El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales
- Autores
- Coscarelli, Adriana; Gentile, Ana María
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autora examina el concepto de garante, indisociable de la noción de ethos, y lo sitúa en el contexto de la enseñanza del español como lengua extranjera. Partiendo por un lado de autores que resignifican el concepto aristotélico de ethos como Catherine Kerbrat- Orecchioni y Dominique Maingueneau y, por otro, de la especificidad del concepto de garante en los estudios del discurso, Coscarelli se traza como objetivo demostrar la estrecha vinculación de este concepto con el significado que presenta en el lenguaje cotidiano, referido a quien da garantías del cumplimiento de algo. La autora sostiene que solo a través de una adecuada mediación docente en la comunicación se podrá garantizar en contextos multiculturales la visibilización de la diversidad de garantes existentes en el acto de enunciación. Las conclusiones del trabajo se derivan del análisis del desempeño de estudiantes alóglotas de español en prácticas relacionadas con la función de saludar, considerando el discurso oral, los gestos y los movimientos del cuerpo, la proxémica y la pragmática, en cuanto estos resultan significativos tanto en la construcción como en la identificación del ethos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Lenguas Modernas
Enseñanza
Español lengua extranjera
Diversidad cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186260
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0f5b6917a08cf4573533f45f6224f3ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186260 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturalesCoscarelli, AdrianaGentile, Ana MaríaLenguas ModernasEnseñanzaEspañol lengua extranjeraDiversidad culturalLa autora examina el concepto de garante, indisociable de la noción de ethos, y lo sitúa en el contexto de la enseñanza del español como lengua extranjera. Partiendo por un lado de autores que resignifican el concepto aristotélico de ethos como Catherine Kerbrat- Orecchioni y Dominique Maingueneau y, por otro, de la especificidad del concepto de garante en los estudios del discurso, Coscarelli se traza como objetivo demostrar la estrecha vinculación de este concepto con el significado que presenta en el lenguaje cotidiano, referido a quien da garantías del cumplimiento de algo. La autora sostiene que solo a través de una adecuada mediación docente en la comunicación se podrá garantizar en contextos multiculturales la visibilización de la diversidad de garantes existentes en el acto de enunciación. Las conclusiones del trabajo se derivan del análisis del desempeño de estudiantes alóglotas de español en prácticas relacionadas con la función de saludar, considerando el discurso oral, los gestos y los movimientos del cuerpo, la proxémica y la pragmática, en cuanto estos resultan significativos tanto en la construcción como en la identificación del ethos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf167-184http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186260spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2603-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185963info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:21.691SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales |
| title |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales |
| spellingShingle |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales Coscarelli, Adriana Lenguas Modernas Enseñanza Español lengua extranjera Diversidad cultural |
| title_short |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales |
| title_full |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales |
| title_fullStr |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales |
| title_full_unstemmed |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales |
| title_sort |
El profesor como garante del ethos en contextos multiculturales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Coscarelli, Adriana Gentile, Ana María |
| author |
Coscarelli, Adriana |
| author_facet |
Coscarelli, Adriana Gentile, Ana María |
| author_role |
author |
| author2 |
Gentile, Ana María |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguas Modernas Enseñanza Español lengua extranjera Diversidad cultural |
| topic |
Lenguas Modernas Enseñanza Español lengua extranjera Diversidad cultural |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La autora examina el concepto de garante, indisociable de la noción de ethos, y lo sitúa en el contexto de la enseñanza del español como lengua extranjera. Partiendo por un lado de autores que resignifican el concepto aristotélico de ethos como Catherine Kerbrat- Orecchioni y Dominique Maingueneau y, por otro, de la especificidad del concepto de garante en los estudios del discurso, Coscarelli se traza como objetivo demostrar la estrecha vinculación de este concepto con el significado que presenta en el lenguaje cotidiano, referido a quien da garantías del cumplimiento de algo. La autora sostiene que solo a través de una adecuada mediación docente en la comunicación se podrá garantizar en contextos multiculturales la visibilización de la diversidad de garantes existentes en el acto de enunciación. Las conclusiones del trabajo se derivan del análisis del desempeño de estudiantes alóglotas de español en prácticas relacionadas con la función de saludar, considerando el discurso oral, los gestos y los movimientos del cuerpo, la proxémica y la pragmática, en cuanto estos resultan significativos tanto en la construcción como en la identificación del ethos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La autora examina el concepto de garante, indisociable de la noción de ethos, y lo sitúa en el contexto de la enseñanza del español como lengua extranjera. Partiendo por un lado de autores que resignifican el concepto aristotélico de ethos como Catherine Kerbrat- Orecchioni y Dominique Maingueneau y, por otro, de la especificidad del concepto de garante en los estudios del discurso, Coscarelli se traza como objetivo demostrar la estrecha vinculación de este concepto con el significado que presenta en el lenguaje cotidiano, referido a quien da garantías del cumplimiento de algo. La autora sostiene que solo a través de una adecuada mediación docente en la comunicación se podrá garantizar en contextos multiculturales la visibilización de la diversidad de garantes existentes en el acto de enunciación. Las conclusiones del trabajo se derivan del análisis del desempeño de estudiantes alóglotas de español en prácticas relacionadas con la función de saludar, considerando el discurso oral, los gestos y los movimientos del cuerpo, la proxémica y la pragmática, en cuanto estos resultan significativos tanto en la construcción como en la identificación del ethos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186260 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186260 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2603-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185963 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 167-184 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933636562944 |
| score |
13.087074 |