Implementación de sistemas de información en sectores industriales

Autores
Estayno, Marcelo G.; Ayala, Mauro; Vallecorsa, Gabriel; Redchuk, Andrés; Meles, Judith
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las PyMes industriales, que incorporan e implementan TICs, subutilizan, el amplio marco de posibilidades que dichas TICs prevén. La incorporación de este tipo de tecnología, conlleva, estudios de factibilidad, búsqueda del producto que mejor se adecua a las necesidades que surgen de los requerimientos de las empresas, del replanteo del modelo de negocio, de la parametrización de los sistemas informáticos y adaptaciones específicas, entre otro tipo de actividades. Tenemos la presunción que este tipo de actividades no se realiza y que se seleccionan los productos, más por consejos comerciales que por evaluaciones técnicas, por lo que frente a esta situación, se pretende hacer un análisis exhaustivo que permita confirmarla. Este trabajo no sólo responde a investigación del comportamiento tecnológico de un sector importante, sino también a desarrollo y transferencia, puesto que a partir de los resultados obtenidos se crean instrumentos que les permitan a dichas PyMes poder seleccionar e incorporar de estas nuevas tecnologías, las que mejor permitan incrementar la eficiencia a los procesos estratégicos y críticos.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
software industrial
Information Systems
informática industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46050

id SEDICI_0fbd0a4a346b1511228500e4b0b441a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46050
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de sistemas de información en sectores industrialesEstayno, Marcelo G.Ayala, MauroVallecorsa, GabrielRedchuk, AndrésMeles, JudithCiencias Informáticassoftware industrialInformation Systemsinformática industrialLas PyMes industriales, que incorporan e implementan TICs, subutilizan, el amplio marco de posibilidades que dichas TICs prevén. La incorporación de este tipo de tecnología, conlleva, estudios de factibilidad, búsqueda del producto que mejor se adecua a las necesidades que surgen de los requerimientos de las empresas, del replanteo del modelo de negocio, de la parametrización de los sistemas informáticos y adaptaciones específicas, entre otro tipo de actividades. Tenemos la presunción que este tipo de actividades no se realiza y que se seleccionan los productos, más por consejos comerciales que por evaluaciones técnicas, por lo que frente a esta situación, se pretende hacer un análisis exhaustivo que permita confirmarla. Este trabajo no sólo responde a investigación del comportamiento tecnológico de un sector importante, sino también a desarrollo y transferencia, puesto que a partir de los resultados obtenidos se crean instrumentos que les permitan a dichas PyMes poder seleccionar e incorporar de estas nuevas tecnologías, las que mejor permitan incrementar la eficiencia a los procesos estratégicos y críticos.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46050spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:31.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de sistemas de información en sectores industriales
title Implementación de sistemas de información en sectores industriales
spellingShingle Implementación de sistemas de información en sectores industriales
Estayno, Marcelo G.
Ciencias Informáticas
software industrial
Information Systems
informática industrial
title_short Implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_full Implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_fullStr Implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_full_unstemmed Implementación de sistemas de información en sectores industriales
title_sort Implementación de sistemas de información en sectores industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Estayno, Marcelo G.
Ayala, Mauro
Vallecorsa, Gabriel
Redchuk, Andrés
Meles, Judith
author Estayno, Marcelo G.
author_facet Estayno, Marcelo G.
Ayala, Mauro
Vallecorsa, Gabriel
Redchuk, Andrés
Meles, Judith
author_role author
author2 Ayala, Mauro
Vallecorsa, Gabriel
Redchuk, Andrés
Meles, Judith
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
software industrial
Information Systems
informática industrial
topic Ciencias Informáticas
software industrial
Information Systems
informática industrial
dc.description.none.fl_txt_mv Las PyMes industriales, que incorporan e implementan TICs, subutilizan, el amplio marco de posibilidades que dichas TICs prevén. La incorporación de este tipo de tecnología, conlleva, estudios de factibilidad, búsqueda del producto que mejor se adecua a las necesidades que surgen de los requerimientos de las empresas, del replanteo del modelo de negocio, de la parametrización de los sistemas informáticos y adaptaciones específicas, entre otro tipo de actividades. Tenemos la presunción que este tipo de actividades no se realiza y que se seleccionan los productos, más por consejos comerciales que por evaluaciones técnicas, por lo que frente a esta situación, se pretende hacer un análisis exhaustivo que permita confirmarla. Este trabajo no sólo responde a investigación del comportamiento tecnológico de un sector importante, sino también a desarrollo y transferencia, puesto que a partir de los resultados obtenidos se crean instrumentos que les permitan a dichas PyMes poder seleccionar e incorporar de estas nuevas tecnologías, las que mejor permitan incrementar la eficiencia a los procesos estratégicos y críticos.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las PyMes industriales, que incorporan e implementan TICs, subutilizan, el amplio marco de posibilidades que dichas TICs prevén. La incorporación de este tipo de tecnología, conlleva, estudios de factibilidad, búsqueda del producto que mejor se adecua a las necesidades que surgen de los requerimientos de las empresas, del replanteo del modelo de negocio, de la parametrización de los sistemas informáticos y adaptaciones específicas, entre otro tipo de actividades. Tenemos la presunción que este tipo de actividades no se realiza y que se seleccionan los productos, más por consejos comerciales que por evaluaciones técnicas, por lo que frente a esta situación, se pretende hacer un análisis exhaustivo que permita confirmarla. Este trabajo no sólo responde a investigación del comportamiento tecnológico de un sector importante, sino también a desarrollo y transferencia, puesto que a partir de los resultados obtenidos se crean instrumentos que les permitan a dichas PyMes poder seleccionar e incorporar de estas nuevas tecnologías, las que mejor permitan incrementar la eficiencia a los procesos estratégicos y críticos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46050
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615892823965696
score 13.070432