La economía popular: un horizonte posible

Autores
Cabrera, Valentina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la siguiente ponencia se intentará abonar a la discusión en torno a las preguntas que desde nuestras disciplinas y desde nuestras trayectorias militantes surgen cotidianamente: ¿Qué es la economía popular? ¿Es un paradigma revolucionario en un mundo que nos empuja a la economía de mercado y al individualismo sin escape? ¿Por qué es importante estudiarla desde el Trabajo Social? Y particularmente, nos enfocaremos en la centralidad que adquirieron desde su conformación y hasta el día de hoy los comedores comunitarios y los centros populares en los barrios de la periferia. Porque ocupan un lugar fundamental para la trama de cuidados de las personas, allí donde el Estado vulnera, abandona u omite su entidad. Porque cuidan, en el sentido más sincero de la palabra, y porque ese cuidado lejos de estar reconocido está naturalizado y estigmatizado. Porque no se lo reconoce, en muchos casos, como trabajo y porque hay una gran vacante en términos de políticas públicas en nuestro país respecto a este sector.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Comedores populares
Economía popular
Cuidados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154634

id SEDICI_10fab9c1d463557f921306cbca39bd57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154634
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La economía popular: un horizonte posibleCabrera, ValentinaTrabajo SocialComedores popularesEconomía popularCuidadosEn la siguiente ponencia se intentará abonar a la discusión en torno a las preguntas que desde nuestras disciplinas y desde nuestras trayectorias militantes surgen cotidianamente: ¿Qué es la economía popular? ¿Es un paradigma revolucionario en un mundo que nos empuja a la economía de mercado y al individualismo sin escape? ¿Por qué es importante estudiarla desde el Trabajo Social? Y particularmente, nos enfocaremos en la centralidad que adquirieron desde su conformación y hasta el día de hoy los comedores comunitarios y los centros populares en los barrios de la periferia. Porque ocupan un lugar fundamental para la trama de cuidados de las personas, allí donde el Estado vulnera, abandona u omite su entidad. Porque cuidan, en el sentido más sincero de la palabra, y porque ese cuidado lejos de estar reconocido está naturalizado y estigmatizado. Porque no se lo reconoce, en muchos casos, como trabajo y porque hay una gran vacante en términos de políticas públicas en nuestro país respecto a este sector.Facultad de Trabajo Social2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf90-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154634spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:06.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La economía popular: un horizonte posible
title La economía popular: un horizonte posible
spellingShingle La economía popular: un horizonte posible
Cabrera, Valentina
Trabajo Social
Comedores populares
Economía popular
Cuidados
title_short La economía popular: un horizonte posible
title_full La economía popular: un horizonte posible
title_fullStr La economía popular: un horizonte posible
title_full_unstemmed La economía popular: un horizonte posible
title_sort La economía popular: un horizonte posible
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Valentina
author Cabrera, Valentina
author_facet Cabrera, Valentina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Comedores populares
Economía popular
Cuidados
topic Trabajo Social
Comedores populares
Economía popular
Cuidados
dc.description.none.fl_txt_mv En la siguiente ponencia se intentará abonar a la discusión en torno a las preguntas que desde nuestras disciplinas y desde nuestras trayectorias militantes surgen cotidianamente: ¿Qué es la economía popular? ¿Es un paradigma revolucionario en un mundo que nos empuja a la economía de mercado y al individualismo sin escape? ¿Por qué es importante estudiarla desde el Trabajo Social? Y particularmente, nos enfocaremos en la centralidad que adquirieron desde su conformación y hasta el día de hoy los comedores comunitarios y los centros populares en los barrios de la periferia. Porque ocupan un lugar fundamental para la trama de cuidados de las personas, allí donde el Estado vulnera, abandona u omite su entidad. Porque cuidan, en el sentido más sincero de la palabra, y porque ese cuidado lejos de estar reconocido está naturalizado y estigmatizado. Porque no se lo reconoce, en muchos casos, como trabajo y porque hay una gran vacante en términos de políticas públicas en nuestro país respecto a este sector.
Facultad de Trabajo Social
description En la siguiente ponencia se intentará abonar a la discusión en torno a las preguntas que desde nuestras disciplinas y desde nuestras trayectorias militantes surgen cotidianamente: ¿Qué es la economía popular? ¿Es un paradigma revolucionario en un mundo que nos empuja a la economía de mercado y al individualismo sin escape? ¿Por qué es importante estudiarla desde el Trabajo Social? Y particularmente, nos enfocaremos en la centralidad que adquirieron desde su conformación y hasta el día de hoy los comedores comunitarios y los centros populares en los barrios de la periferia. Porque ocupan un lugar fundamental para la trama de cuidados de las personas, allí donde el Estado vulnera, abandona u omite su entidad. Porque cuidan, en el sentido más sincero de la palabra, y porque ese cuidado lejos de estar reconocido está naturalizado y estigmatizado. Porque no se lo reconoce, en muchos casos, como trabajo y porque hay una gran vacante en términos de políticas públicas en nuestro país respecto a este sector.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154634
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
90-93
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625139433472
score 13.13397