Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina

Autores
Ostrovsky, Ana Elisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Domenico, María cristina
Universidad Nacional de Mar del Plata
Vilanova, Alberto
Descripción
A nivel internacional la historiografía psicológica se ha caracterizado, hasta la aparición de las "escuelas criticas" (centradas en lo sociociltural, no en el culto al individuo aislado), por la omisión o desestimación del rol cumplido por las mujeres en la fundación disciplinaria. Este hecho involucra también a los países Latinoamericanos, incluyendo a la Argentina, aún ante la evidencia de que ha sido el campo del normalismo y de la docencia el generador de los primeros espacios formadores de psicólogos. En el presente proyecto se procura efectuar un relevamiento de los aportes de aquellas mujeres que lideraron la investigación de los estudios psicológicos en los primeros decenios del siglo XX hasta la fundación del grado académico, años en los que se cimentó la tradición disciplinaria local. Eludiendo los enfoques meramente anecdóticos de la historiología, el presente estudio avanzará en dirección a la contextualización histórico social de los desempeños de rol femenino a partir de testimonios confiables transformadores en fuentes.
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
historia de la psicología
psicología del género
formación de psicólogos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/767

id UNMdPFP_271493a3efba3b5808ea55c42d724e62
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/767
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentinaOstrovsky, Ana Elisahistoria de la psicologíapsicología del géneroformación de psicólogosA nivel internacional la historiografía psicológica se ha caracterizado, hasta la aparición de las "escuelas criticas" (centradas en lo sociociltural, no en el culto al individuo aislado), por la omisión o desestimación del rol cumplido por las mujeres en la fundación disciplinaria. Este hecho involucra también a los países Latinoamericanos, incluyendo a la Argentina, aún ante la evidencia de que ha sido el campo del normalismo y de la docencia el generador de los primeros espacios formadores de psicólogos. En el presente proyecto se procura efectuar un relevamiento de los aportes de aquellas mujeres que lideraron la investigación de los estudios psicológicos en los primeros decenios del siglo XX hasta la fundación del grado académico, años en los que se cimentó la tradición disciplinaria local. Eludiendo los enfoques meramente anecdóticos de la historiología, el presente estudio avanzará en dirección a la contextualización histórico social de los desempeños de rol femenino a partir de testimonios confiables transformadores en fuentes.Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaDi Domenico, María cristinaUniversidad Nacional de Mar del PlataVilanova, Alberto2018-10-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/767spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:49Zoai:localhost:123456789/767instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:49.447RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
title Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
spellingShingle Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
Ostrovsky, Ana Elisa
historia de la psicología
psicología del género
formación de psicólogos
title_short Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
title_full Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
title_fullStr Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
title_full_unstemmed Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
title_sort Prospección historiográfica sobre la participación de mujeres en la construcción de los antecedentes (Intelectuales y profesionales) de la psicología argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ostrovsky, Ana Elisa
author Ostrovsky, Ana Elisa
author_facet Ostrovsky, Ana Elisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Domenico, María cristina
Universidad Nacional de Mar del Plata
Vilanova, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv historia de la psicología
psicología del género
formación de psicólogos
topic historia de la psicología
psicología del género
formación de psicólogos
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel internacional la historiografía psicológica se ha caracterizado, hasta la aparición de las "escuelas criticas" (centradas en lo sociociltural, no en el culto al individuo aislado), por la omisión o desestimación del rol cumplido por las mujeres en la fundación disciplinaria. Este hecho involucra también a los países Latinoamericanos, incluyendo a la Argentina, aún ante la evidencia de que ha sido el campo del normalismo y de la docencia el generador de los primeros espacios formadores de psicólogos. En el presente proyecto se procura efectuar un relevamiento de los aportes de aquellas mujeres que lideraron la investigación de los estudios psicológicos en los primeros decenios del siglo XX hasta la fundación del grado académico, años en los que se cimentó la tradición disciplinaria local. Eludiendo los enfoques meramente anecdóticos de la historiología, el presente estudio avanzará en dirección a la contextualización histórico social de los desempeños de rol femenino a partir de testimonios confiables transformadores en fuentes.
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description A nivel internacional la historiografía psicológica se ha caracterizado, hasta la aparición de las "escuelas criticas" (centradas en lo sociociltural, no en el culto al individuo aislado), por la omisión o desestimación del rol cumplido por las mujeres en la fundación disciplinaria. Este hecho involucra también a los países Latinoamericanos, incluyendo a la Argentina, aún ante la evidencia de que ha sido el campo del normalismo y de la docencia el generador de los primeros espacios formadores de psicólogos. En el presente proyecto se procura efectuar un relevamiento de los aportes de aquellas mujeres que lideraron la investigación de los estudios psicológicos en los primeros decenios del siglo XX hasta la fundación del grado académico, años en los que se cimentó la tradición disciplinaria local. Eludiendo los enfoques meramente anecdóticos de la historiología, el presente estudio avanzará en dirección a la contextualización histórico social de los desempeños de rol femenino a partir de testimonios confiables transformadores en fuentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-09
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/767
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143470467547136
score 12.712165