Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria
- Autores
- Rivero, Ivana Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El juego es un tema presente en escritos que van desde la antigüedad hasta la actualidad, de modo que, su presencia en el ámbito universitario no debería resultar extraño. Sin embargo, aún resuena una novedad asociada a la innovación áulica que lo ha confinado al lugar de estrategia didáctica. En la conformación de la educación física universitaria argentina, el juego transitó el paso de estrategia didáctica a objeto de enseñanza, hecho que significó una discontinuidad en las prácticas y en el discurso educativo del momento sobre juego en el contexto universitario, y marcó la necesidad de profundizar su estudio. Esta ponencia recupera avances de una investigación que se propone incluir al juego en el debate y en la práctica de la educación. Se presenta un hecho identificado como discontinuidad en las prácticas y discursos sobre el juego en la universidad: su incorporación como objeto de enseñanza en la formación de profesionales de educación física. Antes y después se pueden identificar trazos de la configuración del objeto juego para la educación de los cuerpos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Juego
Prácticas
Discursos
Discontinuidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_102b57ab85fbbcdbd66fc85a7a0ed61c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitariaRivero, Ivana VerónicaEducación FísicaJuegoPrácticasDiscursosDiscontinuidadEl juego es un tema presente en escritos que van desde la antigüedad hasta la actualidad, de modo que, su presencia en el ámbito universitario no debería resultar extraño. Sin embargo, aún resuena una novedad asociada a la innovación áulica que lo ha confinado al lugar de estrategia didáctica. En la conformación de la educación física universitaria argentina, el juego transitó el paso de estrategia didáctica a objeto de enseñanza, hecho que significó una discontinuidad en las prácticas y en el discurso educativo del momento sobre juego en el contexto universitario, y marcó la necesidad de profundizar su estudio. Esta ponencia recupera avances de una investigación que se propone incluir al juego en el debate y en la práctica de la educación. Se presenta un hecho identificado como discontinuidad en las prácticas y discursos sobre el juego en la universidad: su incorporación como objeto de enseñanza en la formación de profesionales de educación física. Antes y después se pueden identificar trazos de la configuración del objeto juego para la educación de los cuerpos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86438spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa10_Rivero_Trazos.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:09.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria |
title |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria |
spellingShingle |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria Rivero, Ivana Verónica Educación Física Juego Prácticas Discursos Discontinuidad |
title_short |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria |
title_full |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria |
title_fullStr |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria |
title_full_unstemmed |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria |
title_sort |
Trazos de la configuración del objeto juego en la educación física universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ivana Verónica |
author |
Rivero, Ivana Verónica |
author_facet |
Rivero, Ivana Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Juego Prácticas Discursos Discontinuidad |
topic |
Educación Física Juego Prácticas Discursos Discontinuidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El juego es un tema presente en escritos que van desde la antigüedad hasta la actualidad, de modo que, su presencia en el ámbito universitario no debería resultar extraño. Sin embargo, aún resuena una novedad asociada a la innovación áulica que lo ha confinado al lugar de estrategia didáctica. En la conformación de la educación física universitaria argentina, el juego transitó el paso de estrategia didáctica a objeto de enseñanza, hecho que significó una discontinuidad en las prácticas y en el discurso educativo del momento sobre juego en el contexto universitario, y marcó la necesidad de profundizar su estudio. Esta ponencia recupera avances de una investigación que se propone incluir al juego en el debate y en la práctica de la educación. Se presenta un hecho identificado como discontinuidad en las prácticas y discursos sobre el juego en la universidad: su incorporación como objeto de enseñanza en la formación de profesionales de educación física. Antes y después se pueden identificar trazos de la configuración del objeto juego para la educación de los cuerpos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El juego es un tema presente en escritos que van desde la antigüedad hasta la actualidad, de modo que, su presencia en el ámbito universitario no debería resultar extraño. Sin embargo, aún resuena una novedad asociada a la innovación áulica que lo ha confinado al lugar de estrategia didáctica. En la conformación de la educación física universitaria argentina, el juego transitó el paso de estrategia didáctica a objeto de enseñanza, hecho que significó una discontinuidad en las prácticas y en el discurso educativo del momento sobre juego en el contexto universitario, y marcó la necesidad de profundizar su estudio. Esta ponencia recupera avances de una investigación que se propone incluir al juego en el debate y en la práctica de la educación. Se presenta un hecho identificado como discontinuidad en las prácticas y discursos sobre el juego en la universidad: su incorporación como objeto de enseñanza en la formación de profesionales de educación física. Antes y después se pueden identificar trazos de la configuración del objeto juego para la educación de los cuerpos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa10_Rivero_Trazos.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616044270845952 |
score |
13.070432 |