¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina

Autores
Bendelman, Gisela; Carretero, Marcelina; Perez de Arenaza, Diego; Villanueva, Eugenia; Brulc, Erika Bárbara; Nucifora, Elsa Mercedes; Marco, María A.; Sáez, María S.; Sorroche, Patricia Beatriz; Aguirre, Maria Adela; Posadas Martinez, Maria Lourdes
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La amiloidosis AL es una enfermedad debida al depósito, en órganos y tejidos, de fibrillas formadas por La amiloidosis por depósito de transtiretina es una enfermedad poco frecuente y se debe al depósito de fibrillas de dicha proteína en diversos tejidos, aunque la afectación más frecuente es la cardíaca y la neurológica. Puede ser adquirida (antiguamente llamada “amiloidosis senil”) o hereditaria debido a mutaciones en el gen que codifica para la transtiretina. En 2020, el Grupo de Estudio de Amiloidosis confeccionó guías de práctica clínica para el tratamiento de la cardiomiopatía amiloidea por transtiretina. Desde entonces se han publicado múltiples trabajos que expanden el conocimiento disponible, y existen nuevas líneas de investigación. En esta revisión se actualizan las guías mencionadas explorando el estado del arte. En el caso de la cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina (TTR), las estrategias terapéuticas están orientadas predominantemente a disminuir la producción y agregación de TTR, además del tratamiento de sostén del daño orgánico. El tafamidis, un estabilizador de la TTR que impide su agregación y depósito, presenta cada vez más evidencia a favor de su uso para mejorar la sobrevida de pacientes con esta patología. Están en estudio terapias génicas como silenciadores de ARN mensajero o la edición génica in vivo para inhibir la expresión del gen que codifica para la TTR y generar efectos terapéuticos a largo plazo. Desde 2020 hay múltiples anticuerpos monoclonales que forman parte de ensayos clínicos en curso.
Transthyretin deposition amyloidosis is a rare disease caused by the deposition of fibrils of this protein in various tissues, although the most common manifestations are cardiac and neurological. It can be acquired (formerly known as “senile amyloidosis”) or hereditary due to mutations in the gene encoding for transthyretin (TTR). In 2020, the Amyloidosis Study Group created clinical practice guidelines for treating transthyretin amyloidotic cardiomyopathy. Since then, published clinical trials have strengthened the available knowledge, and new lines of research have emerged. This review updates the mentioned guidelines by exploring the state of the art. In the case of transthyretin (TTR) amyloidosis cardiomyopathy, therapeutic strategies are predominantly aimed at reducing the production and aggregation of TTR apart from providing supportive treatment for organ damage. Tafamidis, a TTR stabilizer that prevents its aggregation and deposition, is increasingly supported by evidence for its use in improving the survival of patients with this condition. Gene therapies such as messenger RNA silencers or in vivo gene editing to inhibit the expression of the gene encoding for TTR and generate long-term therapeutic effects are under investigation. Multiple monoclonal antibodies have been part of ongoing clinical trials since 2020.
Fil: Bendelman, Gisela. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Carretero, Marcelina. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Perez de Arenaza, Diego. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Villanueva, Eugenia. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Brulc, Erika Bárbara. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Nucifora, Elsa Mercedes. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Marco, María A.. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Sáez, María S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
Fil: Sorroche, Patricia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
Fil: Aguirre, Maria Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
Fil: Posadas Martinez, Maria Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
Materia
AMILOIDOSIS
amiloidosis cardiac AMILOIDOSIS CARDÍACA
ATTR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267353

id CONICETDig_537f9c84a8b9046b90304e36b68a557b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretinaWhat's new in the treatment of amyloidosis? Part 2: Cardiomyopathy due to transthyretin amyloidosisBendelman, GiselaCarretero, MarcelinaPerez de Arenaza, DiegoVillanueva, EugeniaBrulc, Erika BárbaraNucifora, Elsa MercedesMarco, María A.Sáez, María S.Sorroche, Patricia BeatrizAguirre, Maria AdelaPosadas Martinez, Maria LourdesAMILOIDOSISamiloidosis cardiac AMILOIDOSIS CARDÍACAATTRhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La amiloidosis AL es una enfermedad debida al depósito, en órganos y tejidos, de fibrillas formadas por La amiloidosis por depósito de transtiretina es una enfermedad poco frecuente y se debe al depósito de fibrillas de dicha proteína en diversos tejidos, aunque la afectación más frecuente es la cardíaca y la neurológica. Puede ser adquirida (antiguamente llamada “amiloidosis senil”) o hereditaria debido a mutaciones en el gen que codifica para la transtiretina. En 2020, el Grupo de Estudio de Amiloidosis confeccionó guías de práctica clínica para el tratamiento de la cardiomiopatía amiloidea por transtiretina. Desde entonces se han publicado múltiples trabajos que expanden el conocimiento disponible, y existen nuevas líneas de investigación. En esta revisión se actualizan las guías mencionadas explorando el estado del arte. En el caso de la cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina (TTR), las estrategias terapéuticas están orientadas predominantemente a disminuir la producción y agregación de TTR, además del tratamiento de sostén del daño orgánico. El tafamidis, un estabilizador de la TTR que impide su agregación y depósito, presenta cada vez más evidencia a favor de su uso para mejorar la sobrevida de pacientes con esta patología. Están en estudio terapias génicas como silenciadores de ARN mensajero o la edición génica in vivo para inhibir la expresión del gen que codifica para la TTR y generar efectos terapéuticos a largo plazo. Desde 2020 hay múltiples anticuerpos monoclonales que forman parte de ensayos clínicos en curso.Transthyretin deposition amyloidosis is a rare disease caused by the deposition of fibrils of this protein in various tissues, although the most common manifestations are cardiac and neurological. It can be acquired (formerly known as “senile amyloidosis”) or hereditary due to mutations in the gene encoding for transthyretin (TTR). In 2020, the Amyloidosis Study Group created clinical practice guidelines for treating transthyretin amyloidotic cardiomyopathy. Since then, published clinical trials have strengthened the available knowledge, and new lines of research have emerged. This review updates the mentioned guidelines by exploring the state of the art. In the case of transthyretin (TTR) amyloidosis cardiomyopathy, therapeutic strategies are predominantly aimed at reducing the production and aggregation of TTR apart from providing supportive treatment for organ damage. Tafamidis, a TTR stabilizer that prevents its aggregation and deposition, is increasingly supported by evidence for its use in improving the survival of patients with this condition. Gene therapies such as messenger RNA silencers or in vivo gene editing to inhibit the expression of the gene encoding for TTR and generate long-term therapeutic effects are under investigation. Multiple monoclonal antibodies have been part of ongoing clinical trials since 2020.Fil: Bendelman, Gisela. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Carretero, Marcelina. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Perez de Arenaza, Diego. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Villanueva, Eugenia. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Brulc, Erika Bárbara. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Nucifora, Elsa Mercedes. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Marco, María A.. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Sáez, María S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; ArgentinaFil: Sorroche, Patricia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; ArgentinaFil: Aguirre, Maria Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; ArgentinaFil: Posadas Martinez, Maria Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; ArgentinaHospital Italiano de Buenos Aires2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267353Bendelman, Gisela; Carretero, Marcelina; Perez de Arenaza, Diego; Villanueva, Eugenia; Brulc, Erika Bárbara; et al.; ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 44; 1; 5-2024; 1-42314-3312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/353info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51987/revhospitalbaires.v44i1.353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:18.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
What's new in the treatment of amyloidosis? Part 2: Cardiomyopathy due to transthyretin amyloidosis
title ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
spellingShingle ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
Bendelman, Gisela
AMILOIDOSIS
amiloidosis cardiac AMILOIDOSIS CARDÍACA
ATTR
title_short ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
title_full ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
title_fullStr ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
title_full_unstemmed ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
title_sort ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina
dc.creator.none.fl_str_mv Bendelman, Gisela
Carretero, Marcelina
Perez de Arenaza, Diego
Villanueva, Eugenia
Brulc, Erika Bárbara
Nucifora, Elsa Mercedes
Marco, María A.
Sáez, María S.
Sorroche, Patricia Beatriz
Aguirre, Maria Adela
Posadas Martinez, Maria Lourdes
author Bendelman, Gisela
author_facet Bendelman, Gisela
Carretero, Marcelina
Perez de Arenaza, Diego
Villanueva, Eugenia
Brulc, Erika Bárbara
Nucifora, Elsa Mercedes
Marco, María A.
Sáez, María S.
Sorroche, Patricia Beatriz
Aguirre, Maria Adela
Posadas Martinez, Maria Lourdes
author_role author
author2 Carretero, Marcelina
Perez de Arenaza, Diego
Villanueva, Eugenia
Brulc, Erika Bárbara
Nucifora, Elsa Mercedes
Marco, María A.
Sáez, María S.
Sorroche, Patricia Beatriz
Aguirre, Maria Adela
Posadas Martinez, Maria Lourdes
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMILOIDOSIS
amiloidosis cardiac AMILOIDOSIS CARDÍACA
ATTR
topic AMILOIDOSIS
amiloidosis cardiac AMILOIDOSIS CARDÍACA
ATTR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La amiloidosis AL es una enfermedad debida al depósito, en órganos y tejidos, de fibrillas formadas por La amiloidosis por depósito de transtiretina es una enfermedad poco frecuente y se debe al depósito de fibrillas de dicha proteína en diversos tejidos, aunque la afectación más frecuente es la cardíaca y la neurológica. Puede ser adquirida (antiguamente llamada “amiloidosis senil”) o hereditaria debido a mutaciones en el gen que codifica para la transtiretina. En 2020, el Grupo de Estudio de Amiloidosis confeccionó guías de práctica clínica para el tratamiento de la cardiomiopatía amiloidea por transtiretina. Desde entonces se han publicado múltiples trabajos que expanden el conocimiento disponible, y existen nuevas líneas de investigación. En esta revisión se actualizan las guías mencionadas explorando el estado del arte. En el caso de la cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina (TTR), las estrategias terapéuticas están orientadas predominantemente a disminuir la producción y agregación de TTR, además del tratamiento de sostén del daño orgánico. El tafamidis, un estabilizador de la TTR que impide su agregación y depósito, presenta cada vez más evidencia a favor de su uso para mejorar la sobrevida de pacientes con esta patología. Están en estudio terapias génicas como silenciadores de ARN mensajero o la edición génica in vivo para inhibir la expresión del gen que codifica para la TTR y generar efectos terapéuticos a largo plazo. Desde 2020 hay múltiples anticuerpos monoclonales que forman parte de ensayos clínicos en curso.
Transthyretin deposition amyloidosis is a rare disease caused by the deposition of fibrils of this protein in various tissues, although the most common manifestations are cardiac and neurological. It can be acquired (formerly known as “senile amyloidosis”) or hereditary due to mutations in the gene encoding for transthyretin (TTR). In 2020, the Amyloidosis Study Group created clinical practice guidelines for treating transthyretin amyloidotic cardiomyopathy. Since then, published clinical trials have strengthened the available knowledge, and new lines of research have emerged. This review updates the mentioned guidelines by exploring the state of the art. In the case of transthyretin (TTR) amyloidosis cardiomyopathy, therapeutic strategies are predominantly aimed at reducing the production and aggregation of TTR apart from providing supportive treatment for organ damage. Tafamidis, a TTR stabilizer that prevents its aggregation and deposition, is increasingly supported by evidence for its use in improving the survival of patients with this condition. Gene therapies such as messenger RNA silencers or in vivo gene editing to inhibit the expression of the gene encoding for TTR and generate long-term therapeutic effects are under investigation. Multiple monoclonal antibodies have been part of ongoing clinical trials since 2020.
Fil: Bendelman, Gisela. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Carretero, Marcelina. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Perez de Arenaza, Diego. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Villanueva, Eugenia. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Brulc, Erika Bárbara. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Nucifora, Elsa Mercedes. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Marco, María A.. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Sáez, María S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
Fil: Sorroche, Patricia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
Fil: Aguirre, Maria Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
Fil: Posadas Martinez, Maria Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina
description La amiloidosis AL es una enfermedad debida al depósito, en órganos y tejidos, de fibrillas formadas por La amiloidosis por depósito de transtiretina es una enfermedad poco frecuente y se debe al depósito de fibrillas de dicha proteína en diversos tejidos, aunque la afectación más frecuente es la cardíaca y la neurológica. Puede ser adquirida (antiguamente llamada “amiloidosis senil”) o hereditaria debido a mutaciones en el gen que codifica para la transtiretina. En 2020, el Grupo de Estudio de Amiloidosis confeccionó guías de práctica clínica para el tratamiento de la cardiomiopatía amiloidea por transtiretina. Desde entonces se han publicado múltiples trabajos que expanden el conocimiento disponible, y existen nuevas líneas de investigación. En esta revisión se actualizan las guías mencionadas explorando el estado del arte. En el caso de la cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina (TTR), las estrategias terapéuticas están orientadas predominantemente a disminuir la producción y agregación de TTR, además del tratamiento de sostén del daño orgánico. El tafamidis, un estabilizador de la TTR que impide su agregación y depósito, presenta cada vez más evidencia a favor de su uso para mejorar la sobrevida de pacientes con esta patología. Están en estudio terapias génicas como silenciadores de ARN mensajero o la edición génica in vivo para inhibir la expresión del gen que codifica para la TTR y generar efectos terapéuticos a largo plazo. Desde 2020 hay múltiples anticuerpos monoclonales que forman parte de ensayos clínicos en curso.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267353
Bendelman, Gisela; Carretero, Marcelina; Perez de Arenaza, Diego; Villanueva, Eugenia; Brulc, Erika Bárbara; et al.; ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 44; 1; 5-2024; 1-4
2314-3312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267353
identifier_str_mv Bendelman, Gisela; Carretero, Marcelina; Perez de Arenaza, Diego; Villanueva, Eugenia; Brulc, Erika Bárbara; et al.; ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la amiloidosis? Parte 2: Cardiomiopatía por amiloidosis por transtiretina; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 44; 1; 5-2024; 1-4
2314-3312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/353
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51987/revhospitalbaires.v44i1.353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hospital Italiano de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Hospital Italiano de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268917477670912
score 13.13397