Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
- Autores
- Chapela, Matías A.; Bonopera, Mariano; D'Iorio, Juan Ignacio; Hanna, Walid; Di Bernardi, Carlos Alejandro; Piechocki, Joaquín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados sobre el análisis de los gases contaminantes resultantes de la operación de los motores de las aeronaves durante las fases de aproximación, aterrizaje, tiempo en plataforma, rodaje y despegue. También cuantificar los gases contaminantes emitidos por los vehículos de asistencia que operan dentro del aeropuerto. Cabe destacar que el estudio efectuado se encuentra estrechamente relacionado con la iniciativa propuesta por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”), y a su vez, con los valores máximos de contaminantes permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operativos del aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de concentración de contaminantes permitiendo analizar el aporte contaminante dentro del predio aeroportuario y su entorno. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
aeropuertos
operaciones
gases
dispersión
entorno aeroportuario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37721
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f1d493ff2d41385d7c80a7e2403f98f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37721 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de EzeizaChapela, Matías A.Bonopera, MarianoD'Iorio, Juan IgnacioHanna, WalidDi Bernardi, Carlos AlejandroPiechocki, JoaquínIngenieríaaeropuertosoperacionesgasesdispersiónentorno aeroportuarioEl presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados sobre el análisis de los gases contaminantes resultantes de la operación de los motores de las aeronaves durante las fases de aproximación, aterrizaje, tiempo en plataforma, rodaje y despegue. También cuantificar los gases contaminantes emitidos por los vehículos de asistencia que operan dentro del aeropuerto. Cabe destacar que el estudio efectuado se encuentra estrechamente relacionado con la iniciativa propuesta por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”), y a su vez, con los valores máximos de contaminantes permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operativos del aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de concentración de contaminantes permitiendo analizar el aporte contaminante dentro del predio aeroportuario y su entorno. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf100-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37721spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:43.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza |
title |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza |
spellingShingle |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Chapela, Matías A. Ingeniería aeropuertos operaciones gases dispersión entorno aeroportuario |
title_short |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza |
title_full |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza |
title_fullStr |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza |
title_full_unstemmed |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza |
title_sort |
Determinación de la contaminación gaseosa en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chapela, Matías A. Bonopera, Mariano D'Iorio, Juan Ignacio Hanna, Walid Di Bernardi, Carlos Alejandro Piechocki, Joaquín |
author |
Chapela, Matías A. |
author_facet |
Chapela, Matías A. Bonopera, Mariano D'Iorio, Juan Ignacio Hanna, Walid Di Bernardi, Carlos Alejandro Piechocki, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Bonopera, Mariano D'Iorio, Juan Ignacio Hanna, Walid Di Bernardi, Carlos Alejandro Piechocki, Joaquín |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería aeropuertos operaciones gases dispersión entorno aeroportuario |
topic |
Ingeniería aeropuertos operaciones gases dispersión entorno aeroportuario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados sobre el análisis de los gases contaminantes resultantes de la operación de los motores de las aeronaves durante las fases de aproximación, aterrizaje, tiempo en plataforma, rodaje y despegue. También cuantificar los gases contaminantes emitidos por los vehículos de asistencia que operan dentro del aeropuerto. Cabe destacar que el estudio efectuado se encuentra estrechamente relacionado con la iniciativa propuesta por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”), y a su vez, con los valores máximos de contaminantes permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operativos del aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de concentración de contaminantes permitiendo analizar el aporte contaminante dentro del predio aeroportuario y su entorno. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Ingeniería |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados sobre el análisis de los gases contaminantes resultantes de la operación de los motores de las aeronaves durante las fases de aproximación, aterrizaje, tiempo en plataforma, rodaje y despegue. También cuantificar los gases contaminantes emitidos por los vehículos de asistencia que operan dentro del aeropuerto. Cabe destacar que el estudio efectuado se encuentra estrechamente relacionado con la iniciativa propuesta por las principales entidades y autoridades aeronáuticas sobre el desarrollo de aeropuertos ecológicamente sustentables (denominados como “Green Airports”), y a su vez, con los valores máximos de contaminantes permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichos análisis fueron realizados mediante software computacionales específicos. Se plantearon distintos escenarios operativos del aeropuerto, para luego proceder a su simulación. De esta manera, se obtienen las curvas de concentración de contaminantes permitiendo analizar el aporte contaminante dentro del predio aeroportuario y su entorno. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37721 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37721 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 100-105 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260174394359808 |
score |
13.13397 |