Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón
- Autores
- Galliari, María Julieta; Tanjal, Carolina Verónica; Carol, Eleonora Silvina; Richiano, Sebastián Miguel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón se desarrollan pequeñas lagunas costeras con ambientes de marismas salinas en sus márgenesasociadas a la espiga del cordón de médanos costeros. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia que ejerce la descarga de agua subterránea desde las dunas en la salinidad del agua subterránea y superficial que sustenta la vegetación. Para ello se realizó una red de monitoreo de agua subterránea somera en la marisma y de agua superficial en el canal con conexión al mar, laguna y cuerpos secundarios asociados, así como también en el mar. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua y se extrajeron muestras para la determinación de cloruros. Los resultados obtenidos muestran que el flujo subterráneo es desde las dunas (recarga) hacia la laguna y canales de marea (descarga). Los gradientes de salinidad observados indican que la marisma recibetanto aportes de agua marina durante las pleamares como dela descarga subterránea desde el sector de dunas.Considerando al cloruro como un ion conservativo en el agua, su concentración permite evaluar el rol que la descarga de agua subterránea dulce tiene en las características ambientales de la marisma.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Geología
Agua subterránea
Laguna costera
Marisma
Hidrogeoquímica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0f0e787f03d06e889966524eddc6ead8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía SamborombónGalliari, María JulietaTanjal, Carolina VerónicaCarol, Eleonora SilvinaRichiano, Sebastián MiguelGeologíaAgua subterráneaLaguna costeraMarismaHidrogeoquímicaEn el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón se desarrollan pequeñas lagunas costeras con ambientes de marismas salinas en sus márgenesasociadas a la espiga del cordón de médanos costeros. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia que ejerce la descarga de agua subterránea desde las dunas en la salinidad del agua subterránea y superficial que sustenta la vegetación. Para ello se realizó una red de monitoreo de agua subterránea somera en la marisma y de agua superficial en el canal con conexión al mar, laguna y cuerpos secundarios asociados, así como también en el mar. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua y se extrajeron muestras para la determinación de cloruros. Los resultados obtenidos muestran que el flujo subterráneo es desde las dunas (recarga) hacia la laguna y canales de marea (descarga). Los gradientes de salinidad observados indican que la marisma recibetanto aportes de agua marina durante las pleamares como dela descarga subterránea desde el sector de dunas.Considerando al cloruro como un ion conservativo en el agua, su concentración permite evaluar el rol que la descarga de agua subterránea dulce tiene en las características ambientales de la marisma.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118277spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:56.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón |
title |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón |
spellingShingle |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón Galliari, María Julieta Geología Agua subterránea Laguna costera Marisma Hidrogeoquímica |
title_short |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón |
title_full |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón |
title_fullStr |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón |
title_full_unstemmed |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón |
title_sort |
Gradiente de salinidad en marismas como un indicador de la descarga subterránea: caso de estudio en el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galliari, María Julieta Tanjal, Carolina Verónica Carol, Eleonora Silvina Richiano, Sebastián Miguel |
author |
Galliari, María Julieta |
author_facet |
Galliari, María Julieta Tanjal, Carolina Verónica Carol, Eleonora Silvina Richiano, Sebastián Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Tanjal, Carolina Verónica Carol, Eleonora Silvina Richiano, Sebastián Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Agua subterránea Laguna costera Marisma Hidrogeoquímica |
topic |
Geología Agua subterránea Laguna costera Marisma Hidrogeoquímica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón se desarrollan pequeñas lagunas costeras con ambientes de marismas salinas en sus márgenesasociadas a la espiga del cordón de médanos costeros. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia que ejerce la descarga de agua subterránea desde las dunas en la salinidad del agua subterránea y superficial que sustenta la vegetación. Para ello se realizó una red de monitoreo de agua subterránea somera en la marisma y de agua superficial en el canal con conexión al mar, laguna y cuerpos secundarios asociados, así como también en el mar. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua y se extrajeron muestras para la determinación de cloruros. Los resultados obtenidos muestran que el flujo subterráneo es desde las dunas (recarga) hacia la laguna y canales de marea (descarga). Los gradientes de salinidad observados indican que la marisma recibetanto aportes de agua marina durante las pleamares como dela descarga subterránea desde el sector de dunas.Considerando al cloruro como un ion conservativo en el agua, su concentración permite evaluar el rol que la descarga de agua subterránea dulce tiene en las características ambientales de la marisma. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el extremo sur del humedal de Bahía Samborombón se desarrollan pequeñas lagunas costeras con ambientes de marismas salinas en sus márgenesasociadas a la espiga del cordón de médanos costeros. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia que ejerce la descarga de agua subterránea desde las dunas en la salinidad del agua subterránea y superficial que sustenta la vegetación. Para ello se realizó una red de monitoreo de agua subterránea somera en la marisma y de agua superficial en el canal con conexión al mar, laguna y cuerpos secundarios asociados, así como también en el mar. En campo se midió el pH y conductividad eléctrica del agua y se extrajeron muestras para la determinación de cloruros. Los resultados obtenidos muestran que el flujo subterráneo es desde las dunas (recarga) hacia la laguna y canales de marea (descarga). Los gradientes de salinidad observados indican que la marisma recibetanto aportes de agua marina durante las pleamares como dela descarga subterránea desde el sector de dunas.Considerando al cloruro como un ion conservativo en el agua, su concentración permite evaluar el rol que la descarga de agua subterránea dulce tiene en las características ambientales de la marisma. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260493747617792 |
score |
13.13397 |