Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión

Autores
Martini, Carolina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Claudio Alejandro
Barletta, César Martín
Descripción
El proyecto de innovación desarrollado en el presente trabajo consiste en la incorporación curricular de una práctica extensionista en la asignatura Fisiología Vegetal de la carrera de Ciencias Biológicas de la UNC. La propuesta se constituye sobre un eje transversal de modo que los contenidos disciplinares teóricos y prácticos confluyen con los conceptos y prácticas de la extensión y la investigación, y está enmarcada en una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. De esta manera, se propone que las y los alumnos puedan aportar soluciones (que contemplen las dimensiones social, tecnológica, productiva y ambiental) a problemas concretos relevados en el territorio y vinculados a la producción agroecológica de alimentos en el Cinturón Verde de Córdoba (periurbano). Con este abordaje de la asignatura se espera contribuir a la formación de profesionales críticos/as y comprometidos/as socialmente, con mejores herramientas para analizar y proponer soluciones a problemas reales y complejos. Para la formalización de esta idea se incorporaron objetivos, fundamentos, contenidos, actividades y bibliografía extensionista al programa oficial de la materia, siguiendo los lineamientos propuestos por la SEU y la Secretaría Académica de la carrera. Si bien la propuesta está planteada inicialmente desde y para la asignatura Fisiología Vegetal, dado el carácter transdisciplinar de la agroecología tiene la potencialidad de constituirse en una actividad que involucre a diferentes materias ya sean de la carrera o de otras dependencias de la universidad. Por otro lado, sienta las bases y la experiencia para el desarrollo de futuras líneas de investigación y extensión vinculadas a la mejora en la producción agroecológica de alimentos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Innovación educacional
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163052

id SEDICI_0ebdfeb61306aa9e24a9e9dcafe582c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensiónMartini, CarolinaEducaciónInnovación educacionalExtensión universitariaEl proyecto de innovación desarrollado en el presente trabajo consiste en la incorporación curricular de una práctica extensionista en la asignatura Fisiología Vegetal de la carrera de Ciencias Biológicas de la UNC. La propuesta se constituye sobre un eje transversal de modo que los contenidos disciplinares teóricos y prácticos confluyen con los conceptos y prácticas de la extensión y la investigación, y está enmarcada en una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. De esta manera, se propone que las y los alumnos puedan aportar soluciones (que contemplen las dimensiones social, tecnológica, productiva y ambiental) a problemas concretos relevados en el territorio y vinculados a la producción agroecológica de alimentos en el Cinturón Verde de Córdoba (periurbano). Con este abordaje de la asignatura se espera contribuir a la formación de profesionales críticos/as y comprometidos/as socialmente, con mejores herramientas para analizar y proponer soluciones a problemas reales y complejos. Para la formalización de esta idea se incorporaron objetivos, fundamentos, contenidos, actividades y bibliografía extensionista al programa oficial de la materia, siguiendo los lineamientos propuestos por la SEU y la Secretaría Académica de la carrera. Si bien la propuesta está planteada inicialmente desde y para la asignatura Fisiología Vegetal, dado el carácter transdisciplinar de la agroecología tiene la potencialidad de constituirse en una actividad que involucre a diferentes materias ya sean de la carrera o de otras dependencias de la universidad. Por otro lado, sienta las bases y la experiencia para el desarrollo de futuras líneas de investigación y extensión vinculadas a la mejora en la producción agroecológica de alimentos.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález, Claudio AlejandroBarletta, César Martín2023-07-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163052spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:46.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
title Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
spellingShingle Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
Martini, Carolina
Educación
Innovación educacional
Extensión universitaria
title_short Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
title_full Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
title_fullStr Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
title_full_unstemmed Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
title_sort Integración de procesos territoriales en la enseñanza de grado: Fisiología Vegetal en el periurbano de Córdoba : Una propuesta de inclusión curricular de la extensión
dc.creator.none.fl_str_mv Martini, Carolina
author Martini, Carolina
author_facet Martini, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Claudio Alejandro
Barletta, César Martín
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Innovación educacional
Extensión universitaria
topic Educación
Innovación educacional
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de innovación desarrollado en el presente trabajo consiste en la incorporación curricular de una práctica extensionista en la asignatura Fisiología Vegetal de la carrera de Ciencias Biológicas de la UNC. La propuesta se constituye sobre un eje transversal de modo que los contenidos disciplinares teóricos y prácticos confluyen con los conceptos y prácticas de la extensión y la investigación, y está enmarcada en una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. De esta manera, se propone que las y los alumnos puedan aportar soluciones (que contemplen las dimensiones social, tecnológica, productiva y ambiental) a problemas concretos relevados en el territorio y vinculados a la producción agroecológica de alimentos en el Cinturón Verde de Córdoba (periurbano). Con este abordaje de la asignatura se espera contribuir a la formación de profesionales críticos/as y comprometidos/as socialmente, con mejores herramientas para analizar y proponer soluciones a problemas reales y complejos. Para la formalización de esta idea se incorporaron objetivos, fundamentos, contenidos, actividades y bibliografía extensionista al programa oficial de la materia, siguiendo los lineamientos propuestos por la SEU y la Secretaría Académica de la carrera. Si bien la propuesta está planteada inicialmente desde y para la asignatura Fisiología Vegetal, dado el carácter transdisciplinar de la agroecología tiene la potencialidad de constituirse en una actividad que involucre a diferentes materias ya sean de la carrera o de otras dependencias de la universidad. Por otro lado, sienta las bases y la experiencia para el desarrollo de futuras líneas de investigación y extensión vinculadas a la mejora en la producción agroecológica de alimentos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El proyecto de innovación desarrollado en el presente trabajo consiste en la incorporación curricular de una práctica extensionista en la asignatura Fisiología Vegetal de la carrera de Ciencias Biológicas de la UNC. La propuesta se constituye sobre un eje transversal de modo que los contenidos disciplinares teóricos y prácticos confluyen con los conceptos y prácticas de la extensión y la investigación, y está enmarcada en una iniciativa de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC. De esta manera, se propone que las y los alumnos puedan aportar soluciones (que contemplen las dimensiones social, tecnológica, productiva y ambiental) a problemas concretos relevados en el territorio y vinculados a la producción agroecológica de alimentos en el Cinturón Verde de Córdoba (periurbano). Con este abordaje de la asignatura se espera contribuir a la formación de profesionales críticos/as y comprometidos/as socialmente, con mejores herramientas para analizar y proponer soluciones a problemas reales y complejos. Para la formalización de esta idea se incorporaron objetivos, fundamentos, contenidos, actividades y bibliografía extensionista al programa oficial de la materia, siguiendo los lineamientos propuestos por la SEU y la Secretaría Académica de la carrera. Si bien la propuesta está planteada inicialmente desde y para la asignatura Fisiología Vegetal, dado el carácter transdisciplinar de la agroecología tiene la potencialidad de constituirse en una actividad que involucre a diferentes materias ya sean de la carrera o de otras dependencias de la universidad. Por otro lado, sienta las bases y la experiencia para el desarrollo de futuras líneas de investigación y extensión vinculadas a la mejora en la producción agroecológica de alimentos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783686563856384
score 12.982451