Brexit & Malvinas

Autores
Torres Medrano, Ricardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos revisar algunos antecedentes relacionados al Brexit y al impacto que puede producir en las nuevas Relaciones Internacionales al momento de su implementación. Hay asuntos legales, económicos y políticos que, si bien pertenecen a dimensiones distintas, están relacionados inseparablemente. Asimismo, y a pesar de que las implicancias jurídicas son varias y complejas, la legislación al respecto es clara y solo exige que se sigan los pasos correspondientes. La economía, en cambio, demanda un ejercicio de negociaciones mediante el cual todas las partes involucradas tienen que saber ceder para poder ganar. Y en cuanto a la política, en tanto arte de gobernar, el Brexit pude significar una excelente oportunidad para que la Argentina y el Reino Unido inicien un nuevo dialogo en lo tocante a la cuestión Malvinas. El Reino Unido tiene que acatar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que determina el procedimiento a seguir para que el Brexit se produzca de manera satisfactoria. Entonces, y después de evaluar la situación del Reino Unido cuando el Brexit entre en funcionamiento, podemos suponer algunas cuestiones que pueden afectar a las Islas Malvinas.Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el impacto que el Brexit puede tener sobre el conflicto que la Argentina tiene con el Reino Unido en relación a la soberanía de las Islas Malvinas.
Trabajo perteneciente al Seminario Europa y su Integración (2017), correspondiente al Doctorado en Relaciones Internacionales, del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), de la Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Conflicto político
Política internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81964

id SEDICI_1241669dff4c64b5c99e783527777d4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81964
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Brexit & MalvinasTorres Medrano, RicardoCiencias JurídicasConflicto políticoPolítica internacionalEn el presente trabajo nos proponemos revisar algunos antecedentes relacionados al Brexit y al impacto que puede producir en las nuevas Relaciones Internacionales al momento de su implementación. Hay asuntos legales, económicos y políticos que, si bien pertenecen a dimensiones distintas, están relacionados inseparablemente. Asimismo, y a pesar de que las implicancias jurídicas son varias y complejas, la legislación al respecto es clara y solo exige que se sigan los pasos correspondientes. La economía, en cambio, demanda un ejercicio de negociaciones mediante el cual todas las partes involucradas tienen que saber ceder para poder ganar. Y en cuanto a la política, en tanto arte de gobernar, el Brexit pude significar una excelente oportunidad para que la Argentina y el Reino Unido inicien un nuevo dialogo en lo tocante a la cuestión Malvinas. El Reino Unido tiene que acatar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que determina el procedimiento a seguir para que el Brexit se produzca de manera satisfactoria. Entonces, y después de evaluar la situación del Reino Unido cuando el Brexit entre en funcionamiento, podemos suponer algunas cuestiones que pueden afectar a las Islas Malvinas.Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el impacto que el Brexit puede tener sobre el conflicto que la Argentina tiene con el Reino Unido en relación a la soberanía de las Islas Malvinas.Trabajo perteneciente al Seminario Europa y su Integración (2017), correspondiente al Doctorado en Relaciones Internacionales, del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), de la Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81964spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:58:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:58:03.844SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Brexit & Malvinas
title Brexit & Malvinas
spellingShingle Brexit & Malvinas
Torres Medrano, Ricardo
Ciencias Jurídicas
Conflicto político
Política internacional
title_short Brexit & Malvinas
title_full Brexit & Malvinas
title_fullStr Brexit & Malvinas
title_full_unstemmed Brexit & Malvinas
title_sort Brexit & Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Medrano, Ricardo
author Torres Medrano, Ricardo
author_facet Torres Medrano, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Conflicto político
Política internacional
topic Ciencias Jurídicas
Conflicto político
Política internacional
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos revisar algunos antecedentes relacionados al Brexit y al impacto que puede producir en las nuevas Relaciones Internacionales al momento de su implementación. Hay asuntos legales, económicos y políticos que, si bien pertenecen a dimensiones distintas, están relacionados inseparablemente. Asimismo, y a pesar de que las implicancias jurídicas son varias y complejas, la legislación al respecto es clara y solo exige que se sigan los pasos correspondientes. La economía, en cambio, demanda un ejercicio de negociaciones mediante el cual todas las partes involucradas tienen que saber ceder para poder ganar. Y en cuanto a la política, en tanto arte de gobernar, el Brexit pude significar una excelente oportunidad para que la Argentina y el Reino Unido inicien un nuevo dialogo en lo tocante a la cuestión Malvinas. El Reino Unido tiene que acatar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que determina el procedimiento a seguir para que el Brexit se produzca de manera satisfactoria. Entonces, y después de evaluar la situación del Reino Unido cuando el Brexit entre en funcionamiento, podemos suponer algunas cuestiones que pueden afectar a las Islas Malvinas.Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el impacto que el Brexit puede tener sobre el conflicto que la Argentina tiene con el Reino Unido en relación a la soberanía de las Islas Malvinas.
Trabajo perteneciente al Seminario Europa y su Integración (2017), correspondiente al Doctorado en Relaciones Internacionales, del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), de la Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente trabajo nos proponemos revisar algunos antecedentes relacionados al Brexit y al impacto que puede producir en las nuevas Relaciones Internacionales al momento de su implementación. Hay asuntos legales, económicos y políticos que, si bien pertenecen a dimensiones distintas, están relacionados inseparablemente. Asimismo, y a pesar de que las implicancias jurídicas son varias y complejas, la legislación al respecto es clara y solo exige que se sigan los pasos correspondientes. La economía, en cambio, demanda un ejercicio de negociaciones mediante el cual todas las partes involucradas tienen que saber ceder para poder ganar. Y en cuanto a la política, en tanto arte de gobernar, el Brexit pude significar una excelente oportunidad para que la Argentina y el Reino Unido inicien un nuevo dialogo en lo tocante a la cuestión Malvinas. El Reino Unido tiene que acatar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que determina el procedimiento a seguir para que el Brexit se produzca de manera satisfactoria. Entonces, y después de evaluar la situación del Reino Unido cuando el Brexit entre en funcionamiento, podemos suponer algunas cuestiones que pueden afectar a las Islas Malvinas.Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar el impacto que el Brexit puede tener sobre el conflicto que la Argentina tiene con el Reino Unido en relación a la soberanía de las Islas Malvinas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532447552110592
score 13.001348