Debates en torno a la integración: Turquía y la UE

Autores
Bjerg, Cristen
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se analizan las negociaciones entre la Unión Europea y Turquía, negociaciones que tienen como objetivo la incorporación de éste último país a la UE. Considerando que el tratamiento de esta adhesión se inició en el año 1963, es interesante recabar información acerca de su evolución y cuáles han sido los problemas en torno a la suma de Turquía al bloque europeo. Para analizar la inestable relación entre los actores mencionados, se tomaron en cuenta dos enfoques teóricos distintos sobre la forma que la UE debe tomar, teniendo en cuenta si tiene o no una esencia, cómo hacer para que funcione y cuáles son las bases comunes sobre las que se sostiene la unidad del bloque. Se efectúa una reflexión sobre las hipótesis de dos grandes pensadores europeos consideradas contrapuestas, al menos en este sentido, Jürgen Habermas y Anthony Giddens. Estas hipótesis se contrastan con un breve relato acerca de la complicada historia que implica la relación entre la UE y Turquía.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
Unión Europea
Turquia
unidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40648

id SEDICI_0fc1fa13cc58ad5392a2ec6781ca6063
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40648
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Debates en torno a la integración: Turquía y la UEBjerg, CristenCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesintegraciónUnión EuropeaTurquiaunidadEn el trabajo se analizan las negociaciones entre la Unión Europea y Turquía, negociaciones que tienen como objetivo la incorporación de éste último país a la UE. Considerando que el tratamiento de esta adhesión se inició en el año 1963, es interesante recabar información acerca de su evolución y cuáles han sido los problemas en torno a la suma de Turquía al bloque europeo. Para analizar la inestable relación entre los actores mencionados, se tomaron en cuenta dos enfoques teóricos distintos sobre la forma que la UE debe tomar, teniendo en cuenta si tiene o no una esencia, cómo hacer para que funcione y cuáles son las bases comunes sobre las que se sostiene la unidad del bloque. Se efectúa una reflexión sobre las hipótesis de dos grandes pensadores europeos consideradas contrapuestas, al menos en este sentido, Jürgen Habermas y Anthony Giddens. Estas hipótesis se contrastan con un breve relato acerca de la complicada historia que implica la relación entre la UE y Turquía.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40648spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40648Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:18.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
title Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
spellingShingle Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
Bjerg, Cristen
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
Unión Europea
Turquia
unidad
title_short Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
title_full Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
title_fullStr Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
title_full_unstemmed Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
title_sort Debates en torno a la integración: Turquía y la UE
dc.creator.none.fl_str_mv Bjerg, Cristen
author Bjerg, Cristen
author_facet Bjerg, Cristen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
Unión Europea
Turquia
unidad
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración
Unión Europea
Turquia
unidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se analizan las negociaciones entre la Unión Europea y Turquía, negociaciones que tienen como objetivo la incorporación de éste último país a la UE. Considerando que el tratamiento de esta adhesión se inició en el año 1963, es interesante recabar información acerca de su evolución y cuáles han sido los problemas en torno a la suma de Turquía al bloque europeo. Para analizar la inestable relación entre los actores mencionados, se tomaron en cuenta dos enfoques teóricos distintos sobre la forma que la UE debe tomar, teniendo en cuenta si tiene o no una esencia, cómo hacer para que funcione y cuáles son las bases comunes sobre las que se sostiene la unidad del bloque. Se efectúa una reflexión sobre las hipótesis de dos grandes pensadores europeos consideradas contrapuestas, al menos en este sentido, Jürgen Habermas y Anthony Giddens. Estas hipótesis se contrastan con un breve relato acerca de la complicada historia que implica la relación entre la UE y Turquía.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En el trabajo se analizan las negociaciones entre la Unión Europea y Turquía, negociaciones que tienen como objetivo la incorporación de éste último país a la UE. Considerando que el tratamiento de esta adhesión se inició en el año 1963, es interesante recabar información acerca de su evolución y cuáles han sido los problemas en torno a la suma de Turquía al bloque europeo. Para analizar la inestable relación entre los actores mencionados, se tomaron en cuenta dos enfoques teóricos distintos sobre la forma que la UE debe tomar, teniendo en cuenta si tiene o no una esencia, cómo hacer para que funcione y cuáles son las bases comunes sobre las que se sostiene la unidad del bloque. Se efectúa una reflexión sobre las hipótesis de dos grandes pensadores europeos consideradas contrapuestas, al menos en este sentido, Jürgen Habermas y Anthony Giddens. Estas hipótesis se contrastan con un breve relato acerca de la complicada historia que implica la relación entre la UE y Turquía.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40648
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40648
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782915017441280
score 12.982451