La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario
- Autores
- González Francese, Rocío
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto pretende contribuir a la reducción de las desigualdades en la salud y la falta de acceso a los sistemas de seguridad social de la población laboral vulnerable como son los trabajadores informales, temporales y de alta precariedad laboral. Para ello se buscará conocer y dar visibilidad a la magnitud y características de las desigualdades en las condiciones de empleo y trabajo, acceso a la seguridad social y la salud de los trabajadores. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Trabajo
Poblaciones Vulnerables
Seguridad Social
Condiciones de Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42807
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_11a9ef1f1a8c0cf60364f2e9e70f9ede |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42807 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporarioGonzález Francese, RocíoTrabajo SocialTrabajoPoblaciones VulnerablesSeguridad SocialCondiciones de TrabajoEl presente proyecto pretende contribuir a la reducción de las desigualdades en la salud y la falta de acceso a los sistemas de seguridad social de la población laboral vulnerable como son los trabajadores informales, temporales y de alta precariedad laboral. Para ello se buscará conocer y dar visibilidad a la magnitud y características de las desigualdades en las condiciones de empleo y trabajo, acceso a la seguridad social y la salud de los trabajadores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42807spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13__la_precariedad_laboral_y_su_impacto_en_la_salud.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42807Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:02.09SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario |
| title |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario |
| spellingShingle |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario González Francese, Rocío Trabajo Social Trabajo Poblaciones Vulnerables Seguridad Social Condiciones de Trabajo |
| title_short |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario |
| title_full |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario |
| title_fullStr |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario |
| title_full_unstemmed |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario |
| title_sort |
La precariedad laboral y su impacto en la salud en los trabajadores/as de casas particulares, independientes y de empresas de trabajo temporario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González Francese, Rocío |
| author |
González Francese, Rocío |
| author_facet |
González Francese, Rocío |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Trabajo Poblaciones Vulnerables Seguridad Social Condiciones de Trabajo |
| topic |
Trabajo Social Trabajo Poblaciones Vulnerables Seguridad Social Condiciones de Trabajo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto pretende contribuir a la reducción de las desigualdades en la salud y la falta de acceso a los sistemas de seguridad social de la población laboral vulnerable como son los trabajadores informales, temporales y de alta precariedad laboral. Para ello se buscará conocer y dar visibilidad a la magnitud y características de las desigualdades en las condiciones de empleo y trabajo, acceso a la seguridad social y la salud de los trabajadores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático: Trabajo - Informalidad, precarización y explotación laboral. Facultad de Trabajo Social |
| description |
El presente proyecto pretende contribuir a la reducción de las desigualdades en la salud y la falta de acceso a los sistemas de seguridad social de la población laboral vulnerable como son los trabajadores informales, temporales y de alta precariedad laboral. Para ello se buscará conocer y dar visibilidad a la magnitud y características de las desigualdades en las condiciones de empleo y trabajo, acceso a la seguridad social y la salud de los trabajadores. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42807 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42807 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt13__la_precariedad_laboral_y_su_impacto_en_la_salud.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782928626909184 |
| score |
12.982451 |