Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938
- Autores
- Scelsio, José Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barberena, Mariano
- Descripción
- El higienismo como corriente de pensamiento conformó un movimiento de profesionales que influyeron notoriamente en las definiciones sobre las políticas sociales del Estado, el influjo de sus ideas se hizo sentir desde la propia fundación de la ciudad de La Plata, aportando al proyecto de su trazado urbano y continuo vigente a través del despliegue de instituciones, normativas y reglamentaciones que acompañaron las reformas impulsadas por el Estado. Las cuales en principio surgieron ante las emergencias provocadas por las epidemias que diezmaron a la población y posteriormente como respuesta a la manifestación cada vez más contundente y organizada de los reclamos de diversos actores políticos y sociales, entre los que se consolidó el movimiento obrero organizado. Entre estas expresiones conflictivas, se encuentran las relacionadas con la intervención sobre las problemáticas sociales de manera más racional y científica reemplazando a la vieja beneficencia, dando lugar a prolongados debates vinculados al origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social, abordando en esta tesis el proceso de formación llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata y a la intervención social desarrollada por estudiantes y egresadas en áreas vinculadas a la salud, educación y el ámbito judicial.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
trabajo social, higienismo, visitadoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73327
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0eabf7563c61dc9b726f42c34e73ccd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73327 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938Scelsio, José LuisTrabajo Socialtrabajo social, higienismo, visitadorasEl higienismo como corriente de pensamiento conformó un movimiento de profesionales que influyeron notoriamente en las definiciones sobre las políticas sociales del Estado, el influjo de sus ideas se hizo sentir desde la propia fundación de la ciudad de La Plata, aportando al proyecto de su trazado urbano y continuo vigente a través del despliegue de instituciones, normativas y reglamentaciones que acompañaron las reformas impulsadas por el Estado. Las cuales en principio surgieron ante las emergencias provocadas por las epidemias que diezmaron a la población y posteriormente como respuesta a la manifestación cada vez más contundente y organizada de los reclamos de diversos actores políticos y sociales, entre los que se consolidó el movimiento obrero organizado. Entre estas expresiones conflictivas, se encuentran las relacionadas con la intervención sobre las problemáticas sociales de manera más racional y científica reemplazando a la vieja beneficencia, dando lugar a prolongados debates vinculados al origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social, abordando en esta tesis el proceso de formación llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata y a la intervención social desarrollada por estudiantes y egresadas en áreas vinculadas a la salud, educación y el ámbito judicial.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialBarberena, Mariano2018-10-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73327https://doi.org/10.35537/10915/73327spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:55:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:55:13.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 |
title |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 |
spellingShingle |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 Scelsio, José Luis Trabajo Social trabajo social, higienismo, visitadoras |
title_short |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 |
title_full |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 |
title_fullStr |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 |
title_full_unstemmed |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 |
title_sort |
Higienismo e intervención social en la ciudad de La Plata : Su relación con el origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social de la UNLP en el año 1938 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scelsio, José Luis |
author |
Scelsio, José Luis |
author_facet |
Scelsio, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barberena, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social trabajo social, higienismo, visitadoras |
topic |
Trabajo Social trabajo social, higienismo, visitadoras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El higienismo como corriente de pensamiento conformó un movimiento de profesionales que influyeron notoriamente en las definiciones sobre las políticas sociales del Estado, el influjo de sus ideas se hizo sentir desde la propia fundación de la ciudad de La Plata, aportando al proyecto de su trazado urbano y continuo vigente a través del despliegue de instituciones, normativas y reglamentaciones que acompañaron las reformas impulsadas por el Estado. Las cuales en principio surgieron ante las emergencias provocadas por las epidemias que diezmaron a la población y posteriormente como respuesta a la manifestación cada vez más contundente y organizada de los reclamos de diversos actores políticos y sociales, entre los que se consolidó el movimiento obrero organizado. Entre estas expresiones conflictivas, se encuentran las relacionadas con la intervención sobre las problemáticas sociales de manera más racional y científica reemplazando a la vieja beneficencia, dando lugar a prolongados debates vinculados al origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social, abordando en esta tesis el proceso de formación llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata y a la intervención social desarrollada por estudiantes y egresadas en áreas vinculadas a la salud, educación y el ámbito judicial. Magister en Trabajo Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Trabajo Social |
description |
El higienismo como corriente de pensamiento conformó un movimiento de profesionales que influyeron notoriamente en las definiciones sobre las políticas sociales del Estado, el influjo de sus ideas se hizo sentir desde la propia fundación de la ciudad de La Plata, aportando al proyecto de su trazado urbano y continuo vigente a través del despliegue de instituciones, normativas y reglamentaciones que acompañaron las reformas impulsadas por el Estado. Las cuales en principio surgieron ante las emergencias provocadas por las epidemias que diezmaron a la población y posteriormente como respuesta a la manifestación cada vez más contundente y organizada de los reclamos de diversos actores políticos y sociales, entre los que se consolidó el movimiento obrero organizado. Entre estas expresiones conflictivas, se encuentran las relacionadas con la intervención sobre las problemáticas sociales de manera más racional y científica reemplazando a la vieja beneficencia, dando lugar a prolongados debates vinculados al origen profesional de las Visitadoras de Higiene Social, abordando en esta tesis el proceso de formación llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata y a la intervención social desarrollada por estudiantes y egresadas en áreas vinculadas a la salud, educación y el ámbito judicial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73327 https://doi.org/10.35537/10915/73327 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73327 https://doi.org/10.35537/10915/73327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532388510990336 |
score |
13.001348 |