El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades

Autores
Madoery, Diego Roberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La polisemia de uso sobre el término ‘folklore’ como la vigencia e historia de este repertorio merecen aún ciertas consideraciones que permitan su historización. Este trabajo intenta desarrollar un marco que permita incluir la multiplicidad de expresiones llamadas “folklóricas” y a la vez establecer sus diferencias. Se propone entonces, fundamentar el término “folklore profesional” sobre las bases de los estudios de música popular y para tal objetivo se definen dos criterios para distinguir las manifestaciones musicales: el grado de profesionalización de los artistas y el grado de autoconciencia estética y/o del lenguaje musical empleado por ellos. Ambos ejes constituyen líneas continuas en las cuales es posible situar la diversidad de prácticas musicales de los géneros vinculados al folklore. El concepto de profesionalización permite vincular aspectos de las estéticas y las escenas con la formación de los músicos.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Música
Folklore
profesionalización
continuidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161345

id SEDICI_115f3181f4bd61fd7268fbffc1da0447
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidadesMadoery, Diego RobertoBellas ArtesMúsicaFolkloreprofesionalizacióncontinuidadesLa polisemia de uso sobre el término ‘folklore’ como la vigencia e historia de este repertorio merecen aún ciertas consideraciones que permitan su historización. Este trabajo intenta desarrollar un marco que permita incluir la multiplicidad de expresiones llamadas “folklóricas” y a la vez establecer sus diferencias. Se propone entonces, fundamentar el término “folklore profesional” sobre las bases de los estudios de música popular y para tal objetivo se definen dos criterios para distinguir las manifestaciones musicales: el grado de profesionalización de los artistas y el grado de autoconciencia estética y/o del lenguaje musical empleado por ellos. Ambos ejes constituyen líneas continuas en las cuales es posible situar la diversidad de prácticas musicales de los géneros vinculados al folklore. El concepto de profesionalización permite vincular aspectos de las estéticas y las escenas con la formación de los músicos.Facultad de Artes2010-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf11-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-98-282-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:21:34.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
title El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
spellingShingle El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
Madoery, Diego Roberto
Bellas Artes
Música
Folklore
profesionalización
continuidades
title_short El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
title_full El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
title_fullStr El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
title_full_unstemmed El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
title_sort El folklore profesional : Una perspectiva que aborda las continuidades
dc.creator.none.fl_str_mv Madoery, Diego Roberto
author Madoery, Diego Roberto
author_facet Madoery, Diego Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
Folklore
profesionalización
continuidades
topic Bellas Artes
Música
Folklore
profesionalización
continuidades
dc.description.none.fl_txt_mv La polisemia de uso sobre el término ‘folklore’ como la vigencia e historia de este repertorio merecen aún ciertas consideraciones que permitan su historización. Este trabajo intenta desarrollar un marco que permita incluir la multiplicidad de expresiones llamadas “folklóricas” y a la vez establecer sus diferencias. Se propone entonces, fundamentar el término “folklore profesional” sobre las bases de los estudios de música popular y para tal objetivo se definen dos criterios para distinguir las manifestaciones musicales: el grado de profesionalización de los artistas y el grado de autoconciencia estética y/o del lenguaje musical empleado por ellos. Ambos ejes constituyen líneas continuas en las cuales es posible situar la diversidad de prácticas musicales de los géneros vinculados al folklore. El concepto de profesionalización permite vincular aspectos de las estéticas y las escenas con la formación de los músicos.
Facultad de Artes
description La polisemia de uso sobre el término ‘folklore’ como la vigencia e historia de este repertorio merecen aún ciertas consideraciones que permitan su historización. Este trabajo intenta desarrollar un marco que permita incluir la multiplicidad de expresiones llamadas “folklóricas” y a la vez establecer sus diferencias. Se propone entonces, fundamentar el término “folklore profesional” sobre las bases de los estudios de música popular y para tal objetivo se definen dos criterios para distinguir las manifestaciones musicales: el grado de profesionalización de los artistas y el grado de autoconciencia estética y/o del lenguaje musical empleado por ellos. Ambos ejes constituyen líneas continuas en las cuales es posible situar la diversidad de prácticas musicales de los géneros vinculados al folklore. El concepto de profesionalización permite vincular aspectos de las estéticas y las escenas con la formación de los músicos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-98-282-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-19
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978854917865472
score 13.087074