Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia

Autores
Socolovsky, María Yamile
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Me propongo desarrollar una breve reflexión en torno al tema de las condiciones del trabajo docente en las universidades, a partir de varias preocupaciones que cobran especial urgencia y visibilidad en el actual contexto generado por la pandemia del Covid-19, para intentar ponerlas en la perspectiva de ciertos debates previos que organizan una mirada crítica sobre la universidad. Esta perspectiva asume su compromiso inicial con una concepción política que entiende que la universidad debe constituirse como un territorio de derechos. Porque la educación es en general, y también en el nivel superior, un derecho humano universal, como lo sostuviera la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en 2008 y tal como se reafirmó en la última CRES, realizada en junio de 2018, en coincidencia con la celebración del Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Derechos
Educación Superior
Trabajo docente
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104298

id SEDICI_0f721765753a62f14124e0ba283ad083
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104298
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemiaQuestions to the conjuncture. Reflections, problems and concerns about teaching work, the use of technologies and inequalities in the face of the pandemicSocolovsky, María YamileEducaciónDerechosEducación SuperiorTrabajo docenteUniversidadMe propongo desarrollar una breve reflexión en torno al tema de las condiciones del trabajo docente en las universidades, a partir de varias preocupaciones que cobran especial urgencia y visibilidad en el actual contexto generado por la pandemia del Covid-19, para intentar ponerlas en la perspectiva de ciertos debates previos que organizan una mirada crítica sobre la universidad. Esta perspectiva asume su compromiso inicial con una concepción política que entiende que la universidad debe constituirse como un territorio de derechos. Porque la educación es en general, y también en el nivel superior, un derecho humano universal, como lo sostuviera la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en 2008 y tal como se reafirmó en la última CRES, realizada en junio de 2018, en coincidencia con la celebración del Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba.Especialización en Docencia Universitaria2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104298spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/10428info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090ee028info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:42.096SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
Questions to the conjuncture. Reflections, problems and concerns about teaching work, the use of technologies and inequalities in the face of the pandemic
title Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
spellingShingle Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
Socolovsky, María Yamile
Educación
Derechos
Educación Superior
Trabajo docente
Universidad
title_short Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
title_full Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
title_fullStr Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
title_full_unstemmed Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
title_sort Preguntas a la coyuntura : Reflexiones, problemas y preocupaciones acerca del trabajo docente, el uso de las tecnologías y las desigualdades ante la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Socolovsky, María Yamile
author Socolovsky, María Yamile
author_facet Socolovsky, María Yamile
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Derechos
Educación Superior
Trabajo docente
Universidad
topic Educación
Derechos
Educación Superior
Trabajo docente
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Me propongo desarrollar una breve reflexión en torno al tema de las condiciones del trabajo docente en las universidades, a partir de varias preocupaciones que cobran especial urgencia y visibilidad en el actual contexto generado por la pandemia del Covid-19, para intentar ponerlas en la perspectiva de ciertos debates previos que organizan una mirada crítica sobre la universidad. Esta perspectiva asume su compromiso inicial con una concepción política que entiende que la universidad debe constituirse como un territorio de derechos. Porque la educación es en general, y también en el nivel superior, un derecho humano universal, como lo sostuviera la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en 2008 y tal como se reafirmó en la última CRES, realizada en junio de 2018, en coincidencia con la celebración del Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba.
Especialización en Docencia Universitaria
description Me propongo desarrollar una breve reflexión en torno al tema de las condiciones del trabajo docente en las universidades, a partir de varias preocupaciones que cobran especial urgencia y visibilidad en el actual contexto generado por la pandemia del Covid-19, para intentar ponerlas en la perspectiva de ciertos debates previos que organizan una mirada crítica sobre la universidad. Esta perspectiva asume su compromiso inicial con una concepción política que entiende que la universidad debe constituirse como un territorio de derechos. Porque la educación es en general, y también en el nivel superior, un derecho humano universal, como lo sostuviera la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior en 2008 y tal como se reafirmó en la última CRES, realizada en junio de 2018, en coincidencia con la celebración del Centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104298
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/10428
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090ee028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783305475686400
score 12.982451