Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense
- Autores
- Facultad de Ciencias Veterinarias
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto apunta a fortalecer la propuesta de extensión en marcha desde 2013 que se lleva a cabo en la Sala Comunitaria de elaboración de productos con agregado de valor a partir de excedentes de la producción familiar estacional (FCV-UNLP) . Dicho proyecto ha sido financiado previamente en el acondicionamiento y equipamiento de la Sala, desde el proyecto PITAP-UNLP (2013) y “Universidades Agregando Valor”-SPU (2017), y se encuentra en funcionamiento desde principios de 2018. El trabajo es dirigido a productores familiares que conforman la diversidad de organizaciones que integran la red de ferias y mercados de la UNLP (Manos de la Tierra, Mercado Popular “La veredita”, PESyS, Paseo de productores de Abasto), donde dichos productos se comercializarán de manera directa al consumidor. Desde la metodología planteada, se promoverán 3 ejes de trabajo: el acceso a herramientas de capacitación y asistencia técnica que fortalezcan las estrategias comunitarias de diferenciación y agregado de valor de productos de la AF; la elaboración de productos con protocolos apropiados y específicos para la AF; y el fortalecimiento organizativo, que apunte a un mayor poder de negociación en la cadena productiva, mayores ingresos y mejor calidad de vida por parte de las familias productoras.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Economía
Ciencias Agrarias
Agricultura familiar
Cinturón hortícola
Economía social
Comercialización de Productos
Valor agregado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91843
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0a294aeca141df4901c57239a59b567 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91843 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platenseFacultad de Ciencias VeterinariasEconomíaCiencias AgrariasAgricultura familiarCinturón hortícolaEconomía socialComercialización de ProductosValor agregadoEl proyecto apunta a fortalecer la propuesta de extensión en marcha desde 2013 que se lleva a cabo en la Sala Comunitaria de elaboración de productos con agregado de valor a partir de excedentes de la producción familiar estacional (FCV-UNLP) . Dicho proyecto ha sido financiado previamente en el acondicionamiento y equipamiento de la Sala, desde el proyecto PITAP-UNLP (2013) y “Universidades Agregando Valor”-SPU (2017), y se encuentra en funcionamiento desde principios de 2018. El trabajo es dirigido a productores familiares que conforman la diversidad de organizaciones que integran la red de ferias y mercados de la UNLP (Manos de la Tierra, Mercado Popular “La veredita”, PESyS, Paseo de productores de Abasto), donde dichos productos se comercializarán de manera directa al consumidor. Desde la metodología planteada, se promoverán 3 ejes de trabajo: el acceso a herramientas de capacitación y asistencia técnica que fortalezcan las estrategias comunitarias de diferenciación y agregado de valor de productos de la AF; la elaboración de productos con protocolos apropiados y específicos para la AF; y el fortalecimiento organizativo, que apunte a un mayor poder de negociación en la cadena productiva, mayores ingresos y mejor calidad de vida por parte de las familias productoras.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de IngenieríaFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Bellas ArtesFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Trabajo SocialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFontana, Paula AndreaFerraris, GuillerminaDumrauf, SergioDe Luca, Marcela AdrianaSantarsiero, Luis HernánSaralegui, Gustavo DavidAmado Cattaneo, Raúl MartínGiannini, GabrielCopes, Julio Alberto2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91843spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91843Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:43.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense |
title |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense |
spellingShingle |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense Facultad de Ciencias Veterinarias Economía Ciencias Agrarias Agricultura familiar Cinturón hortícola Economía social Comercialización de Productos Valor agregado |
title_short |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense |
title_full |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense |
title_fullStr |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense |
title_full_unstemmed |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense |
title_sort |
Agregando valor del productor al consumidor : Fortaleciendo las redes de economía social y solidaria y la agricultura familiar del periurbano platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author_facet |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fontana, Paula Andrea Ferraris, Guillermina Dumrauf, Sergio De Luca, Marcela Adriana Santarsiero, Luis Hernán Saralegui, Gustavo David Amado Cattaneo, Raúl Martín Giannini, Gabriel Copes, Julio Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Ciencias Agrarias Agricultura familiar Cinturón hortícola Economía social Comercialización de Productos Valor agregado |
topic |
Economía Ciencias Agrarias Agricultura familiar Cinturón hortícola Economía social Comercialización de Productos Valor agregado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto apunta a fortalecer la propuesta de extensión en marcha desde 2013 que se lleva a cabo en la Sala Comunitaria de elaboración de productos con agregado de valor a partir de excedentes de la producción familiar estacional (FCV-UNLP) . Dicho proyecto ha sido financiado previamente en el acondicionamiento y equipamiento de la Sala, desde el proyecto PITAP-UNLP (2013) y “Universidades Agregando Valor”-SPU (2017), y se encuentra en funcionamiento desde principios de 2018. El trabajo es dirigido a productores familiares que conforman la diversidad de organizaciones que integran la red de ferias y mercados de la UNLP (Manos de la Tierra, Mercado Popular “La veredita”, PESyS, Paseo de productores de Abasto), donde dichos productos se comercializarán de manera directa al consumidor. Desde la metodología planteada, se promoverán 3 ejes de trabajo: el acceso a herramientas de capacitación y asistencia técnica que fortalezcan las estrategias comunitarias de diferenciación y agregado de valor de productos de la AF; la elaboración de productos con protocolos apropiados y específicos para la AF; y el fortalecimiento organizativo, que apunte a un mayor poder de negociación en la cadena productiva, mayores ingresos y mejor calidad de vida por parte de las familias productoras. Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Bellas Artes Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Trabajo Social Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto apunta a fortalecer la propuesta de extensión en marcha desde 2013 que se lleva a cabo en la Sala Comunitaria de elaboración de productos con agregado de valor a partir de excedentes de la producción familiar estacional (FCV-UNLP) . Dicho proyecto ha sido financiado previamente en el acondicionamiento y equipamiento de la Sala, desde el proyecto PITAP-UNLP (2013) y “Universidades Agregando Valor”-SPU (2017), y se encuentra en funcionamiento desde principios de 2018. El trabajo es dirigido a productores familiares que conforman la diversidad de organizaciones que integran la red de ferias y mercados de la UNLP (Manos de la Tierra, Mercado Popular “La veredita”, PESyS, Paseo de productores de Abasto), donde dichos productos se comercializarán de manera directa al consumidor. Desde la metodología planteada, se promoverán 3 ejes de trabajo: el acceso a herramientas de capacitación y asistencia técnica que fortalezcan las estrategias comunitarias de diferenciación y agregado de valor de productos de la AF; la elaboración de productos con protocolos apropiados y específicos para la AF; y el fortalecimiento organizativo, que apunte a un mayor poder de negociación en la cadena productiva, mayores ingresos y mejor calidad de vida por parte de las familias productoras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91843 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91843 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616061110976512 |
score |
13.070432 |