Historia del cambio climático o calentamiento global

Autores
Compagnucci, Rosa Hilda
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Calentamiento Global, también llamado Cambio Climático, ha generado un gran impacto en la opinión pública. Nos estamos volviendo concientes que el accionar humano afecta el planeta en que vivimos. Indudablemente hay un sinnúmero de impactos producidos en el ecosistema tales como la tala de bosques, la pérdida de flora nativa y el efecto que esto tiene sobre la fauna, la caza indiscriminada, la contaminación del agua y el suelo, entre otros. Sin embargo, el periodismo y la opinión pública se han focalizado particularmente en el llamado Calentamiento Antropogénico, o sea el aumento de la temperatura global producida desde mediados del siglo diecinueve y atribuida principalmente al incremento del CO2 (dióxido de carbono) debido a la quema de combustibles fósiles.La historia del proceso a partir del cual se llega a la idea actual del Cambio Climático producto del Calentamiento Global Antropogénico resulta sumamente importante para comprender los procesos sociales involucrados.
Fil: Compagnucci, Rosa Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cambio Climático
Calentamiento Global
Efecto Antropogénico
Causas Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15942

id CONICETDig_3f21270924d611a015841dc25bab8d7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15942
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia del cambio climático o calentamiento globalCompagnucci, Rosa HildaCambio ClimáticoCalentamiento GlobalEfecto AntropogénicoCausas Naturaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Calentamiento Global, también llamado Cambio Climático, ha generado un gran impacto en la opinión pública. Nos estamos volviendo concientes que el accionar humano afecta el planeta en que vivimos. Indudablemente hay un sinnúmero de impactos producidos en el ecosistema tales como la tala de bosques, la pérdida de flora nativa y el efecto que esto tiene sobre la fauna, la caza indiscriminada, la contaminación del agua y el suelo, entre otros. Sin embargo, el periodismo y la opinión pública se han focalizado particularmente en el llamado Calentamiento Antropogénico, o sea el aumento de la temperatura global producida desde mediados del siglo diecinueve y atribuida principalmente al incremento del CO2 (dióxido de carbono) debido a la quema de combustibles fósiles.La historia del proceso a partir del cual se llega a la idea actual del Cambio Climático producto del Calentamiento Global Antropogénico resulta sumamente importante para comprender los procesos sociales involucrados.Fil: Compagnucci, Rosa Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Estudios Geográficos2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15942Compagnucci, Rosa Hilda; Historia del cambio climático o calentamiento global; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GÆA; 23; -1-2011; 13-190328-3194spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/GAEA33_Editorial.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:45.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia del cambio climático o calentamiento global
title Historia del cambio climático o calentamiento global
spellingShingle Historia del cambio climático o calentamiento global
Compagnucci, Rosa Hilda
Cambio Climático
Calentamiento Global
Efecto Antropogénico
Causas Naturales
title_short Historia del cambio climático o calentamiento global
title_full Historia del cambio climático o calentamiento global
title_fullStr Historia del cambio climático o calentamiento global
title_full_unstemmed Historia del cambio climático o calentamiento global
title_sort Historia del cambio climático o calentamiento global
dc.creator.none.fl_str_mv Compagnucci, Rosa Hilda
author Compagnucci, Rosa Hilda
author_facet Compagnucci, Rosa Hilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio Climático
Calentamiento Global
Efecto Antropogénico
Causas Naturales
topic Cambio Climático
Calentamiento Global
Efecto Antropogénico
Causas Naturales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Calentamiento Global, también llamado Cambio Climático, ha generado un gran impacto en la opinión pública. Nos estamos volviendo concientes que el accionar humano afecta el planeta en que vivimos. Indudablemente hay un sinnúmero de impactos producidos en el ecosistema tales como la tala de bosques, la pérdida de flora nativa y el efecto que esto tiene sobre la fauna, la caza indiscriminada, la contaminación del agua y el suelo, entre otros. Sin embargo, el periodismo y la opinión pública se han focalizado particularmente en el llamado Calentamiento Antropogénico, o sea el aumento de la temperatura global producida desde mediados del siglo diecinueve y atribuida principalmente al incremento del CO2 (dióxido de carbono) debido a la quema de combustibles fósiles.La historia del proceso a partir del cual se llega a la idea actual del Cambio Climático producto del Calentamiento Global Antropogénico resulta sumamente importante para comprender los procesos sociales involucrados.
Fil: Compagnucci, Rosa Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Calentamiento Global, también llamado Cambio Climático, ha generado un gran impacto en la opinión pública. Nos estamos volviendo concientes que el accionar humano afecta el planeta en que vivimos. Indudablemente hay un sinnúmero de impactos producidos en el ecosistema tales como la tala de bosques, la pérdida de flora nativa y el efecto que esto tiene sobre la fauna, la caza indiscriminada, la contaminación del agua y el suelo, entre otros. Sin embargo, el periodismo y la opinión pública se han focalizado particularmente en el llamado Calentamiento Antropogénico, o sea el aumento de la temperatura global producida desde mediados del siglo diecinueve y atribuida principalmente al incremento del CO2 (dióxido de carbono) debido a la quema de combustibles fósiles.La historia del proceso a partir del cual se llega a la idea actual del Cambio Climático producto del Calentamiento Global Antropogénico resulta sumamente importante para comprender los procesos sociales involucrados.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15942
Compagnucci, Rosa Hilda; Historia del cambio climático o calentamiento global; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GÆA; 23; -1-2011; 13-19
0328-3194
url http://hdl.handle.net/11336/15942
identifier_str_mv Compagnucci, Rosa Hilda; Historia del cambio climático o calentamiento global; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GÆA; 23; -1-2011; 13-19
0328-3194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/GAEA33_Editorial.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980420720787456
score 12.993085