Mi alma no la atraparás

Autores
Mendoza, Ángeles; Schinca, Julio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es necesario abordarlo desde un enfoque situado dentro de nuestra identidad nacional y latinoamericana, por eso creemos que trabajar la temática de la conquista de América es de suma importancia en cuanto a la necesidad de reivindicar las culturas originarias que han sido calladas durante tanto tiempo y que también forman parte de nuestra vida actual. Al mismo tiempo, resignificar el valor de dichas culturas mediante el uso de la tecnología que ha impactado de manera tal hasta convertirse en un modo de producción y composición. Como exponente de este proceso tomaremos las canciones que viene realizando el grupo musical Tonolec de Argentina, quienes fusionan la música de pueblos originarios Qom y Guaraní, con música electrónica. Finalmente, señalaremos los rasgos más importantes que caracterizan su aporte original a la música popular contemporánea.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
música popular
Tecnología
culturas originarias
resignificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66501

id SEDICI_0ec43d66394de8ab5b83bca3f9e84d1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66501
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mi alma no la atraparásMendoza, ÁngelesSchinca, JulioBellas Artesmúsica popularTecnologíaculturas originariasresignificaciónEl presente trabajo es necesario abordarlo desde un enfoque situado dentro de nuestra identidad nacional y latinoamericana, por eso creemos que trabajar la temática de la conquista de América es de suma importancia en cuanto a la necesidad de reivindicar las culturas originarias que han sido calladas durante tanto tiempo y que también forman parte de nuestra vida actual. Al mismo tiempo, resignificar el valor de dichas culturas mediante el uso de la tecnología que ha impactado de manera tal hasta convertirse en un modo de producción y composición. Como exponente de este proceso tomaremos las canciones que viene realizando el grupo musical Tonolec de Argentina, quienes fusionan la música de pueblos originarios Qom y Guaraní, con música electrónica. Finalmente, señalaremos los rasgos más importantes que caracterizan su aporte original a la música popular contemporánea.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Mendoza-Schinca.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:00.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mi alma no la atraparás
title Mi alma no la atraparás
spellingShingle Mi alma no la atraparás
Mendoza, Ángeles
Bellas Artes
música popular
Tecnología
culturas originarias
resignificación
title_short Mi alma no la atraparás
title_full Mi alma no la atraparás
title_fullStr Mi alma no la atraparás
title_full_unstemmed Mi alma no la atraparás
title_sort Mi alma no la atraparás
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Ángeles
Schinca, Julio
author Mendoza, Ángeles
author_facet Mendoza, Ángeles
Schinca, Julio
author_role author
author2 Schinca, Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
música popular
Tecnología
culturas originarias
resignificación
topic Bellas Artes
música popular
Tecnología
culturas originarias
resignificación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es necesario abordarlo desde un enfoque situado dentro de nuestra identidad nacional y latinoamericana, por eso creemos que trabajar la temática de la conquista de América es de suma importancia en cuanto a la necesidad de reivindicar las culturas originarias que han sido calladas durante tanto tiempo y que también forman parte de nuestra vida actual. Al mismo tiempo, resignificar el valor de dichas culturas mediante el uso de la tecnología que ha impactado de manera tal hasta convertirse en un modo de producción y composición. Como exponente de este proceso tomaremos las canciones que viene realizando el grupo musical Tonolec de Argentina, quienes fusionan la música de pueblos originarios Qom y Guaraní, con música electrónica. Finalmente, señalaremos los rasgos más importantes que caracterizan su aporte original a la música popular contemporánea.
Facultad de Bellas Artes
description El presente trabajo es necesario abordarlo desde un enfoque situado dentro de nuestra identidad nacional y latinoamericana, por eso creemos que trabajar la temática de la conquista de América es de suma importancia en cuanto a la necesidad de reivindicar las culturas originarias que han sido calladas durante tanto tiempo y que también forman parte de nuestra vida actual. Al mismo tiempo, resignificar el valor de dichas culturas mediante el uso de la tecnología que ha impactado de manera tal hasta convertirse en un modo de producción y composición. Como exponente de este proceso tomaremos las canciones que viene realizando el grupo musical Tonolec de Argentina, quienes fusionan la música de pueblos originarios Qom y Guaraní, con música electrónica. Finalmente, señalaremos los rasgos más importantes que caracterizan su aporte original a la música popular contemporánea.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66501
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Mendoza-Schinca.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260287235817472
score 13.13397