Adenoma de células basales

Autores
Lunaschi, Adriana Celia; Klipan, María Rosa; Capraro, María Cecilia; Capraro, María Eugenia; Schuler, Mónica Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Adenoma de células basales: su nombre deriva del aspecto basciloide de las células tumorales. Es un tumor poco común que representa el 1 % de todas las neoplasias de las glándulas salivales. Pese a ser un adenoma mono morfo, estudios ultra estructurales y de inmunohistoquímica revelaron, que los adenomas de células basales no están siempre formados por un solo tipo celular, sino por una combinación de células ductales y células mioepiteliales. Tienen similitudes histológicas con el adenoma canalicular. En el pasado estos 2 términos se usaban como sinónimos, pero sus diferencias histopatológicas y clínicas determinaron que se consideren como entidades separadas. A diferencia del adenoma canalicular el adenoma de células basales es un tumor que afecta a las glándulas parótidas en el primer lugar de los casos. Sin embargo, las glándulas salivales menores son el segundo lugar mas afectado por este tumor ,específicamente el labio superior y la mucosa yugal. Pueden aparecer a cualquier edad pero es mas común en adultos y ancianos con un pico de prevalencia en la séptima década de vida.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Adenoma de células basales
Tumor
Glándulas Salivales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116216

id SEDICI_128f94fa0828e4a49d7e02b679e4a226
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116216
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adenoma de células basalesLunaschi, Adriana CeliaKlipan, María RosaCapraro, María CeciliaCapraro, María EugeniaSchuler, Mónica PatriciaOdontologíaAdenoma de células basalesTumorGlándulas SalivalesAdenoma de células basales: su nombre deriva del aspecto basciloide de las células tumorales. Es un tumor poco común que representa el 1 % de todas las neoplasias de las glándulas salivales. Pese a ser un adenoma mono morfo, estudios ultra estructurales y de inmunohistoquímica revelaron, que los adenomas de células basales no están siempre formados por un solo tipo celular, sino por una combinación de células ductales y células mioepiteliales. Tienen similitudes histológicas con el adenoma canalicular. En el pasado estos 2 términos se usaban como sinónimos, pero sus diferencias histopatológicas y clínicas determinaron que se consideren como entidades separadas. A diferencia del adenoma canalicular el adenoma de células basales es un tumor que afecta a las glándulas parótidas en el primer lugar de los casos. Sin embargo, las glándulas salivales menores son el segundo lugar mas afectado por este tumor ,específicamente el labio superior y la mucosa yugal. Pueden aparecer a cualquier edad pero es mas común en adultos y ancianos con un pico de prevalencia en la séptima década de vida.Facultad de Odontología2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:29:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:29:47.855SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adenoma de células basales
title Adenoma de células basales
spellingShingle Adenoma de células basales
Lunaschi, Adriana Celia
Odontología
Adenoma de células basales
Tumor
Glándulas Salivales
title_short Adenoma de células basales
title_full Adenoma de células basales
title_fullStr Adenoma de células basales
title_full_unstemmed Adenoma de células basales
title_sort Adenoma de células basales
dc.creator.none.fl_str_mv Lunaschi, Adriana Celia
Klipan, María Rosa
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Schuler, Mónica Patricia
author Lunaschi, Adriana Celia
author_facet Lunaschi, Adriana Celia
Klipan, María Rosa
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Schuler, Mónica Patricia
author_role author
author2 Klipan, María Rosa
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Schuler, Mónica Patricia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Adenoma de células basales
Tumor
Glándulas Salivales
topic Odontología
Adenoma de células basales
Tumor
Glándulas Salivales
dc.description.none.fl_txt_mv Adenoma de células basales: su nombre deriva del aspecto basciloide de las células tumorales. Es un tumor poco común que representa el 1 % de todas las neoplasias de las glándulas salivales. Pese a ser un adenoma mono morfo, estudios ultra estructurales y de inmunohistoquímica revelaron, que los adenomas de células basales no están siempre formados por un solo tipo celular, sino por una combinación de células ductales y células mioepiteliales. Tienen similitudes histológicas con el adenoma canalicular. En el pasado estos 2 términos se usaban como sinónimos, pero sus diferencias histopatológicas y clínicas determinaron que se consideren como entidades separadas. A diferencia del adenoma canalicular el adenoma de células basales es un tumor que afecta a las glándulas parótidas en el primer lugar de los casos. Sin embargo, las glándulas salivales menores son el segundo lugar mas afectado por este tumor ,específicamente el labio superior y la mucosa yugal. Pueden aparecer a cualquier edad pero es mas común en adultos y ancianos con un pico de prevalencia en la séptima década de vida.
Facultad de Odontología
description Adenoma de células basales: su nombre deriva del aspecto basciloide de las células tumorales. Es un tumor poco común que representa el 1 % de todas las neoplasias de las glándulas salivales. Pese a ser un adenoma mono morfo, estudios ultra estructurales y de inmunohistoquímica revelaron, que los adenomas de células basales no están siempre formados por un solo tipo celular, sino por una combinación de células ductales y células mioepiteliales. Tienen similitudes histológicas con el adenoma canalicular. En el pasado estos 2 términos se usaban como sinónimos, pero sus diferencias histopatológicas y clínicas determinaron que se consideren como entidades separadas. A diferencia del adenoma canalicular el adenoma de células basales es un tumor que afecta a las glándulas parótidas en el primer lugar de los casos. Sin embargo, las glándulas salivales menores son el segundo lugar mas afectado por este tumor ,específicamente el labio superior y la mucosa yugal. Pueden aparecer a cualquier edad pero es mas común en adultos y ancianos con un pico de prevalencia en la séptima década de vida.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116216
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904385164673024
score 12.993085