De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya

Autores
Plastino, Ángel Ricardo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La publicación en 1687 del libro Philosophia Naturalis Principia Mathematica por Issac Newton marcó un importante hito en la historia del pensamiento humano. Sobre la base de tres sencillos principios de movimiento y de la ley de gravitación universal, y mediante razonamientos matemáticos, Newton logró explicar y unificar dentro de un esquema conceptual coherente una gran cantidad de fenómenos naturales: el movimiento de los planetas, las mareas, la forma de la Tierra, entre otros. Más aún, Newton mostró que los principios que rigen el movimiento de los astros también son válidos en el ámbito terrestre. Las mismas leyes que determinan, por ejemplo, el movimiento de la Luna también se aplican a las balas de cañón. La mecánica newtoniana no dio solamente una explicación cualitativa de estos fenómenos. Los métodos matemáticos empleados por Newton permitieron hacer predicciones cuantitativas precisas que podían contrastarse con la observación y con la experimentación.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Física
fenómenos naturales
Matemática
mecánica newtoniana
Física
observación
experimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62191

id SEDICI_125cd6723c2450084224c8428d78b850
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62191
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De las Leyes de Newton a la Guerra de TroyaPlastino, Ángel RicardoFísicafenómenos naturalesMatemáticamecánica newtonianaFísicaobservaciónexperimentaciónLa publicación en 1687 del libro Philosophia Naturalis Principia Mathematica por Issac Newton marcó un importante hito en la historia del pensamiento humano. Sobre la base de tres sencillos principios de movimiento y de la ley de gravitación universal, y mediante razonamientos matemáticos, Newton logró explicar y unificar dentro de un esquema conceptual coherente una gran cantidad de fenómenos naturales: el movimiento de los planetas, las mareas, la forma de la Tierra, entre otros. Más aún, Newton mostró que los principios que rigen el movimiento de los astros también son válidos en el ámbito terrestre. Las mismas leyes que determinan, por ejemplo, el movimiento de la Luna también se aplican a las balas de cañón. La mecánica newtoniana no dio solamente una explicación cualitativa de estos fenómenos. Los métodos matemáticos empleados por Newton permitieron hacer predicciones cuantitativas precisas que podían contrastarse con la observación y con la experimentación.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62191spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4492info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62191Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.456SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
title De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
spellingShingle De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
Plastino, Ángel Ricardo
Física
fenómenos naturales
Matemática
mecánica newtoniana
Física
observación
experimentación
title_short De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
title_full De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
title_fullStr De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
title_full_unstemmed De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
title_sort De las Leyes de Newton a la Guerra de Troya
dc.creator.none.fl_str_mv Plastino, Ángel Ricardo
author Plastino, Ángel Ricardo
author_facet Plastino, Ángel Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Física
fenómenos naturales
Matemática
mecánica newtoniana
Física
observación
experimentación
topic Física
fenómenos naturales
Matemática
mecánica newtoniana
Física
observación
experimentación
dc.description.none.fl_txt_mv La publicación en 1687 del libro Philosophia Naturalis Principia Mathematica por Issac Newton marcó un importante hito en la historia del pensamiento humano. Sobre la base de tres sencillos principios de movimiento y de la ley de gravitación universal, y mediante razonamientos matemáticos, Newton logró explicar y unificar dentro de un esquema conceptual coherente una gran cantidad de fenómenos naturales: el movimiento de los planetas, las mareas, la forma de la Tierra, entre otros. Más aún, Newton mostró que los principios que rigen el movimiento de los astros también son válidos en el ámbito terrestre. Las mismas leyes que determinan, por ejemplo, el movimiento de la Luna también se aplican a las balas de cañón. La mecánica newtoniana no dio solamente una explicación cualitativa de estos fenómenos. Los métodos matemáticos empleados por Newton permitieron hacer predicciones cuantitativas precisas que podían contrastarse con la observación y con la experimentación.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description La publicación en 1687 del libro Philosophia Naturalis Principia Mathematica por Issac Newton marcó un importante hito en la historia del pensamiento humano. Sobre la base de tres sencillos principios de movimiento y de la ley de gravitación universal, y mediante razonamientos matemáticos, Newton logró explicar y unificar dentro de un esquema conceptual coherente una gran cantidad de fenómenos naturales: el movimiento de los planetas, las mareas, la forma de la Tierra, entre otros. Más aún, Newton mostró que los principios que rigen el movimiento de los astros también son válidos en el ámbito terrestre. Las mismas leyes que determinan, por ejemplo, el movimiento de la Luna también se aplican a las balas de cañón. La mecánica newtoniana no dio solamente una explicación cualitativa de estos fenómenos. Los métodos matemáticos empleados por Newton permitieron hacer predicciones cuantitativas precisas que podían contrastarse con la observación y con la experimentación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62191
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-4492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615951922757632
score 13.070432