Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durant...
- Autores
- Parcero Paez, Ivana; Rodríguez Irigaray, Agustina; Muñoz, María Antonia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) es una organización gremial que representa a diversos sectores de trabajadores pertenecientes a ese sector. En los últimos años, ha tomado repercusión por instalar en el debate público -y en la agenda política- diversas discusiones sobre el sentido del trabajo, visibilizando un conjunto de actividades no valoradas como tal, y por ende no reconocidas formalmente. Entre esas actividades, aparecen las tareas de cuidado y de forma específica las tareas de cuidados comunitarios. Esta rama reúne ocupaciones tan diversas como comedores y merenderos, medios de comunicación, espacios culturales, espacios de promoción de la salud y demás prácticas abocadas a diferentes cuidados de la comunidad. Esta ponencia explora la construcción de significados en torno al trabajo de cuidados comunitarios en la economía popular, enfocándose en las luchas por el reconocimiento de las trabajadoras de la rama sociocomunitaria de UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023). Para ello será fundamental explicar la conformación de la UTEP y el lugar de la rama en la organización, entendiéndola en el contexto del movimiento feminista, de la emergencia de los trabajadores de la economía popular, y del impacto de la pandemia en la producción de demandas. Además nos interesa dar cuenta de las formas de relación de la organización con las políticas públicas, uno de sus principales territorios de disputa política. De este modo, el trabajo propone analizar las formas en que las referentas han caracterizado al trabajo de cuidados para buscar coincidencias y contrastes con las prácticas y los sentidos producidos desde las propias trabajadoras de los cuidados de la UTEP. Así, se prestará especial atención a las tensiones entre las dimensiones materiales y simbólicas del trabajo, las demandas por el reconocimiento tanto estatal como social, y las disputas políticas que han surgido de estas luchas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
economía popular
comedores comunitarios
demandas
reconocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182799
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3fb427351ac5c52cf4c9cc861c0f942c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182799 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023)Parcero Paez, IvanaRodríguez Irigaray, AgustinaMuñoz, María AntoniaSociologíaeconomía popularcomedores comunitariosdemandasreconocimientoLa Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) es una organización gremial que representa a diversos sectores de trabajadores pertenecientes a ese sector. En los últimos años, ha tomado repercusión por instalar en el debate público -y en la agenda política- diversas discusiones sobre el sentido del trabajo, visibilizando un conjunto de actividades no valoradas como tal, y por ende no reconocidas formalmente. Entre esas actividades, aparecen las tareas de cuidado y de forma específica las tareas de cuidados comunitarios. Esta rama reúne ocupaciones tan diversas como comedores y merenderos, medios de comunicación, espacios culturales, espacios de promoción de la salud y demás prácticas abocadas a diferentes cuidados de la comunidad. Esta ponencia explora la construcción de significados en torno al trabajo de cuidados comunitarios en la economía popular, enfocándose en las luchas por el reconocimiento de las trabajadoras de la rama sociocomunitaria de UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023). Para ello será fundamental explicar la conformación de la UTEP y el lugar de la rama en la organización, entendiéndola en el contexto del movimiento feminista, de la emergencia de los trabajadores de la economía popular, y del impacto de la pandemia en la producción de demandas. Además nos interesa dar cuenta de las formas de relación de la organización con las políticas públicas, uno de sus principales territorios de disputa política. De este modo, el trabajo propone analizar las formas en que las referentas han caracterizado al trabajo de cuidados para buscar coincidencias y contrastes con las prácticas y los sentidos producidos desde las propias trabajadoras de los cuidados de la UTEP. Así, se prestará especial atención a las tensiones entre las dimensiones materiales y simbólicas del trabajo, las demandas por el reconocimiento tanto estatal como social, y las disputas políticas que han surgido de estas luchas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182799spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240718164345588110/@@display-file/file/ParceroPaezPONmesa11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:51:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182799Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:51:34.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) |
title |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) |
spellingShingle |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) Parcero Paez, Ivana Sociología economía popular comedores comunitarios demandas reconocimiento |
title_short |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) |
title_full |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) |
title_fullStr |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) |
title_full_unstemmed |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) |
title_sort |
Producción de sentidos en torno al trabajo de cuidados en la economía popular : Polémicas, disputas políticas y demandas construidas por la rama socio-comunitaria de la UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parcero Paez, Ivana Rodríguez Irigaray, Agustina Muñoz, María Antonia |
author |
Parcero Paez, Ivana |
author_facet |
Parcero Paez, Ivana Rodríguez Irigaray, Agustina Muñoz, María Antonia |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Irigaray, Agustina Muñoz, María Antonia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología economía popular comedores comunitarios demandas reconocimiento |
topic |
Sociología economía popular comedores comunitarios demandas reconocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) es una organización gremial que representa a diversos sectores de trabajadores pertenecientes a ese sector. En los últimos años, ha tomado repercusión por instalar en el debate público -y en la agenda política- diversas discusiones sobre el sentido del trabajo, visibilizando un conjunto de actividades no valoradas como tal, y por ende no reconocidas formalmente. Entre esas actividades, aparecen las tareas de cuidado y de forma específica las tareas de cuidados comunitarios. Esta rama reúne ocupaciones tan diversas como comedores y merenderos, medios de comunicación, espacios culturales, espacios de promoción de la salud y demás prácticas abocadas a diferentes cuidados de la comunidad. Esta ponencia explora la construcción de significados en torno al trabajo de cuidados comunitarios en la economía popular, enfocándose en las luchas por el reconocimiento de las trabajadoras de la rama sociocomunitaria de UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023). Para ello será fundamental explicar la conformación de la UTEP y el lugar de la rama en la organización, entendiéndola en el contexto del movimiento feminista, de la emergencia de los trabajadores de la economía popular, y del impacto de la pandemia en la producción de demandas. Además nos interesa dar cuenta de las formas de relación de la organización con las políticas públicas, uno de sus principales territorios de disputa política. De este modo, el trabajo propone analizar las formas en que las referentas han caracterizado al trabajo de cuidados para buscar coincidencias y contrastes con las prácticas y los sentidos producidos desde las propias trabajadoras de los cuidados de la UTEP. Así, se prestará especial atención a las tensiones entre las dimensiones materiales y simbólicas del trabajo, las demandas por el reconocimiento tanto estatal como social, y las disputas políticas que han surgido de estas luchas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) es una organización gremial que representa a diversos sectores de trabajadores pertenecientes a ese sector. En los últimos años, ha tomado repercusión por instalar en el debate público -y en la agenda política- diversas discusiones sobre el sentido del trabajo, visibilizando un conjunto de actividades no valoradas como tal, y por ende no reconocidas formalmente. Entre esas actividades, aparecen las tareas de cuidado y de forma específica las tareas de cuidados comunitarios. Esta rama reúne ocupaciones tan diversas como comedores y merenderos, medios de comunicación, espacios culturales, espacios de promoción de la salud y demás prácticas abocadas a diferentes cuidados de la comunidad. Esta ponencia explora la construcción de significados en torno al trabajo de cuidados comunitarios en la economía popular, enfocándose en las luchas por el reconocimiento de las trabajadoras de la rama sociocomunitaria de UTEP durante el gobierno de Alberto Fernández (2020-2023). Para ello será fundamental explicar la conformación de la UTEP y el lugar de la rama en la organización, entendiéndola en el contexto del movimiento feminista, de la emergencia de los trabajadores de la economía popular, y del impacto de la pandemia en la producción de demandas. Además nos interesa dar cuenta de las formas de relación de la organización con las políticas públicas, uno de sus principales territorios de disputa política. De este modo, el trabajo propone analizar las formas en que las referentas han caracterizado al trabajo de cuidados para buscar coincidencias y contrastes con las prácticas y los sentidos producidos desde las propias trabajadoras de los cuidados de la UTEP. Así, se prestará especial atención a las tensiones entre las dimensiones materiales y simbólicas del trabajo, las demandas por el reconocimiento tanto estatal como social, y las disputas políticas que han surgido de estas luchas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182799 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240718164345588110/@@display-file/file/ParceroPaezPONmesa11.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904760724750336 |
score |
12.885934 |