lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado
- Autores
- Facultad de Ciencias Veterinarias
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se denomina popularmente “comparsa” al grupo de trabajadores especializados que realiza la esquila. El ovino lanado produce fibra de manera continua, por eso es indispensable para su bienestar esquilarlos anualmente. La producción ovina del área de la FCV–UNLP se conforma por pequeñas majadas de raza no definida productoras de carne y lana. Para el sector, el manejo anual de la esquila resulta problemático porque: 1)no hay esquiladores, o cobran caro o no van porque tienen pocos animales; 2) la poca tecnificación de la esquila, el bajo peso de vellón sucio, el poco volumen a vender, el traslado del producto y el pago al barrer resultan en una relación costo/beneficio pasible de mejorar. El presente proyecto plantea la difusión de la capacitación para la esquila PROLANA como una fuente de trabajo. La certificación redunda en un mayor valor del servicio, y la esquila tecnificada contempla una mejora en la seguridad laboral y agrega valor al producto. Se proyecta la difusión de la técnica y el conocimiento de la existencia del PROLANA-LEYOVINA a productores, estudiantes, docentes y a la comunidad rural en general para contribuir al fortalecimiento del sector ovino regional en su agregado de valor.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Economía
Ciencias Veterinarias
Promoción educación
Difusión
Economía Social
Valor Agregado
Articulación con Universidad
Educación Media
Educación Superior
Inclusión
Comercialización
Producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91910
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11ecf75f96513327994ef8925d31f702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91910 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregadoFacultad de Ciencias VeterinariasEconomíaCiencias VeterinariasPromoción educaciónDifusiónEconomía SocialValor AgregadoArticulación con UniversidadEducación MediaEducación SuperiorInclusiónComercializaciónProducciónSe denomina popularmente “comparsa” al grupo de trabajadores especializados que realiza la esquila. El ovino lanado produce fibra de manera continua, por eso es indispensable para su bienestar esquilarlos anualmente. La producción ovina del área de la FCV–UNLP se conforma por pequeñas majadas de raza no definida productoras de carne y lana. Para el sector, el manejo anual de la esquila resulta problemático porque: 1)no hay esquiladores, o cobran caro o no van porque tienen pocos animales; 2) la poca tecnificación de la esquila, el bajo peso de vellón sucio, el poco volumen a vender, el traslado del producto y el pago al barrer resultan en una relación costo/beneficio pasible de mejorar. El presente proyecto plantea la difusión de la capacitación para la esquila PROLANA como una fuente de trabajo. La certificación redunda en un mayor valor del servicio, y la esquila tecnificada contempla una mejora en la seguridad laboral y agrega valor al producto. Se proyecta la difusión de la técnica y el conocimiento de la existencia del PROLANA-LEYOVINA a productores, estudiantes, docentes y a la comunidad rural en general para contribuir al fortalecimiento del sector ovino regional en su agregado de valor.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPastorelli, Vanesa Rhodia SilvanaBrandi, Lucio MarianoGómez, María Verano2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91910spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:37.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado |
title |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado |
spellingShingle |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado Facultad de Ciencias Veterinarias Economía Ciencias Veterinarias Promoción educación Difusión Economía Social Valor Agregado Articulación con Universidad Educación Media Educación Superior Inclusión Comercialización Producción |
title_short |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado |
title_full |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado |
title_fullStr |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado |
title_full_unstemmed |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado |
title_sort |
lacomparsa.edu.ar : O como la esquila de las ovejas genera trabajo y valor agregado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author_facet |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pastorelli, Vanesa Rhodia Silvana Brandi, Lucio Mariano Gómez, María Verano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Ciencias Veterinarias Promoción educación Difusión Economía Social Valor Agregado Articulación con Universidad Educación Media Educación Superior Inclusión Comercialización Producción |
topic |
Economía Ciencias Veterinarias Promoción educación Difusión Economía Social Valor Agregado Articulación con Universidad Educación Media Educación Superior Inclusión Comercialización Producción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se denomina popularmente “comparsa” al grupo de trabajadores especializados que realiza la esquila. El ovino lanado produce fibra de manera continua, por eso es indispensable para su bienestar esquilarlos anualmente. La producción ovina del área de la FCV–UNLP se conforma por pequeñas majadas de raza no definida productoras de carne y lana. Para el sector, el manejo anual de la esquila resulta problemático porque: 1)no hay esquiladores, o cobran caro o no van porque tienen pocos animales; 2) la poca tecnificación de la esquila, el bajo peso de vellón sucio, el poco volumen a vender, el traslado del producto y el pago al barrer resultan en una relación costo/beneficio pasible de mejorar. El presente proyecto plantea la difusión de la capacitación para la esquila PROLANA como una fuente de trabajo. La certificación redunda en un mayor valor del servicio, y la esquila tecnificada contempla una mejora en la seguridad laboral y agrega valor al producto. Se proyecta la difusión de la técnica y el conocimiento de la existencia del PROLANA-LEYOVINA a productores, estudiantes, docentes y a la comunidad rural en general para contribuir al fortalecimiento del sector ovino regional en su agregado de valor. Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Se denomina popularmente “comparsa” al grupo de trabajadores especializados que realiza la esquila. El ovino lanado produce fibra de manera continua, por eso es indispensable para su bienestar esquilarlos anualmente. La producción ovina del área de la FCV–UNLP se conforma por pequeñas majadas de raza no definida productoras de carne y lana. Para el sector, el manejo anual de la esquila resulta problemático porque: 1)no hay esquiladores, o cobran caro o no van porque tienen pocos animales; 2) la poca tecnificación de la esquila, el bajo peso de vellón sucio, el poco volumen a vender, el traslado del producto y el pago al barrer resultan en una relación costo/beneficio pasible de mejorar. El presente proyecto plantea la difusión de la capacitación para la esquila PROLANA como una fuente de trabajo. La certificación redunda en un mayor valor del servicio, y la esquila tecnificada contempla una mejora en la seguridad laboral y agrega valor al producto. Se proyecta la difusión de la técnica y el conocimiento de la existencia del PROLANA-LEYOVINA a productores, estudiantes, docentes y a la comunidad rural en general para contribuir al fortalecimiento del sector ovino regional en su agregado de valor. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91910 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783227571732480 |
score |
12.982451 |