Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro

Autores
Borzi, María Alejandra; Prieto, Eduardo Daniel; Huergo, María Ana Cristina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La amiloidosis es una enfermedad grave, de baja incidencia, causada por el plegamiento anómalo de proteínas en conformación de lámina beta. Este plegamiento lleva a la formación espontánea de fibrillas amiloides que resultan resistentes a la proteólisis natural por lo que se van acumulando en diferentes órganos y tejidos. Actualmente no existen tratamientos curativos y los pacientes suelen evolucionar a la insuficiencia de los órganos afectados. La hipertermia plasmónica es una estrategia terapéutica relativamente nueva que permite la generación de aumentos localizados de temperatura mediante la excitación de nanopartículas plasmónicas. Particularmente, la excitación con luz en el infrarrojo cercano (NIR) permite excitar las nanopartículas sin afectar a los tejidos circundantes. En base a lo anteriormente mencionado, en este proyecto se plantea la generación de hipertermia plasmónica mediante la excitación de nanotriángulos de oro (AuNTs) con absorción en el NIR, para la degradación de los acúmulos amiloideos como posible tratamiento para la amiloidosis. Para ello se utilizará el modelo de fibrilación amiloidogénica de Apolipoproteína A-I (Apo A-I), ampliamente estudiado y aceptado por la bibliografía internacional como modelo de fibrillas amiloides.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
amiloidosis
hipertermia plasmónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179519

id SEDICI_0ea34e004781d6e709f4c4180956055d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179519
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oroBorzi, María AlejandraPrieto, Eduardo DanielHuergo, María Ana CristinaQuímicaamiloidosishipertermia plasmónicaLa amiloidosis es una enfermedad grave, de baja incidencia, causada por el plegamiento anómalo de proteínas en conformación de lámina beta. Este plegamiento lleva a la formación espontánea de fibrillas amiloides que resultan resistentes a la proteólisis natural por lo que se van acumulando en diferentes órganos y tejidos. Actualmente no existen tratamientos curativos y los pacientes suelen evolucionar a la insuficiencia de los órganos afectados. La hipertermia plasmónica es una estrategia terapéutica relativamente nueva que permite la generación de aumentos localizados de temperatura mediante la excitación de nanopartículas plasmónicas. Particularmente, la excitación con luz en el infrarrojo cercano (NIR) permite excitar las nanopartículas sin afectar a los tejidos circundantes. En base a lo anteriormente mencionado, en este proyecto se plantea la generación de hipertermia plasmónica mediante la excitación de nanotriángulos de oro (AuNTs) con absorción en el NIR, para la degradación de los acúmulos amiloideos como posible tratamiento para la amiloidosis. Para ello se utilizará el modelo de fibrilación amiloidogénica de Apolipoproteína A-I (Apo A-I), ampliamente estudiado y aceptado por la bibliografía internacional como modelo de fibrillas amiloides.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf52-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:28.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
title Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
spellingShingle Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
Borzi, María Alejandra
Química
amiloidosis
hipertermia plasmónica
title_short Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
title_full Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
title_fullStr Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
title_full_unstemmed Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
title_sort Desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de la amiloidosis basadas en fototermia plasmónica con nanopartículas de oro
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, María Alejandra
Prieto, Eduardo Daniel
Huergo, María Ana Cristina
author Borzi, María Alejandra
author_facet Borzi, María Alejandra
Prieto, Eduardo Daniel
Huergo, María Ana Cristina
author_role author
author2 Prieto, Eduardo Daniel
Huergo, María Ana Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
amiloidosis
hipertermia plasmónica
topic Química
amiloidosis
hipertermia plasmónica
dc.description.none.fl_txt_mv La amiloidosis es una enfermedad grave, de baja incidencia, causada por el plegamiento anómalo de proteínas en conformación de lámina beta. Este plegamiento lleva a la formación espontánea de fibrillas amiloides que resultan resistentes a la proteólisis natural por lo que se van acumulando en diferentes órganos y tejidos. Actualmente no existen tratamientos curativos y los pacientes suelen evolucionar a la insuficiencia de los órganos afectados. La hipertermia plasmónica es una estrategia terapéutica relativamente nueva que permite la generación de aumentos localizados de temperatura mediante la excitación de nanopartículas plasmónicas. Particularmente, la excitación con luz en el infrarrojo cercano (NIR) permite excitar las nanopartículas sin afectar a los tejidos circundantes. En base a lo anteriormente mencionado, en este proyecto se plantea la generación de hipertermia plasmónica mediante la excitación de nanotriángulos de oro (AuNTs) con absorción en el NIR, para la degradación de los acúmulos amiloideos como posible tratamiento para la amiloidosis. Para ello se utilizará el modelo de fibrilación amiloidogénica de Apolipoproteína A-I (Apo A-I), ampliamente estudiado y aceptado por la bibliografía internacional como modelo de fibrillas amiloides.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description La amiloidosis es una enfermedad grave, de baja incidencia, causada por el plegamiento anómalo de proteínas en conformación de lámina beta. Este plegamiento lleva a la formación espontánea de fibrillas amiloides que resultan resistentes a la proteólisis natural por lo que se van acumulando en diferentes órganos y tejidos. Actualmente no existen tratamientos curativos y los pacientes suelen evolucionar a la insuficiencia de los órganos afectados. La hipertermia plasmónica es una estrategia terapéutica relativamente nueva que permite la generación de aumentos localizados de temperatura mediante la excitación de nanopartículas plasmónicas. Particularmente, la excitación con luz en el infrarrojo cercano (NIR) permite excitar las nanopartículas sin afectar a los tejidos circundantes. En base a lo anteriormente mencionado, en este proyecto se plantea la generación de hipertermia plasmónica mediante la excitación de nanotriángulos de oro (AuNTs) con absorción en el NIR, para la degradación de los acúmulos amiloideos como posible tratamiento para la amiloidosis. Para ello se utilizará el modelo de fibrilación amiloidogénica de Apolipoproteína A-I (Apo A-I), ampliamente estudiado y aceptado por la bibliografía internacional como modelo de fibrillas amiloides.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179519
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616346939162624
score 13.070432