Lectura y escritura en la educación rural
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación inicial y continua de docentes para la Educación Primaria en el contexto específico de las escuelas rurales es un campo poco explorado y en el cual existe escasa producción. En base a trabajos anteriores, citados en este proyecto, se elabora una propuesta de extensión con el propósito de colaborar en la resolución de algunos de los conflictos específicos de las escuelas rurales, cuyos docentes son generalmente formados en y para escuelas urbanas. Se posibilitará una modalidad de articulación entre niveles universitario, superior no universitario y primario que consiste en la generación de instancias de debate, planeamiento y formación contextualizadas en las prácticas de enseñanza propias de cada nivel. La participación en redes virtuales podrá reforzar vínculos y sostener prácticas entre los docentes participantes, a la vez que permitiría alcanzar nuevos destinatarios en la formación docente continua. Las acciones consistirían en talleres de Didáctica de la lectura y la escritura en escuelas rurales para equipos de profesores y alumnos del Nivel Superior, docentes de escuela s rurales y comunidades, a desarrollarse en los Institutos de Formación docente y en las escuelas rurales; en las escuelas, será vertebrador, el la implementación de secuencias didácticas a cargo de los maestros y maestras, acompañados por alumnos y profesores del nivel superior universitario y no universitario. Todas las etapas de este proyecto generan espacios de formación en prácticas del lenguaje, tanto para docentes de escuela primaria como para los profesores y alumnos de Institutos de Formación Docente y alumnos de las carreras de Ciencias de la Educación y Letras de la FaHCE. Será particularmente importante la participación de los alumnos del nivel universitario quienes tendrán la oportunidad de acreditar un seminario de grado (Educación y Letras) y su tesina en el contexto de este proyecto, así como de los alumnos de los institutos superiores, quienes podrían implementar sus prácticas de enseñanza en escuelas rurales. Maestros más experimentados coordinarán los intercambios virtuales y maestros principiantes se formarán especialmente en este contexto.
Unidades intervinientes: Escuela Graduada "Joaquín V. González" Organismo financiador: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organización copartícipe: Instituto Superior de Formación Docente Nº 166 General José de San Martín, Tandil, Red Latinoamericana de Alfabetización, Sede Argentina Áreas temáticas: Educación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación
Lectura
Escritura
Educación rural
Formación continua
Formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117758
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_10a373984933217ea1d321871398aa65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117758 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lectura y escritura en la educación ruralFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEducaciónLecturaEscrituraEducación ruralFormación continuaFormación docenteLa formación inicial y continua de docentes para la Educación Primaria en el contexto específico de las escuelas rurales es un campo poco explorado y en el cual existe escasa producción. En base a trabajos anteriores, citados en este proyecto, se elabora una propuesta de extensión con el propósito de colaborar en la resolución de algunos de los conflictos específicos de las escuelas rurales, cuyos docentes son generalmente formados en y para escuelas urbanas. Se posibilitará una modalidad de articulación entre niveles universitario, superior no universitario y primario que consiste en la generación de instancias de debate, planeamiento y formación contextualizadas en las prácticas de enseñanza propias de cada nivel. La participación en redes virtuales podrá reforzar vínculos y sostener prácticas entre los docentes participantes, a la vez que permitiría alcanzar nuevos destinatarios en la formación docente continua. Las acciones consistirían en talleres de Didáctica de la lectura y la escritura en escuelas rurales para equipos de profesores y alumnos del Nivel Superior, docentes de escuela s rurales y comunidades, a desarrollarse en los Institutos de Formación docente y en las escuelas rurales; en las escuelas, será vertebrador, el la implementación de secuencias didácticas a cargo de los maestros y maestras, acompañados por alumnos y profesores del nivel superior universitario y no universitario. Todas las etapas de este proyecto generan espacios de formación en prácticas del lenguaje, tanto para docentes de escuela primaria como para los profesores y alumnos de Institutos de Formación Docente y alumnos de las carreras de Ciencias de la Educación y Letras de la FaHCE. Será particularmente importante la participación de los alumnos del nivel universitario quienes tendrán la oportunidad de acreditar un seminario de grado (Educación y Letras) y su tesina en el contexto de este proyecto, así como de los alumnos de los institutos superiores, quienes podrían implementar sus prácticas de enseñanza en escuelas rurales. Maestros más experimentados coordinarán los intercambios virtuales y maestros principiantes se formarán especialmente en este contexto.Unidades intervinientes: Escuela Graduada "Joaquín V. González" Organismo financiador: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organización copartícipe: Instituto Superior de Formación Docente Nº 166 General José de San Martín, Tandil, Red Latinoamericana de Alfabetización, Sede Argentina Áreas temáticas: EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCastedo, Mirta LuisaLorenzetti, AlejandroWallace, YamilaPaione, AlejandraLópez, AldanaCarli, María CelesteVázquez, María VictoriaDapino, MaríaReinoso, María del CarmenCarattoli, María FernandaOmelusik, María AlejandraHoz, Gabriela Mónica BeatrizPeláez, María Agustina2010info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117758<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx50info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118276info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:59:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:28.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura y escritura en la educación rural |
title |
Lectura y escritura en la educación rural |
spellingShingle |
Lectura y escritura en la educación rural Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Educación Lectura Escritura Educación rural Formación continua Formación docente |
title_short |
Lectura y escritura en la educación rural |
title_full |
Lectura y escritura en la educación rural |
title_fullStr |
Lectura y escritura en la educación rural |
title_full_unstemmed |
Lectura y escritura en la educación rural |
title_sort |
Lectura y escritura en la educación rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castedo, Mirta Luisa Lorenzetti, Alejandro Wallace, Yamila Paione, Alejandra López, Aldana Carli, María Celeste Vázquez, María Victoria Dapino, María Reinoso, María del Carmen Carattoli, María Fernanda Omelusik, María Alejandra Hoz, Gabriela Mónica Beatriz Peláez, María Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Lectura Escritura Educación rural Formación continua Formación docente |
topic |
Educación Lectura Escritura Educación rural Formación continua Formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación inicial y continua de docentes para la Educación Primaria en el contexto específico de las escuelas rurales es un campo poco explorado y en el cual existe escasa producción. En base a trabajos anteriores, citados en este proyecto, se elabora una propuesta de extensión con el propósito de colaborar en la resolución de algunos de los conflictos específicos de las escuelas rurales, cuyos docentes son generalmente formados en y para escuelas urbanas. Se posibilitará una modalidad de articulación entre niveles universitario, superior no universitario y primario que consiste en la generación de instancias de debate, planeamiento y formación contextualizadas en las prácticas de enseñanza propias de cada nivel. La participación en redes virtuales podrá reforzar vínculos y sostener prácticas entre los docentes participantes, a la vez que permitiría alcanzar nuevos destinatarios en la formación docente continua. Las acciones consistirían en talleres de Didáctica de la lectura y la escritura en escuelas rurales para equipos de profesores y alumnos del Nivel Superior, docentes de escuela s rurales y comunidades, a desarrollarse en los Institutos de Formación docente y en las escuelas rurales; en las escuelas, será vertebrador, el la implementación de secuencias didácticas a cargo de los maestros y maestras, acompañados por alumnos y profesores del nivel superior universitario y no universitario. Todas las etapas de este proyecto generan espacios de formación en prácticas del lenguaje, tanto para docentes de escuela primaria como para los profesores y alumnos de Institutos de Formación Docente y alumnos de las carreras de Ciencias de la Educación y Letras de la FaHCE. Será particularmente importante la participación de los alumnos del nivel universitario quienes tendrán la oportunidad de acreditar un seminario de grado (Educación y Letras) y su tesina en el contexto de este proyecto, así como de los alumnos de los institutos superiores, quienes podrían implementar sus prácticas de enseñanza en escuelas rurales. Maestros más experimentados coordinarán los intercambios virtuales y maestros principiantes se formarán especialmente en este contexto. Unidades intervinientes: Escuela Graduada "Joaquín V. González" Organismo financiador: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organización copartícipe: Instituto Superior de Formación Docente Nº 166 General José de San Martín, Tandil, Red Latinoamericana de Alfabetización, Sede Argentina Áreas temáticas: Educación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La formación inicial y continua de docentes para la Educación Primaria en el contexto específico de las escuelas rurales es un campo poco explorado y en el cual existe escasa producción. En base a trabajos anteriores, citados en este proyecto, se elabora una propuesta de extensión con el propósito de colaborar en la resolución de algunos de los conflictos específicos de las escuelas rurales, cuyos docentes son generalmente formados en y para escuelas urbanas. Se posibilitará una modalidad de articulación entre niveles universitario, superior no universitario y primario que consiste en la generación de instancias de debate, planeamiento y formación contextualizadas en las prácticas de enseñanza propias de cada nivel. La participación en redes virtuales podrá reforzar vínculos y sostener prácticas entre los docentes participantes, a la vez que permitiría alcanzar nuevos destinatarios en la formación docente continua. Las acciones consistirían en talleres de Didáctica de la lectura y la escritura en escuelas rurales para equipos de profesores y alumnos del Nivel Superior, docentes de escuela s rurales y comunidades, a desarrollarse en los Institutos de Formación docente y en las escuelas rurales; en las escuelas, será vertebrador, el la implementación de secuencias didácticas a cargo de los maestros y maestras, acompañados por alumnos y profesores del nivel superior universitario y no universitario. Todas las etapas de este proyecto generan espacios de formación en prácticas del lenguaje, tanto para docentes de escuela primaria como para los profesores y alumnos de Institutos de Formación Docente y alumnos de las carreras de Ciencias de la Educación y Letras de la FaHCE. Será particularmente importante la participación de los alumnos del nivel universitario quienes tendrán la oportunidad de acreditar un seminario de grado (Educación y Letras) y su tesina en el contexto de este proyecto, así como de los alumnos de los institutos superiores, quienes podrían implementar sus prácticas de enseñanza en escuelas rurales. Maestros más experimentados coordinarán los intercambios virtuales y maestros principiantes se formarán especialmente en este contexto. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117758 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx50 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118276 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260488914731008 |
score |
13.13397 |