Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia

Autores
López Correa, Julián Esteban; Botero Botero, Liliana Rocío
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Peltogyne purpurea pittier es una especie forestal considerada actualmente en peligro. El cultivo in vitro ha sido aceptado como una alternativa de propagación y conservación de plantas a nivel mundial, sin embargo, para esta especie, la muerte de los tejidos es frecuente por problemas de fenolización y recalcitrancia. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes sales minerales, antioxidantes y aminoácidos, sobre el control de la fenolización en explantes de P. purpurea, así como el uso de las citoquininas BA y KIN, en la inducción y multiplicación de brotes. Los resultados evidenciaron el papel fundamental del medio de cultivo WPM con antioxidantes. Las citoquininas BA y KIN tuvieron un efecto sinergico en la inducción y multiplicación de brotes. Este estudio evidencia la factibilidad del uso de la técnica de cultivo in vitro para la propagación de esta especie y se convierte en el primer reporte en Colombia como alternativa para su conservación y propagación.
Peltogyne purpurea Pittier is a forest species currently considered endangered. In vitro culture has been accepted as an alternative for the propagation and conservation of plant worldwide, however, for this species, the phenolization and recalcitrance are common problems. The objective of this study was to evaluate the effect of different mineral salts, antioxidants and amino acids on the control of phenolization in explants of P. purpurea and the use of cytokinins BA and KIN in the induction and shoot multiplication. The results showed the fundamental role of WPM culture medium with antioxidants. The KIN and BA had a synergistic effect in inducing shoot and multiplication. This study demonstrates the feasibility of using in vitro culture technique for the propagation of the species and becomes the first report in Colombia as an alternative for conservation and propagation.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
Colombia
Antioxidantes
fenolización
Fabaceae
recalcitrancia
micropropagación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58549

id SEDICI_0ee0505be800c1048b9884e394f190e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58549
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en ColombiaLópez Correa, Julián EstebanBotero Botero, Liliana RocíoCiencias AgrariasagroecologíaColombiaAntioxidantesfenolizaciónFabaceaerecalcitranciamicropropagaciónPeltogyne purpurea pittier es una especie forestal considerada actualmente en peligro. El cultivo in vitro ha sido aceptado como una alternativa de propagación y conservación de plantas a nivel mundial, sin embargo, para esta especie, la muerte de los tejidos es frecuente por problemas de fenolización y recalcitrancia. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes sales minerales, antioxidantes y aminoácidos, sobre el control de la fenolización en explantes de P. purpurea, así como el uso de las citoquininas BA y KIN, en la inducción y multiplicación de brotes. Los resultados evidenciaron el papel fundamental del medio de cultivo WPM con antioxidantes. Las citoquininas BA y KIN tuvieron un efecto sinergico en la inducción y multiplicación de brotes. Este estudio evidencia la factibilidad del uso de la técnica de cultivo in vitro para la propagación de esta especie y se convierte en el primer reporte en Colombia como alternativa para su conservación y propagación.Peltogyne purpurea Pittier is a forest species currently considered endangered. In vitro culture has been accepted as an alternative for the propagation and conservation of plant worldwide, however, for this species, the phenolization and recalcitrance are common problems. The objective of this study was to evaluate the effect of different mineral salts, antioxidants and amino acids on the control of phenolization in explants of P. purpurea and the use of cytokinins BA and KIN in the induction and shoot multiplication. The results showed the fundamental role of WPM culture medium with antioxidants. The KIN and BA had a synergistic effect in inducing shoot and multiplication. This study demonstrates the feasibility of using in vitro culture technique for the propagation of the species and becomes the first report in Colombia as an alternative for conservation and propagation.Eje A4: Ambiente, Naturaleza y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-282.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:46.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
title Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
spellingShingle Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
López Correa, Julián Esteban
Ciencias Agrarias
agroecología
Colombia
Antioxidantes
fenolización
Fabaceae
recalcitrancia
micropropagación
title_short Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
title_full Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
title_fullStr Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
title_full_unstemmed Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
title_sort Cultivo in vitro de la especie forestal amenazada <i>Peltogyne purpurea</i> Pittier : Un aporte para la conservación y preservación ambiental en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv López Correa, Julián Esteban
Botero Botero, Liliana Rocío
author López Correa, Julián Esteban
author_facet López Correa, Julián Esteban
Botero Botero, Liliana Rocío
author_role author
author2 Botero Botero, Liliana Rocío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
Colombia
Antioxidantes
fenolización
Fabaceae
recalcitrancia
micropropagación
topic Ciencias Agrarias
agroecología
Colombia
Antioxidantes
fenolización
Fabaceae
recalcitrancia
micropropagación
dc.description.none.fl_txt_mv Peltogyne purpurea pittier es una especie forestal considerada actualmente en peligro. El cultivo in vitro ha sido aceptado como una alternativa de propagación y conservación de plantas a nivel mundial, sin embargo, para esta especie, la muerte de los tejidos es frecuente por problemas de fenolización y recalcitrancia. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes sales minerales, antioxidantes y aminoácidos, sobre el control de la fenolización en explantes de P. purpurea, así como el uso de las citoquininas BA y KIN, en la inducción y multiplicación de brotes. Los resultados evidenciaron el papel fundamental del medio de cultivo WPM con antioxidantes. Las citoquininas BA y KIN tuvieron un efecto sinergico en la inducción y multiplicación de brotes. Este estudio evidencia la factibilidad del uso de la técnica de cultivo in vitro para la propagación de esta especie y se convierte en el primer reporte en Colombia como alternativa para su conservación y propagación.
Peltogyne purpurea Pittier is a forest species currently considered endangered. In vitro culture has been accepted as an alternative for the propagation and conservation of plant worldwide, however, for this species, the phenolization and recalcitrance are common problems. The objective of this study was to evaluate the effect of different mineral salts, antioxidants and amino acids on the control of phenolization in explants of P. purpurea and the use of cytokinins BA and KIN in the induction and shoot multiplication. The results showed the fundamental role of WPM culture medium with antioxidants. The KIN and BA had a synergistic effect in inducing shoot and multiplication. This study demonstrates the feasibility of using in vitro culture technique for the propagation of the species and becomes the first report in Colombia as an alternative for conservation and propagation.
Eje A4: Ambiente, Naturaleza y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Peltogyne purpurea pittier es una especie forestal considerada actualmente en peligro. El cultivo in vitro ha sido aceptado como una alternativa de propagación y conservación de plantas a nivel mundial, sin embargo, para esta especie, la muerte de los tejidos es frecuente por problemas de fenolización y recalcitrancia. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes sales minerales, antioxidantes y aminoácidos, sobre el control de la fenolización en explantes de P. purpurea, así como el uso de las citoquininas BA y KIN, en la inducción y multiplicación de brotes. Los resultados evidenciaron el papel fundamental del medio de cultivo WPM con antioxidantes. Las citoquininas BA y KIN tuvieron un efecto sinergico en la inducción y multiplicación de brotes. Este estudio evidencia la factibilidad del uso de la técnica de cultivo in vitro para la propagación de esta especie y se convierte en el primer reporte en Colombia como alternativa para su conservación y propagación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58549
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A4-282.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615938775711744
score 13.070432