El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final
- Autores
- Tocho, Erica Fernanda; Ferro, Daniel Adalberto; Pintos, Federico Martín; Rodríguez, Sabrina Andrea; Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El egreso es la etapa final para la obtención del título de grado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y requiere la realización de un Trabajo Final de Carrera (TFC). Se han observado problemáticas relacionadas al mismo asociadas a la dificultad operativa de planificar el TFC y su reconocimiento como requisito institucional para el egreso, la pérdida de motivación del estudiante, dificultades en la elaboración de estrategias, la necesidad de trabajar para solventar los estudios y la inserción laboral temprana (antes de estar titulado), potenciadas por la desvinculación con la institución que puede llegar a ser casi completa. Tanto la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como la FCAyF, han generado diferentes estrategias de intervención para promover el egreso. En este trabajo, se analizan las correspondientes al Programa de Mejoramiento de los Índices Académicos y las estrategias institucionales de la FCAyF para acompañar al programa: la formación de un equipo de tutoras y tutores para asistir a las y los estudiantes en el tramo final de carrera; la implementación de una modalidad de práctica profesional simplificada; la eximición de la defensa oral obligatoria del TFC y, otras líneas o ejes de intervención enfocadas en la difusión de información. Los resultados evidenciaron crecimientos en la tasa anual de egreso, asociados con las diferentes estrategias de intervención implementadas. Esta realidad manifiesta la importancia de la continuidad en el tiempo de estas políticas institucionales.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Tutoría
Trabajo final de carrera
Estrategias pedagógicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105619
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f1c7d5c6f3c563e2e8622de03ac503c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105619 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta finalTocho, Erica FernandaFerro, Daniel AdalbertoPintos, Federico MartínRodríguez, Sabrina AndreaMoreno Kiernan, Alejandro RicardoEducaciónTutoríaTrabajo final de carreraEstrategias pedagógicasEl egreso es la etapa final para la obtención del título de grado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y requiere la realización de un Trabajo Final de Carrera (TFC). Se han observado problemáticas relacionadas al mismo asociadas a la dificultad operativa de planificar el TFC y su reconocimiento como requisito institucional para el egreso, la pérdida de motivación del estudiante, dificultades en la elaboración de estrategias, la necesidad de trabajar para solventar los estudios y la inserción laboral temprana (antes de estar titulado), potenciadas por la desvinculación con la institución que puede llegar a ser casi completa. Tanto la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como la FCAyF, han generado diferentes estrategias de intervención para promover el egreso. En este trabajo, se analizan las correspondientes al Programa de Mejoramiento de los Índices Académicos y las estrategias institucionales de la FCAyF para acompañar al programa: la formación de un equipo de tutoras y tutores para asistir a las y los estudiantes en el tramo final de carrera; la implementación de una modalidad de práctica profesional simplificada; la eximición de la defensa oral obligatoria del TFC y, otras líneas o ejes de intervención enfocadas en la difusión de información. Los resultados evidenciaron crecimientos en la tasa anual de egreso, asociados con las diferentes estrategias de intervención implementadas. Esta realidad manifiesta la importancia de la continuidad en el tiempo de estas políticas institucionales.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:42.266SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final |
title |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final |
spellingShingle |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final Tocho, Erica Fernanda Educación Tutoría Trabajo final de carrera Estrategias pedagógicas |
title_short |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final |
title_full |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final |
title_fullStr |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final |
title_full_unstemmed |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final |
title_sort |
El egreso: ¿el tramo que más se prolonga? : Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tocho, Erica Fernanda Ferro, Daniel Adalberto Pintos, Federico Martín Rodríguez, Sabrina Andrea Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo |
author |
Tocho, Erica Fernanda |
author_facet |
Tocho, Erica Fernanda Ferro, Daniel Adalberto Pintos, Federico Martín Rodríguez, Sabrina Andrea Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Ferro, Daniel Adalberto Pintos, Federico Martín Rodríguez, Sabrina Andrea Moreno Kiernan, Alejandro Ricardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Tutoría Trabajo final de carrera Estrategias pedagógicas |
topic |
Educación Tutoría Trabajo final de carrera Estrategias pedagógicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El egreso es la etapa final para la obtención del título de grado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y requiere la realización de un Trabajo Final de Carrera (TFC). Se han observado problemáticas relacionadas al mismo asociadas a la dificultad operativa de planificar el TFC y su reconocimiento como requisito institucional para el egreso, la pérdida de motivación del estudiante, dificultades en la elaboración de estrategias, la necesidad de trabajar para solventar los estudios y la inserción laboral temprana (antes de estar titulado), potenciadas por la desvinculación con la institución que puede llegar a ser casi completa. Tanto la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como la FCAyF, han generado diferentes estrategias de intervención para promover el egreso. En este trabajo, se analizan las correspondientes al Programa de Mejoramiento de los Índices Académicos y las estrategias institucionales de la FCAyF para acompañar al programa: la formación de un equipo de tutoras y tutores para asistir a las y los estudiantes en el tramo final de carrera; la implementación de una modalidad de práctica profesional simplificada; la eximición de la defensa oral obligatoria del TFC y, otras líneas o ejes de intervención enfocadas en la difusión de información. Los resultados evidenciaron crecimientos en la tasa anual de egreso, asociados con las diferentes estrategias de intervención implementadas. Esta realidad manifiesta la importancia de la continuidad en el tiempo de estas políticas institucionales. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El egreso es la etapa final para la obtención del título de grado en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y requiere la realización de un Trabajo Final de Carrera (TFC). Se han observado problemáticas relacionadas al mismo asociadas a la dificultad operativa de planificar el TFC y su reconocimiento como requisito institucional para el egreso, la pérdida de motivación del estudiante, dificultades en la elaboración de estrategias, la necesidad de trabajar para solventar los estudios y la inserción laboral temprana (antes de estar titulado), potenciadas por la desvinculación con la institución que puede llegar a ser casi completa. Tanto la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como la FCAyF, han generado diferentes estrategias de intervención para promover el egreso. En este trabajo, se analizan las correspondientes al Programa de Mejoramiento de los Índices Académicos y las estrategias institucionales de la FCAyF para acompañar al programa: la formación de un equipo de tutoras y tutores para asistir a las y los estudiantes en el tramo final de carrera; la implementación de una modalidad de práctica profesional simplificada; la eximición de la defensa oral obligatoria del TFC y, otras líneas o ejes de intervención enfocadas en la difusión de información. Los resultados evidenciaron crecimientos en la tasa anual de egreso, asociados con las diferentes estrategias de intervención implementadas. Esta realidad manifiesta la importancia de la continuidad en el tiempo de estas políticas institucionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105619 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260444070281216 |
score |
13.13397 |