaching model rooted in legal codes. In this sense, the extension practice has a disruptive potential to address legal issues, promoting new ways of learning, evaluation, and construction of knowledge. So, in this paper, we exposed the historical construction of the extension as a duty of the university, oriented to bind the community and university. Specifically, we focused on the (lack of) promotion of extension within the Law School which carried the experience. Then, we present some challenges, limits, and opportunities observed throughout the dictation of the subject. Also, we take some evaluations from students who took the course.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Derecho
Ciencias Sociales
curricularización de la extensión
Enseñanza
curricularization of the extension
teaching
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172496

id SEDICI_12953405772284d2b67989dc67001ec9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172496
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNCTeaching and learning the University Extension in the Law School-UNCBeltran, MarinaCevallos, DiegoDerechoCiencias Socialescurricularización de la extensiónEnseñanzacurricularization of the extensionteachingEn este artículo presentamos una experiencia de Curricularización de la Extensión a través de la materia opcional Abogacía con Orientación Social, dictada durante el primer cuatrimestre de 2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Partimos de considerar al Derecho como disciplina inserta en un campo jurídico con reglas, capitales y disputas específicas (Bourdieu, 2000) que se reflejan en un modelo de enseñanza tradicional fundamentalmente arraigado en los códigos jurídicos. En este sentido, la introducción de la práctica extensionista tiene un potencial disruptivo en relación a los problemas jurídicos y su abordaje, fomentando nuevas formas de aprendizaje, evaluación y construcción de conocimientos. Se expone la construcción histórica de la extensión como función de la universidad, orientada a la vinculación con la comunidad y, específicamente, su (falta de) promoción dentro de la unidad académica donde se llevó adelante la experiencia. Luego, se presentan algunos desafíos, límites y oportunidades observados a lo largo del dictado de la asignatura, tomando también como material empírico algunas evaluaciones realizadas por estudiantes participantes de la misma.This paper presents an experience of Extension Curricularization through the optional subject-matter Law with Social Orientation, taught during the first four-month period of 2023 at the Law School of the National University of Córdoba. First, we consider Law a discipline inserted in a legal field with specific rules, capitals, and discussions (Bourdieu, 2000) reflected in a traditional teaching model rooted in legal codes. In this sense, the extension practice has a disruptive potential to address legal issues, promoting new ways of learning, evaluation, and construction of knowledge. So, in this paper, we exposed the historical construction of the extension as a duty of the university, oriented to bind the community and university. Specifically, we focused on the (lack of) promotion of extension within the Law School which carried the experience. Then, we present some challenges, limits, and opportunities observed throughout the dictation of the subject. Also, we take some evaluations from students who took the course.Instituto de Cultura Jurídica2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e123info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:14.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
Teaching and learning the University Extension in the Law School-UNC
title Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
spellingShingle Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
Beltran, Marina
Derecho
Ciencias Sociales
curricularización de la extensión
Enseñanza
curricularization of the extension
teaching
title_short Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
title_full Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
title_fullStr Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
title_full_unstemmed Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
title_sort Enseñanza-aprendizaje de la Extensión Universitaria en la Facultad de Derecho-UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Beltran, Marina
Cevallos, Diego
author Beltran, Marina
author_facet Beltran, Marina
Cevallos, Diego
author_role author
author2 Cevallos, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Ciencias Sociales
curricularización de la extensión
Enseñanza
curricularization of the extension
teaching
topic Derecho
Ciencias Sociales
curricularización de la extensión
Enseñanza
curricularization of the extension
teaching
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos una experiencia de Curricularización de la Extensión a través de la materia opcional Abogacía con Orientación Social, dictada durante el primer cuatrimestre de 2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Partimos de considerar al Derecho como disciplina inserta en un campo jurídico con reglas, capitales y disputas específicas (Bourdieu, 2000) que se reflejan en un modelo de enseñanza tradicional fundamentalmente arraigado en los códigos jurídicos. En este sentido, la introducción de la práctica extensionista tiene un potencial disruptivo en relación a los problemas jurídicos y su abordaje, fomentando nuevas formas de aprendizaje, evaluación y construcción de conocimientos. Se expone la construcción histórica de la extensión como función de la universidad, orientada a la vinculación con la comunidad y, específicamente, su (falta de) promoción dentro de la unidad académica donde se llevó adelante la experiencia. Luego, se presentan algunos desafíos, límites y oportunidades observados a lo largo del dictado de la asignatura, tomando también como material empírico algunas evaluaciones realizadas por estudiantes participantes de la misma.
This paper presents an experience of Extension Curricularization through the optional subject-matter Law with Social Orientation, taught during the first four-month period of 2023 at the Law School of the National University of Córdoba. First, we consider Law a discipline inserted in a legal field with specific rules, capitals, and discussions (Bourdieu, 2000) reflected in a traditional teaching model rooted in legal codes. In this sense, the extension practice has a disruptive potential to address legal issues, promoting new ways of learning, evaluation, and construction of knowledge. So, in this paper, we exposed the historical construction of the extension as a duty of the university, oriented to bind the community and university. Specifically, we focused on the (lack of) promotion of extension within the Law School which carried the experience. Then, we present some challenges, limits, and opportunities observed throughout the dictation of the subject. Also, we take some evaluations from students who took the course.
Instituto de Cultura Jurídica
description En este artículo presentamos una experiencia de Curricularización de la Extensión a través de la materia opcional Abogacía con Orientación Social, dictada durante el primer cuatrimestre de 2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Partimos de considerar al Derecho como disciplina inserta en un campo jurídico con reglas, capitales y disputas específicas (Bourdieu, 2000) que se reflejan en un modelo de enseñanza tradicional fundamentalmente arraigado en los códigos jurídicos. En este sentido, la introducción de la práctica extensionista tiene un potencial disruptivo en relación a los problemas jurídicos y su abordaje, fomentando nuevas formas de aprendizaje, evaluación y construcción de conocimientos. Se expone la construcción histórica de la extensión como función de la universidad, orientada a la vinculación con la comunidad y, específicamente, su (falta de) promoción dentro de la unidad académica donde se llevó adelante la experiencia. Luego, se presentan algunos desafíos, límites y oportunidades observados a lo largo del dictado de la asignatura, tomando también como material empírico algunas evaluaciones realizadas por estudiantes participantes de la misma.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172496
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18522971e123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260688153608192
score 13.13397