Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre
- Autores
- Nigro, Claudia; David, María Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa de Medio Ambiente y Salud, dependiente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario, pone a disposición de la comunidad este material bibliográfico digitalizado que acompaña al SEMINARIO ABIERTO A LA COMUNIDAD SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD, para la difusión de una parte muy acotada de la información pero que consideramos relevante compartir y que esperamos estimule un abordaje de esta problemática, más amplio y profundo. Calentamiento global y cambio climático son conceptos ya instalados en la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo. Casi diariamente, se pueden leer o escuchar noticias en los medios de comunicación local, regional y global a este respecto; a veces acompañados por imágenes dramáticas que realmente asustan. Mientras esto acontece, no se puede ser indiferente a una situación que a todas luces está transformando nuestra realidad. En este sentido, la biodiversidad planetaria ha venido señalando en todas sus escalas ecológicas (individuos, poblaciones, especies, sistemas ecológicos y biomas) el calentamiento del planeta, por sufrir sus consecuencias en carne propia y desde hace tiempo. Son víctimas silenciosas de un desastre que no provocaron y porque su destino está atado al nuestro, deviene necesario tratar de conocer algunos de los efectos de la situación climática cambiante sobre estas criaturas en sus ambientes naturales, para colaborar en su imprescindible preservación, antes de que sea demasiado tarde.
Fil: Fil: Nigro, Claudia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Fil: Fil: David, María Florencia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. - Materia
-
Cambio climático
Calentamiento global
Crisis climática
Ambientes naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20908
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_dc7e7fab9cb55bb9ef1ab968d4bd07b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20908 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestreNigro, ClaudiaDavid, María FlorenciaCambio climáticoCalentamiento globalCrisis climáticaAmbientes naturalesEl Programa de Medio Ambiente y Salud, dependiente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario, pone a disposición de la comunidad este material bibliográfico digitalizado que acompaña al SEMINARIO ABIERTO A LA COMUNIDAD SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD, para la difusión de una parte muy acotada de la información pero que consideramos relevante compartir y que esperamos estimule un abordaje de esta problemática, más amplio y profundo. Calentamiento global y cambio climático son conceptos ya instalados en la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo. Casi diariamente, se pueden leer o escuchar noticias en los medios de comunicación local, regional y global a este respecto; a veces acompañados por imágenes dramáticas que realmente asustan. Mientras esto acontece, no se puede ser indiferente a una situación que a todas luces está transformando nuestra realidad. En este sentido, la biodiversidad planetaria ha venido señalando en todas sus escalas ecológicas (individuos, poblaciones, especies, sistemas ecológicos y biomas) el calentamiento del planeta, por sufrir sus consecuencias en carne propia y desde hace tiempo. Son víctimas silenciosas de un desastre que no provocaron y porque su destino está atado al nuestro, deviene necesario tratar de conocer algunos de los efectos de la situación climática cambiante sobre estas criaturas en sus ambientes naturales, para colaborar en su imprescindible preservación, antes de que sea demasiado tarde.Fil: Fil: Nigro, Claudia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.Fil: Fil: David, María Florencia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.UNR Editora.CD-ROM, PDF2015-11-07info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20908urn:isbn: 978-987-702-140-0spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:59Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20908instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:59.601RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre |
title |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre |
spellingShingle |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre Nigro, Claudia Cambio climático Calentamiento global Crisis climática Ambientes naturales |
title_short |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre |
title_full |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre |
title_fullStr |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre |
title_full_unstemmed |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre |
title_sort |
Respuestas posibles a cinco interrogantes sobre los efectos del Calentamiento Global en la fauna silvestre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nigro, Claudia David, María Florencia |
author |
Nigro, Claudia |
author_facet |
Nigro, Claudia David, María Florencia |
author_role |
author |
author2 |
David, María Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio climático Calentamiento global Crisis climática Ambientes naturales |
topic |
Cambio climático Calentamiento global Crisis climática Ambientes naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa de Medio Ambiente y Salud, dependiente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario, pone a disposición de la comunidad este material bibliográfico digitalizado que acompaña al SEMINARIO ABIERTO A LA COMUNIDAD SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD, para la difusión de una parte muy acotada de la información pero que consideramos relevante compartir y que esperamos estimule un abordaje de esta problemática, más amplio y profundo. Calentamiento global y cambio climático son conceptos ya instalados en la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo. Casi diariamente, se pueden leer o escuchar noticias en los medios de comunicación local, regional y global a este respecto; a veces acompañados por imágenes dramáticas que realmente asustan. Mientras esto acontece, no se puede ser indiferente a una situación que a todas luces está transformando nuestra realidad. En este sentido, la biodiversidad planetaria ha venido señalando en todas sus escalas ecológicas (individuos, poblaciones, especies, sistemas ecológicos y biomas) el calentamiento del planeta, por sufrir sus consecuencias en carne propia y desde hace tiempo. Son víctimas silenciosas de un desastre que no provocaron y porque su destino está atado al nuestro, deviene necesario tratar de conocer algunos de los efectos de la situación climática cambiante sobre estas criaturas en sus ambientes naturales, para colaborar en su imprescindible preservación, antes de que sea demasiado tarde. Fil: Fil: Nigro, Claudia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Fil: Fil: David, María Florencia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. |
description |
El Programa de Medio Ambiente y Salud, dependiente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario, pone a disposición de la comunidad este material bibliográfico digitalizado que acompaña al SEMINARIO ABIERTO A LA COMUNIDAD SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD, para la difusión de una parte muy acotada de la información pero que consideramos relevante compartir y que esperamos estimule un abordaje de esta problemática, más amplio y profundo. Calentamiento global y cambio climático son conceptos ya instalados en la vida cotidiana de los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo. Casi diariamente, se pueden leer o escuchar noticias en los medios de comunicación local, regional y global a este respecto; a veces acompañados por imágenes dramáticas que realmente asustan. Mientras esto acontece, no se puede ser indiferente a una situación que a todas luces está transformando nuestra realidad. En este sentido, la biodiversidad planetaria ha venido señalando en todas sus escalas ecológicas (individuos, poblaciones, especies, sistemas ecológicos y biomas) el calentamiento del planeta, por sufrir sus consecuencias en carne propia y desde hace tiempo. Son víctimas silenciosas de un desastre que no provocaron y porque su destino está atado al nuestro, deviene necesario tratar de conocer algunos de los efectos de la situación climática cambiante sobre estas criaturas en sus ambientes naturales, para colaborar en su imprescindible preservación, antes de que sea demasiado tarde. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20908 urn:isbn: 978-987-702-140-0 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20908 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-987-702-140-0 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora. CD-ROM, PDF |
publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora. CD-ROM, PDF |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975078360285184 |
score |
12.993085 |