La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán

Autores
Levin, Kevin Ary
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En una región de alianzas complejas y cambiantes, las comunidades kurdas que habitan la región llamada Kurdistán (que abarca parte de los territorios de Turquía, Siria, Irak e Irán) se han vinculado a través de las décadas con diferentes actores regionales e internacionales en base a intereses mutuos. En base a la coyuntura actual, los kurdos aparecen a menudo men-cionados en análisis contemporáneos en relación con los esfuerzos internacionales de lucha contra Daesh o ligados a los diversos proyectos en pugna en el conflicto armado en Siria. Sin embargo, una relación aparece con inusual estabilidad e intensidad: la existente entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán (GRK), la región autónoma kurda ubicada en el norte de Irak cuyas autoridades sostienen posturas explícitamente secesionistas. Este vínculo parece particularmente llamativo considerando la hostilidad existente hace décadas entre Ankara y el PKK, la facción política kurda de izquierda que cuenta con filiales a lo largo del mundo kurdo, que constituye hasta el día de hoy un foco de violencia con un creciente número de víctimas. Con el objetivo de entender esta relación, se realizará un breve relato de episodios y procesos en los que se vio reflejada la cercanía entre ambas entidades a lo largo del período del presente anuario (julio 2016 - junio 2017).
Departamento de Oriente Medio.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Kurdistán
Turquía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99634

id SEDICI_27838645c61984617faf9ab2ea5bc67e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99634
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de KurdistánLevin, Kevin AryRelaciones InternacionalesKurdistánTurquíaEn una región de alianzas complejas y cambiantes, las comunidades kurdas que habitan la región llamada Kurdistán (que abarca parte de los territorios de Turquía, Siria, Irak e Irán) se han vinculado a través de las décadas con diferentes actores regionales e internacionales en base a intereses mutuos. En base a la coyuntura actual, los kurdos aparecen a menudo men-cionados en análisis contemporáneos en relación con los esfuerzos internacionales de lucha contra Daesh o ligados a los diversos proyectos en pugna en el conflicto armado en Siria. Sin embargo, una relación aparece con inusual estabilidad e intensidad: la existente entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán (GRK), la región autónoma kurda ubicada en el norte de Irak cuyas autoridades sostienen posturas explícitamente secesionistas. Este vínculo parece particularmente llamativo considerando la hostilidad existente hace décadas entre Ankara y el PKK, la facción política kurda de izquierda que cuenta con filiales a lo largo del mundo kurdo, que constituye hasta el día de hoy un foco de violencia con un creciente número de víctimas. Con el objetivo de entender esta relación, se realizará un breve relato de episodios y procesos en los que se vio reflejada la cercanía entre ambas entidades a lo largo del período del presente anuario (julio 2016 - junio 2017).Departamento de Oriente Medio.Instituto de Relaciones Internacionales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99634spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:58.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
title La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
spellingShingle La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
Levin, Kevin Ary
Relaciones Internacionales
Kurdistán
Turquía
title_short La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
title_full La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
title_fullStr La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
title_full_unstemmed La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
title_sort La relación estratégica entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán
dc.creator.none.fl_str_mv Levin, Kevin Ary
author Levin, Kevin Ary
author_facet Levin, Kevin Ary
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Kurdistán
Turquía
topic Relaciones Internacionales
Kurdistán
Turquía
dc.description.none.fl_txt_mv En una región de alianzas complejas y cambiantes, las comunidades kurdas que habitan la región llamada Kurdistán (que abarca parte de los territorios de Turquía, Siria, Irak e Irán) se han vinculado a través de las décadas con diferentes actores regionales e internacionales en base a intereses mutuos. En base a la coyuntura actual, los kurdos aparecen a menudo men-cionados en análisis contemporáneos en relación con los esfuerzos internacionales de lucha contra Daesh o ligados a los diversos proyectos en pugna en el conflicto armado en Siria. Sin embargo, una relación aparece con inusual estabilidad e intensidad: la existente entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán (GRK), la región autónoma kurda ubicada en el norte de Irak cuyas autoridades sostienen posturas explícitamente secesionistas. Este vínculo parece particularmente llamativo considerando la hostilidad existente hace décadas entre Ankara y el PKK, la facción política kurda de izquierda que cuenta con filiales a lo largo del mundo kurdo, que constituye hasta el día de hoy un foco de violencia con un creciente número de víctimas. Con el objetivo de entender esta relación, se realizará un breve relato de episodios y procesos en los que se vio reflejada la cercanía entre ambas entidades a lo largo del período del presente anuario (julio 2016 - junio 2017).
Departamento de Oriente Medio.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En una región de alianzas complejas y cambiantes, las comunidades kurdas que habitan la región llamada Kurdistán (que abarca parte de los territorios de Turquía, Siria, Irak e Irán) se han vinculado a través de las décadas con diferentes actores regionales e internacionales en base a intereses mutuos. En base a la coyuntura actual, los kurdos aparecen a menudo men-cionados en análisis contemporáneos en relación con los esfuerzos internacionales de lucha contra Daesh o ligados a los diversos proyectos en pugna en el conflicto armado en Siria. Sin embargo, una relación aparece con inusual estabilidad e intensidad: la existente entre Turquía y el Gobierno Regional de Kurdistán (GRK), la región autónoma kurda ubicada en el norte de Irak cuyas autoridades sostienen posturas explícitamente secesionistas. Este vínculo parece particularmente llamativo considerando la hostilidad existente hace décadas entre Ankara y el PKK, la facción política kurda de izquierda que cuenta con filiales a lo largo del mundo kurdo, que constituye hasta el día de hoy un foco de violencia con un creciente número de víctimas. Con el objetivo de entender esta relación, se realizará un breve relato de episodios y procesos en los que se vio reflejada la cercanía entre ambas entidades a lo largo del período del presente anuario (julio 2016 - junio 2017).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99634
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260425195913216
score 13.13397