YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva
- Autores
- Menchón, Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La rehabilitación cognitiva, es un método terapéutico destinado a mejorar o compensar los déficits neurocognitivos producidos por procesos que afectan el normal funcionamiento cerebral. Diversas enfermedades neurológicas o afecciones psicológicas pueden acarrear dificultades en las capacidades de atención, memoria, lenguaje, razonamiento, organización, entre otras. A través de este tipo de terapias se procura restaurar esas funciones o compensarlas a través del aprendizaje de otras habilidades. YART es una herramienta de software que permite realizar el seguimiento de pacientes con dificultades de coordinación visuomotora y visuoespacial a través de ejercicios interactivos. Además como funcionalidad complementaria se desarrolló e integró una aplicación de procesamiento de imágenes que, a partir de una cámara monocular de baja resolución, registra una estimación de hacia donde esta mirando el paciente y la correlaciona con el movimiento del puntero en ese momento. Los resultados obtenidos muestran que la herramienta es capaz de estimar el cuadrante hacia donde mira el paciente con una eficacia del 96 %.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Rehabilitación
Image processing software
Enfermedades del Sistema Nervioso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58123
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_119ecf9be644c8223850906b0599e51b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58123 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitivaMenchón, MartínCiencias InformáticasRehabilitaciónImage processing softwareEnfermedades del Sistema NerviosoLa rehabilitación cognitiva, es un método terapéutico destinado a mejorar o compensar los déficits neurocognitivos producidos por procesos que afectan el normal funcionamiento cerebral. Diversas enfermedades neurológicas o afecciones psicológicas pueden acarrear dificultades en las capacidades de atención, memoria, lenguaje, razonamiento, organización, entre otras. A través de este tipo de terapias se procura restaurar esas funciones o compensarlas a través del aprendizaje de otras habilidades. YART es una herramienta de software que permite realizar el seguimiento de pacientes con dificultades de coordinación visuomotora y visuoespacial a través de ejercicios interactivos. Además como funcionalidad complementaria se desarrolló e integró una aplicación de procesamiento de imágenes que, a partir de una cámara monocular de baja resolución, registra una estimación de hacia donde esta mirando el paciente y la correlaciona con el movimiento del puntero en ese momento. Los resultados obtenidos muestran que la herramienta es capaz de estimar el cuadrante hacia donde mira el paciente con una eficacia del 96 %.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58123spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/EST-1489.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:37.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva |
title |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva |
spellingShingle |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva Menchón, Martín Ciencias Informáticas Rehabilitación Image processing software Enfermedades del Sistema Nervioso |
title_short |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva |
title_full |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva |
title_fullStr |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva |
title_full_unstemmed |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva |
title_sort |
YART: una herramienta interactiva para rehabilitación cognitiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menchón, Martín |
author |
Menchón, Martín |
author_facet |
Menchón, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Rehabilitación Image processing software Enfermedades del Sistema Nervioso |
topic |
Ciencias Informáticas Rehabilitación Image processing software Enfermedades del Sistema Nervioso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La rehabilitación cognitiva, es un método terapéutico destinado a mejorar o compensar los déficits neurocognitivos producidos por procesos que afectan el normal funcionamiento cerebral. Diversas enfermedades neurológicas o afecciones psicológicas pueden acarrear dificultades en las capacidades de atención, memoria, lenguaje, razonamiento, organización, entre otras. A través de este tipo de terapias se procura restaurar esas funciones o compensarlas a través del aprendizaje de otras habilidades. YART es una herramienta de software que permite realizar el seguimiento de pacientes con dificultades de coordinación visuomotora y visuoespacial a través de ejercicios interactivos. Además como funcionalidad complementaria se desarrolló e integró una aplicación de procesamiento de imágenes que, a partir de una cámara monocular de baja resolución, registra una estimación de hacia donde esta mirando el paciente y la correlaciona con el movimiento del puntero en ese momento. Los resultados obtenidos muestran que la herramienta es capaz de estimar el cuadrante hacia donde mira el paciente con una eficacia del 96 %. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
La rehabilitación cognitiva, es un método terapéutico destinado a mejorar o compensar los déficits neurocognitivos producidos por procesos que afectan el normal funcionamiento cerebral. Diversas enfermedades neurológicas o afecciones psicológicas pueden acarrear dificultades en las capacidades de atención, memoria, lenguaje, razonamiento, organización, entre otras. A través de este tipo de terapias se procura restaurar esas funciones o compensarlas a través del aprendizaje de otras habilidades. YART es una herramienta de software que permite realizar el seguimiento de pacientes con dificultades de coordinación visuomotora y visuoespacial a través de ejercicios interactivos. Además como funcionalidad complementaria se desarrolló e integró una aplicación de procesamiento de imágenes que, a partir de una cámara monocular de baja resolución, registra una estimación de hacia donde esta mirando el paciente y la correlaciona con el movimiento del puntero en ese momento. Los resultados obtenidos muestran que la herramienta es capaz de estimar el cuadrante hacia donde mira el paciente con una eficacia del 96 %. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58123 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58123 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/EST-1489.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-19 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615937039269888 |
score |
13.070432 |