Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires

Autores
Navarro, Miguel; Aguas, Laura; Vilatte, Carlos; Confalone, Adriana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El incremento antropogénico de los gases atmosféricos sensibles a la radiación infrarroja lejana está provocando una modificación en el balance energético global, afectando como consecuencia a todos los componentes del sistema climático (Barros, 2004). El cambio climático, sus consecuencias y origen antropogénico es un hecho aceptado para la mayoría de la comunidad científica (informes del IPCC). El calentamiento global, podría impactar en la principal actividad económica del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. La producción agropecuaria, es muy sensible a los efectos térmicos porque influye sobre el crecimiento, desarrollo (Confalone y Navarro, 1999), y partición de fotosintatos de los cultivos y pasturas, como también a través de su influencia, directa e indirecta en las explotaciones bovinas del lugar. Por esta razón es importante evaluar cuantitativamente el agroclima regional y la respuesta del agroecosistema a sus modificaciones, para tomarlas en cuenta en las estrategias a seguir para amortiguar los posibles impactos negativos o bien aprovechar las mejores condiciones medioambientales que puedan presentarse, como consecuencia del calentamiento global y sus efectos sobre el sistema climático en general.
Eje: Clima.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Buenos Aires (Argentina)
variabilidad climática
Cambio Climático
Calentamiento Global
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78068

id SEDICI_1140a719cdbf459a8b1fb54a6e586742
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78068
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos AiresNavarro, MiguelAguas, LauraVilatte, CarlosConfalone, AdrianaEcologíaBuenos Aires (Argentina)variabilidad climáticaCambio ClimáticoCalentamiento GlobalEl incremento antropogénico de los gases atmosféricos sensibles a la radiación infrarroja lejana está provocando una modificación en el balance energético global, afectando como consecuencia a todos los componentes del sistema climático (Barros, 2004). El cambio climático, sus consecuencias y origen antropogénico es un hecho aceptado para la mayoría de la comunidad científica (informes del IPCC). El calentamiento global, podría impactar en la principal actividad económica del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. La producción agropecuaria, es muy sensible a los efectos térmicos porque influye sobre el crecimiento, desarrollo (Confalone y Navarro, 1999), y partición de fotosintatos de los cultivos y pasturas, como también a través de su influencia, directa e indirecta en las explotaciones bovinas del lugar. Por esta razón es importante evaluar cuantitativamente el agroclima regional y la respuesta del agroecosistema a sus modificaciones, para tomarlas en cuenta en las estrategias a seguir para amortiguar los posibles impactos negativos o bien aprovechar las mejores condiciones medioambientales que puedan presentarse, como consecuencia del calentamiento global y sus efectos sobre el sistema climático en general.Eje: Clima.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf168-170http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78068spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:03.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
title Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
Navarro, Miguel
Ecología
Buenos Aires (Argentina)
variabilidad climática
Cambio Climático
Calentamiento Global
title_short Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
title_full Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
title_sort Efecto del calentamiento global sobre la temperatura media anual del aire, en superficie, en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Miguel
Aguas, Laura
Vilatte, Carlos
Confalone, Adriana
author Navarro, Miguel
author_facet Navarro, Miguel
Aguas, Laura
Vilatte, Carlos
Confalone, Adriana
author_role author
author2 Aguas, Laura
Vilatte, Carlos
Confalone, Adriana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Buenos Aires (Argentina)
variabilidad climática
Cambio Climático
Calentamiento Global
topic Ecología
Buenos Aires (Argentina)
variabilidad climática
Cambio Climático
Calentamiento Global
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento antropogénico de los gases atmosféricos sensibles a la radiación infrarroja lejana está provocando una modificación en el balance energético global, afectando como consecuencia a todos los componentes del sistema climático (Barros, 2004). El cambio climático, sus consecuencias y origen antropogénico es un hecho aceptado para la mayoría de la comunidad científica (informes del IPCC). El calentamiento global, podría impactar en la principal actividad económica del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. La producción agropecuaria, es muy sensible a los efectos térmicos porque influye sobre el crecimiento, desarrollo (Confalone y Navarro, 1999), y partición de fotosintatos de los cultivos y pasturas, como también a través de su influencia, directa e indirecta en las explotaciones bovinas del lugar. Por esta razón es importante evaluar cuantitativamente el agroclima regional y la respuesta del agroecosistema a sus modificaciones, para tomarlas en cuenta en las estrategias a seguir para amortiguar los posibles impactos negativos o bien aprovechar las mejores condiciones medioambientales que puedan presentarse, como consecuencia del calentamiento global y sus efectos sobre el sistema climático en general.
Eje: Clima.
Universidad Nacional de La Plata
description El incremento antropogénico de los gases atmosféricos sensibles a la radiación infrarroja lejana está provocando una modificación en el balance energético global, afectando como consecuencia a todos los componentes del sistema climático (Barros, 2004). El cambio climático, sus consecuencias y origen antropogénico es un hecho aceptado para la mayoría de la comunidad científica (informes del IPCC). El calentamiento global, podría impactar en la principal actividad económica del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires. La producción agropecuaria, es muy sensible a los efectos térmicos porque influye sobre el crecimiento, desarrollo (Confalone y Navarro, 1999), y partición de fotosintatos de los cultivos y pasturas, como también a través de su influencia, directa e indirecta en las explotaciones bovinas del lugar. Por esta razón es importante evaluar cuantitativamente el agroclima regional y la respuesta del agroecosistema a sus modificaciones, para tomarlas en cuenta en las estrategias a seguir para amortiguar los posibles impactos negativos o bien aprovechar las mejores condiciones medioambientales que puedan presentarse, como consecuencia del calentamiento global y sus efectos sobre el sistema climático en general.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78068
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
168-170
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260334554906624
score 13.13397