Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha

Autores
González Forte, Lucía del Sol; Garita, Sebastián Andrés; Bernardo, Valeria Fernanda; Arango, María Cecilia; Ruscitti, Marcela Fabiana; Viña, Sonia Zulma
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La melatonina es una molécula de señalización pleiotrópica que atenúa el efecto del estrés, impactando positivamente en el crecimiento y la fisiología de muchas especies vegetales. Estudios propios en plantas de albahaca mostraron que el tratamiento precosecha con 50 µM de melatonina mitigó el efecto del estrés salino, incrementando un 50% el peso fresco y el área foliar de la parte aérea con respecto al control. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto sobre parámetros bioquímicos de la aplicación de melatonina en albahaca cultivada en hidroponía, en condiciones de estrés salino. Para ello, se sumergieron 48 h las raíces de plantines (dos pares de hojas expandidas) en solución de melatonina en etanol:H2O (0,5% v/v) en concentraciones de 12,5, 25, 50 y 100 μM (tratamientos T12,5, T25, T50 y T100, respectivamente). Plantines sumergidos en agua o en etanol:H2O 0,5% v/v correspondieron a los controles (C1 y C2, respectivamente). El cultivo fue sometido a estrés salino adicionando NaCl a la solución de Hoagland (CE=6000 μS.cm-1) y se desarrolló durante 60 días en hidroponía. Una vez cosechadas las plantas, se cuantificaron proteínas totales (método Bradford), fenoles totales, prolina (colorimétricamente, mediante reacción con ninhidrina en medio ácido), malondialdehído (reacción con ácido tiobarbitúrico) y actividad de enzimas catalasa y peroxidasa. Los valores de proteínas totales de las muestras tratadas estuvieron en el rango de 13-21 µg/mg pf (peso fresco), mientras que C1 presentó un contenido marcadamente mayor (p<0,0001). El estrés salino provocó en C1 y C2 un aumento en la peroxidación de lípidos de membrana (contenido de malondialdehído), proceso que se aminoró en las plantas tratadas con melatonina T25 y T50. El contenido de prolina de las plantas tratadas estuvo en el rango 1,4-2,2 µg/mg pf. El tratamiento T50 indujo un incremento del 24% en la actividad peroxidasa respecto de los controles, mientras que la actividad catalasa no mostró variaciones para T50 y T100 con respecto a la actividad específica medida para C2, pero se encontró un aumento significativo si se los compara con C1. El valor de fenoles totales, sustratos potenciales de enzimas peroxidasas, mostró tendencia a disminuir con el incremento de la dosis de melatonina. De lo expuesto puede inferirse que, dentro de los parámetros bioquímicos seleccionados como indicadores de estrés y daño a los tejidos, los niveles de malondialdehído y fenoles totales se mantuvieron en valores más bajos por efecto del tratamiento precosecha con melatonina, especialmente a una concentración 50 μM.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
reguladores naturales
catalasa
peroxidasa
daño a las membranas
ajuste osmótico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166950

id SEDICI_1132d6effbcce7c156ab15f7709a8e0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166950
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosechaGonzález Forte, Lucía del SolGarita, Sebastián AndrésBernardo, Valeria FernandaArango, María CeciliaRuscitti, Marcela FabianaViña, Sonia ZulmaCiencias Agrariasreguladores naturalescatalasaperoxidasadaño a las membranasajuste osmóticoLa melatonina es una molécula de señalización pleiotrópica que atenúa el efecto del estrés, impactando positivamente en el crecimiento y la fisiología de muchas especies vegetales. Estudios propios en plantas de albahaca mostraron que el tratamiento precosecha con 50 µM de melatonina mitigó el efecto del estrés salino, incrementando un 50% el peso fresco y el área foliar de la parte aérea con respecto al control. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto sobre parámetros bioquímicos de la aplicación de melatonina en albahaca cultivada en hidroponía, en condiciones de estrés salino. Para ello, se sumergieron 48 h las raíces de plantines (dos pares de hojas expandidas) en solución de melatonina en etanol:H2O (0,5% v/v) en concentraciones de 12,5, 25, 50 y 100 μM (tratamientos T12,5, T25, T50 y T100, respectivamente). Plantines sumergidos en agua o en etanol:H2O 0,5% v/v correspondieron a los controles (C1 y C2, respectivamente). El cultivo fue sometido a estrés salino adicionando NaCl a la solución de Hoagland (CE=6000 μS.cm-1) y se desarrolló durante 60 días en hidroponía. Una vez cosechadas las plantas, se cuantificaron proteínas totales (método Bradford), fenoles totales, prolina (colorimétricamente, mediante reacción con ninhidrina en medio ácido), malondialdehído (reacción con ácido tiobarbitúrico) y actividad de enzimas catalasa y peroxidasa. Los valores de proteínas totales de las muestras tratadas estuvieron en el rango de 13-21 µg/mg pf (peso fresco), mientras que C1 presentó un contenido marcadamente mayor (p<0,0001). El estrés salino provocó en C1 y C2 un aumento en la peroxidación de lípidos de membrana (contenido de malondialdehído), proceso que se aminoró en las plantas tratadas con melatonina T25 y T50. El contenido de prolina de las plantas tratadas estuvo en el rango 1,4-2,2 µg/mg pf. El tratamiento T50 indujo un incremento del 24% en la actividad peroxidasa respecto de los controles, mientras que la actividad catalasa no mostró variaciones para T50 y T100 con respecto a la actividad específica medida para C2, pero se encontró un aumento significativo si se los compara con C1. El valor de fenoles totales, sustratos potenciales de enzimas peroxidasas, mostró tendencia a disminuir con el incremento de la dosis de melatonina. De lo expuesto puede inferirse que, dentro de los parámetros bioquímicos seleccionados como indicadores de estrés y daño a los tejidos, los niveles de malondialdehído y fenoles totales se mantuvieron en valores más bajos por efecto del tratamiento precosecha con melatonina, especialmente a una concentración 50 μM.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166950spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:13.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
spellingShingle Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
González Forte, Lucía del Sol
Ciencias Agrarias
reguladores naturales
catalasa
peroxidasa
daño a las membranas
ajuste osmótico
title_short Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_full Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_fullStr Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_full_unstemmed Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
title_sort Respuestas bioquímicas de plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) sometidas a estrés salino, tratadas con melatonina en precosecha
dc.creator.none.fl_str_mv González Forte, Lucía del Sol
Garita, Sebastián Andrés
Bernardo, Valeria Fernanda
Arango, María Cecilia
Ruscitti, Marcela Fabiana
Viña, Sonia Zulma
author González Forte, Lucía del Sol
author_facet González Forte, Lucía del Sol
Garita, Sebastián Andrés
Bernardo, Valeria Fernanda
Arango, María Cecilia
Ruscitti, Marcela Fabiana
Viña, Sonia Zulma
author_role author
author2 Garita, Sebastián Andrés
Bernardo, Valeria Fernanda
Arango, María Cecilia
Ruscitti, Marcela Fabiana
Viña, Sonia Zulma
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
reguladores naturales
catalasa
peroxidasa
daño a las membranas
ajuste osmótico
topic Ciencias Agrarias
reguladores naturales
catalasa
peroxidasa
daño a las membranas
ajuste osmótico
dc.description.none.fl_txt_mv La melatonina es una molécula de señalización pleiotrópica que atenúa el efecto del estrés, impactando positivamente en el crecimiento y la fisiología de muchas especies vegetales. Estudios propios en plantas de albahaca mostraron que el tratamiento precosecha con 50 µM de melatonina mitigó el efecto del estrés salino, incrementando un 50% el peso fresco y el área foliar de la parte aérea con respecto al control. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto sobre parámetros bioquímicos de la aplicación de melatonina en albahaca cultivada en hidroponía, en condiciones de estrés salino. Para ello, se sumergieron 48 h las raíces de plantines (dos pares de hojas expandidas) en solución de melatonina en etanol:H2O (0,5% v/v) en concentraciones de 12,5, 25, 50 y 100 μM (tratamientos T12,5, T25, T50 y T100, respectivamente). Plantines sumergidos en agua o en etanol:H2O 0,5% v/v correspondieron a los controles (C1 y C2, respectivamente). El cultivo fue sometido a estrés salino adicionando NaCl a la solución de Hoagland (CE=6000 μS.cm-1) y se desarrolló durante 60 días en hidroponía. Una vez cosechadas las plantas, se cuantificaron proteínas totales (método Bradford), fenoles totales, prolina (colorimétricamente, mediante reacción con ninhidrina en medio ácido), malondialdehído (reacción con ácido tiobarbitúrico) y actividad de enzimas catalasa y peroxidasa. Los valores de proteínas totales de las muestras tratadas estuvieron en el rango de 13-21 µg/mg pf (peso fresco), mientras que C1 presentó un contenido marcadamente mayor (p<0,0001). El estrés salino provocó en C1 y C2 un aumento en la peroxidación de lípidos de membrana (contenido de malondialdehído), proceso que se aminoró en las plantas tratadas con melatonina T25 y T50. El contenido de prolina de las plantas tratadas estuvo en el rango 1,4-2,2 µg/mg pf. El tratamiento T50 indujo un incremento del 24% en la actividad peroxidasa respecto de los controles, mientras que la actividad catalasa no mostró variaciones para T50 y T100 con respecto a la actividad específica medida para C2, pero se encontró un aumento significativo si se los compara con C1. El valor de fenoles totales, sustratos potenciales de enzimas peroxidasas, mostró tendencia a disminuir con el incremento de la dosis de melatonina. De lo expuesto puede inferirse que, dentro de los parámetros bioquímicos seleccionados como indicadores de estrés y daño a los tejidos, los niveles de malondialdehído y fenoles totales se mantuvieron en valores más bajos por efecto del tratamiento precosecha con melatonina, especialmente a una concentración 50 μM.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La melatonina es una molécula de señalización pleiotrópica que atenúa el efecto del estrés, impactando positivamente en el crecimiento y la fisiología de muchas especies vegetales. Estudios propios en plantas de albahaca mostraron que el tratamiento precosecha con 50 µM de melatonina mitigó el efecto del estrés salino, incrementando un 50% el peso fresco y el área foliar de la parte aérea con respecto al control. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto sobre parámetros bioquímicos de la aplicación de melatonina en albahaca cultivada en hidroponía, en condiciones de estrés salino. Para ello, se sumergieron 48 h las raíces de plantines (dos pares de hojas expandidas) en solución de melatonina en etanol:H2O (0,5% v/v) en concentraciones de 12,5, 25, 50 y 100 μM (tratamientos T12,5, T25, T50 y T100, respectivamente). Plantines sumergidos en agua o en etanol:H2O 0,5% v/v correspondieron a los controles (C1 y C2, respectivamente). El cultivo fue sometido a estrés salino adicionando NaCl a la solución de Hoagland (CE=6000 μS.cm-1) y se desarrolló durante 60 días en hidroponía. Una vez cosechadas las plantas, se cuantificaron proteínas totales (método Bradford), fenoles totales, prolina (colorimétricamente, mediante reacción con ninhidrina en medio ácido), malondialdehído (reacción con ácido tiobarbitúrico) y actividad de enzimas catalasa y peroxidasa. Los valores de proteínas totales de las muestras tratadas estuvieron en el rango de 13-21 µg/mg pf (peso fresco), mientras que C1 presentó un contenido marcadamente mayor (p<0,0001). El estrés salino provocó en C1 y C2 un aumento en la peroxidación de lípidos de membrana (contenido de malondialdehído), proceso que se aminoró en las plantas tratadas con melatonina T25 y T50. El contenido de prolina de las plantas tratadas estuvo en el rango 1,4-2,2 µg/mg pf. El tratamiento T50 indujo un incremento del 24% en la actividad peroxidasa respecto de los controles, mientras que la actividad catalasa no mostró variaciones para T50 y T100 con respecto a la actividad específica medida para C2, pero se encontró un aumento significativo si se los compara con C1. El valor de fenoles totales, sustratos potenciales de enzimas peroxidasas, mostró tendencia a disminuir con el incremento de la dosis de melatonina. De lo expuesto puede inferirse que, dentro de los parámetros bioquímicos seleccionados como indicadores de estrés y daño a los tejidos, los niveles de malondialdehído y fenoles totales se mantuvieron en valores más bajos por efecto del tratamiento precosecha con melatonina, especialmente a una concentración 50 μM.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166950
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16241
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-101
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783712055787520
score 12.982451