GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad

Autores
Jardel Rubino, Eduardo; Sanchez, Esther; Gonzalez Gaviola, Miguel; Dueñas Ramia, Germán; Cavaller Riva, Daniel Guillermo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
GEPRE es más que un software; representa una metodología y un conjunto de técnicas aplicadas que permite la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto participativo por actividad, en el marco amplio de los actores responsables de actividades en la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo abarca la gestión Rectoral de la Dra. María Victoria Gómez de Erice y del Ing. Arturo Somoza, enmarcado en una visión amplia y de activa participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria. Donde ninguno de ellos escapa a obligaciones y derechos concernientes a sus responsabilidades al momento de ejecutar tareas que deben haber sido planificadas cuidadosamente y reunidas en Actividades, convertidas en valores económicos, sociales y humanos que requieren de recursos presupuestarios, los que a su vez deben ser acordados por todos los actores intervinientes en dicho proceso. Los roles de dichos actores en el sistema presupuestario de la universidad permite clarificar y transparentar la discusión presupuestaria, su ejecución y el control pertinente. Mediante un ambiente colaborativo, plataforma GEPRE, desarrollado con herramientas de software libre, asegurando la interacción con el resto de los sistemas que poseen datos indispensables para que los Usuarios logren el presupuesto de la Universidad.
GEPRE is more that a software; it represents a methodology and a group of technicians applied, that allows the discussion, production and follow-up of the participative budget by activity, in the wide frame of the responsible actors of activities in the National University of Cuyo. The same range the management rectorial of the Dr María Victoria Gómez of Erice and of the Ing. Arturo Somoza, framed in a wide vision and a active participation of all the members of the university community. Where none of them escape to obligations and right relating to their responsibilities in the moment to execute tasks that should have been scheduled carefully and assembled in activities, converted in economic values, social and human that require of budgetary resources, those at the same time, must be agreed by all actors’ interveners in the process. Finally the roles that said actors act in the budgetary system of the university allows to classify and does visible the budgetary discussion, its execution and the pertinent control. By means of a collaborative environment, platform GEPRE, developed with tools of free software, that ensures the interaction with the rest of the systems that possess indispensable data so that the users attain the budget of the University.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Gestión presupuestaria
Organización y gestión
software libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152817

id SEDICI_108aea813385bb082d3fa7d09c2f6382
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la UniversidadJardel Rubino, EduardoSanchez, EstherGonzalez Gaviola, MiguelDueñas Ramia, GermánCavaller Riva, Daniel GuillermoCiencias InformáticasGestión presupuestariaOrganización y gestiónsoftware libreGEPRE es más que un software; representa una metodología y un conjunto de técnicas aplicadas que permite la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto participativo por actividad, en el marco amplio de los actores responsables de actividades en la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo abarca la gestión Rectoral de la Dra. María Victoria Gómez de Erice y del Ing. Arturo Somoza, enmarcado en una visión amplia y de activa participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria. Donde ninguno de ellos escapa a obligaciones y derechos concernientes a sus responsabilidades al momento de ejecutar tareas que deben haber sido planificadas cuidadosamente y reunidas en Actividades, convertidas en valores económicos, sociales y humanos que requieren de recursos presupuestarios, los que a su vez deben ser acordados por todos los actores intervinientes en dicho proceso. Los roles de dichos actores en el sistema presupuestario de la universidad permite clarificar y transparentar la discusión presupuestaria, su ejecución y el control pertinente. Mediante un ambiente colaborativo, plataforma GEPRE, desarrollado con herramientas de software libre, asegurando la interacción con el resto de los sistemas que poseen datos indispensables para que los Usuarios logren el presupuesto de la Universidad.GEPRE is more that a software; it represents a methodology and a group of technicians applied, that allows the discussion, production and follow-up of the participative budget by activity, in the wide frame of the responsible actors of activities in the National University of Cuyo. The same range the management rectorial of the Dr María Victoria Gómez of Erice and of the Ing. Arturo Somoza, framed in a wide vision and a active participation of all the members of the university community. Where none of them escape to obligations and right relating to their responsibilities in the moment to execute tasks that should have been scheduled carefully and assembled in activities, converted in economic values, social and human that require of budgetary resources, those at the same time, must be agreed by all actors’ interveners in the process. Finally the roles that said actors act in the budgetary system of the university allows to classify and does visible the budgetary discussion, its execution and the pertinent control. By means of a collaborative environment, platform GEPRE, developed with tools of free software, that ensures the interaction with the rest of the systems that possess indispensable data so that the users attain the budget of the University.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1163-1178http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:29.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
title GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
spellingShingle GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
Jardel Rubino, Eduardo
Ciencias Informáticas
Gestión presupuestaria
Organización y gestión
software libre
title_short GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
title_full GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
title_fullStr GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
title_full_unstemmed GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
title_sort GEPRE: Un Sistema de Gestión Presupuestaria para una mayor democratización del Presupuesto en la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Jardel Rubino, Eduardo
Sanchez, Esther
Gonzalez Gaviola, Miguel
Dueñas Ramia, Germán
Cavaller Riva, Daniel Guillermo
author Jardel Rubino, Eduardo
author_facet Jardel Rubino, Eduardo
Sanchez, Esther
Gonzalez Gaviola, Miguel
Dueñas Ramia, Germán
Cavaller Riva, Daniel Guillermo
author_role author
author2 Sanchez, Esther
Gonzalez Gaviola, Miguel
Dueñas Ramia, Germán
Cavaller Riva, Daniel Guillermo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gestión presupuestaria
Organización y gestión
software libre
topic Ciencias Informáticas
Gestión presupuestaria
Organización y gestión
software libre
dc.description.none.fl_txt_mv GEPRE es más que un software; representa una metodología y un conjunto de técnicas aplicadas que permite la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto participativo por actividad, en el marco amplio de los actores responsables de actividades en la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo abarca la gestión Rectoral de la Dra. María Victoria Gómez de Erice y del Ing. Arturo Somoza, enmarcado en una visión amplia y de activa participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria. Donde ninguno de ellos escapa a obligaciones y derechos concernientes a sus responsabilidades al momento de ejecutar tareas que deben haber sido planificadas cuidadosamente y reunidas en Actividades, convertidas en valores económicos, sociales y humanos que requieren de recursos presupuestarios, los que a su vez deben ser acordados por todos los actores intervinientes en dicho proceso. Los roles de dichos actores en el sistema presupuestario de la universidad permite clarificar y transparentar la discusión presupuestaria, su ejecución y el control pertinente. Mediante un ambiente colaborativo, plataforma GEPRE, desarrollado con herramientas de software libre, asegurando la interacción con el resto de los sistemas que poseen datos indispensables para que los Usuarios logren el presupuesto de la Universidad.
GEPRE is more that a software; it represents a methodology and a group of technicians applied, that allows the discussion, production and follow-up of the participative budget by activity, in the wide frame of the responsible actors of activities in the National University of Cuyo. The same range the management rectorial of the Dr María Victoria Gómez of Erice and of the Ing. Arturo Somoza, framed in a wide vision and a active participation of all the members of the university community. Where none of them escape to obligations and right relating to their responsibilities in the moment to execute tasks that should have been scheduled carefully and assembled in activities, converted in economic values, social and human that require of budgetary resources, those at the same time, must be agreed by all actors’ interveners in the process. Finally the roles that said actors act in the budgetary system of the university allows to classify and does visible the budgetary discussion, its execution and the pertinent control. By means of a collaborative environment, platform GEPRE, developed with tools of free software, that ensures the interaction with the rest of the systems that possess indispensable data so that the users attain the budget of the University.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description GEPRE es más que un software; representa una metodología y un conjunto de técnicas aplicadas que permite la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto participativo por actividad, en el marco amplio de los actores responsables de actividades en la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo abarca la gestión Rectoral de la Dra. María Victoria Gómez de Erice y del Ing. Arturo Somoza, enmarcado en una visión amplia y de activa participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria. Donde ninguno de ellos escapa a obligaciones y derechos concernientes a sus responsabilidades al momento de ejecutar tareas que deben haber sido planificadas cuidadosamente y reunidas en Actividades, convertidas en valores económicos, sociales y humanos que requieren de recursos presupuestarios, los que a su vez deben ser acordados por todos los actores intervinientes en dicho proceso. Los roles de dichos actores en el sistema presupuestario de la universidad permite clarificar y transparentar la discusión presupuestaria, su ejecución y el control pertinente. Mediante un ambiente colaborativo, plataforma GEPRE, desarrollado con herramientas de software libre, asegurando la interacción con el resto de los sistemas que poseen datos indispensables para que los Usuarios logren el presupuesto de la Universidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1163-1178
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260618534453248
score 13.13397