Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género
- Autores
- Gariglio, Rocío
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar experiencias educativas en género con distinto grado de formalidad, con el objetivo de reflexionar en torno a los sentidos que se ponen en juego cuando aprendemos o enseñamos sobre género. A partir de entrevistas a estudiantes y docentes de distintas experiencias educativas se buscó recuperar los sentidos que estos procesos tuvieron para sus estudiantes y docentes. Esta investigación se enmarca dentro del campo de comunicación/educación y de los estudios de género. De las reflexiones surgidas en las entrevistas es posible delimitar tres ejes de nuestra biografía que se ven atravesados por la pregunta sobre el feminismo. En primer lugar, la mirada del mundo. La primera marca sobre nuestra biografía es descubrir la subalternidad, puede ser una subalternidad de género atravesada por otras subalternidades (en un sentido interseccional). En segundo lugar, las entrevistadas se reconocen en el ejercicio permanente de revisarse en sus prácticas, ideas y discursos. En esta revisión de mundo, aparece permanentemente la pregunta por la coherencia entre las ideas y la vida cotidiana. El tercer eje se entrecruza con los anteriores y refiera a politizar la vida íntima, las relaciones, las maneras de habitar el mundo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
Ciencias Sociales
Comunicación/educación
Género
Feminismos
Experiencia
Subjetividades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150231
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_11d1346e54578dca8f1f2e1e230b4674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150231 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de géneroGariglio, RocíoEducaciónCiencias SocialesComunicación/educaciónGéneroFeminismosExperienciaSubjetividadesEste trabajo se propone analizar experiencias educativas en género con distinto grado de formalidad, con el objetivo de reflexionar en torno a los sentidos que se ponen en juego cuando aprendemos o enseñamos sobre género. A partir de entrevistas a estudiantes y docentes de distintas experiencias educativas se buscó recuperar los sentidos que estos procesos tuvieron para sus estudiantes y docentes. Esta investigación se enmarca dentro del campo de comunicación/educación y de los estudios de género. De las reflexiones surgidas en las entrevistas es posible delimitar tres ejes de nuestra biografía que se ven atravesados por la pregunta sobre el feminismo. En primer lugar, la mirada del mundo. La primera marca sobre nuestra biografía es descubrir la subalternidad, puede ser una subalternidad de género atravesada por otras subalternidades (en un sentido interseccional). En segundo lugar, las entrevistadas se reconocen en el ejercicio permanente de revisarse en sus prácticas, ideas y discursos. En esta revisión de mundo, aparece permanentemente la pregunta por la coherencia entre las ideas y la vida cotidiana. El tercer eje se entrecruza con los anteriores y refiera a politizar la vida íntima, las relaciones, las maneras de habitar el mundo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150231spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47448-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150231Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:37.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género |
title |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género |
spellingShingle |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género Gariglio, Rocío Educación Ciencias Sociales Comunicación/educación Género Feminismos Experiencia Subjetividades |
title_short |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género |
title_full |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género |
title_fullStr |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género |
title_full_unstemmed |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género |
title_sort |
Sentidos y subjetividades en experiencias educativas de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gariglio, Rocío |
author |
Gariglio, Rocío |
author_facet |
Gariglio, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Sociales Comunicación/educación Género Feminismos Experiencia Subjetividades |
topic |
Educación Ciencias Sociales Comunicación/educación Género Feminismos Experiencia Subjetividades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar experiencias educativas en género con distinto grado de formalidad, con el objetivo de reflexionar en torno a los sentidos que se ponen en juego cuando aprendemos o enseñamos sobre género. A partir de entrevistas a estudiantes y docentes de distintas experiencias educativas se buscó recuperar los sentidos que estos procesos tuvieron para sus estudiantes y docentes. Esta investigación se enmarca dentro del campo de comunicación/educación y de los estudios de género. De las reflexiones surgidas en las entrevistas es posible delimitar tres ejes de nuestra biografía que se ven atravesados por la pregunta sobre el feminismo. En primer lugar, la mirada del mundo. La primera marca sobre nuestra biografía es descubrir la subalternidad, puede ser una subalternidad de género atravesada por otras subalternidades (en un sentido interseccional). En segundo lugar, las entrevistadas se reconocen en el ejercicio permanente de revisarse en sus prácticas, ideas y discursos. En esta revisión de mundo, aparece permanentemente la pregunta por la coherencia entre las ideas y la vida cotidiana. El tercer eje se entrecruza con los anteriores y refiera a politizar la vida íntima, las relaciones, las maneras de habitar el mundo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo se propone analizar experiencias educativas en género con distinto grado de formalidad, con el objetivo de reflexionar en torno a los sentidos que se ponen en juego cuando aprendemos o enseñamos sobre género. A partir de entrevistas a estudiantes y docentes de distintas experiencias educativas se buscó recuperar los sentidos que estos procesos tuvieron para sus estudiantes y docentes. Esta investigación se enmarca dentro del campo de comunicación/educación y de los estudios de género. De las reflexiones surgidas en las entrevistas es posible delimitar tres ejes de nuestra biografía que se ven atravesados por la pregunta sobre el feminismo. En primer lugar, la mirada del mundo. La primera marca sobre nuestra biografía es descubrir la subalternidad, puede ser una subalternidad de género atravesada por otras subalternidades (en un sentido interseccional). En segundo lugar, las entrevistadas se reconocen en el ejercicio permanente de revisarse en sus prácticas, ideas y discursos. En esta revisión de mundo, aparece permanentemente la pregunta por la coherencia entre las ideas y la vida cotidiana. El tercer eje se entrecruza con los anteriores y refiera a politizar la vida íntima, las relaciones, las maneras de habitar el mundo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150231 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47448-0-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616261168791552 |
score |
13.070432 |