Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012

Autores
Yáñez, Lilibeth; Bustos, Rosa María; Molina Derteano, Pablo; Benedetto, Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En base a la teoría de la heterogeneidad estructural, la ponencia señala la importancia de la estructuración del espacio y de la matriz productiva, en la configuración de la estructura social. Analiza los desequilibrios territoriales de la provincia de Mendoza y las características de la estructura productiva en las cinco regiones que la componen. Para ello, procesa los datos ocupacionales de la Encuesta Condiciones de Vida de los Hogares Rurales y Urbanos 21012-Como resultado de ello, encuentra un predominio del sector terciario que no corresponde con el desarrollo de los sectores productivos. Utilizando como proxy de productividad el tamaño de establecimiento -definido por la cantidad de empleados- muestra que la economía de Mendoza exhibe escaso dinamismo. Como consecuencia de ello, la estructura ocupacional/social presenta como rasgos determinantes: un grupo muy reducido de directores de establecimientos competitivos y una amplia base de trabajadores de pequeños establecimientos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Estructuración del territorio
Matriz productiva
Estructura ocupacional/social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113861

id SEDICI_0e98e616629b6f892e8151a699cc5087
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113861
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012Yáñez, LilibethBustos, Rosa MaríaMolina Derteano, PabloBenedetto, AndreaSociologíaEstructuración del territorioMatriz productivaEstructura ocupacional/socialEn base a la teoría de la heterogeneidad estructural, la ponencia señala la importancia de la estructuración del espacio y de la matriz productiva, en la configuración de la estructura social. Analiza los desequilibrios territoriales de la provincia de Mendoza y las características de la estructura productiva en las cinco regiones que la componen. Para ello, procesa los datos ocupacionales de la Encuesta Condiciones de Vida de los Hogares Rurales y Urbanos 21012-Como resultado de ello, encuentra un predominio del sector terciario que no corresponde con el desarrollo de los sectores productivos. Utilizando como proxy de productividad el tamaño de establecimiento -definido por la cantidad de empleados- muestra que la economía de Mendoza exhibe escaso dinamismo. Como consecuencia de ello, la estructura ocupacional/social presenta como rasgos determinantes: un grupo muy reducido de directores de establecimientos competitivos y una amplia base de trabajadores de pequeños establecimientos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113861<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9406/ev.9406.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Yanez_Bustos_Molina_Derteano_Benedetto.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:00.284SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
title Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
spellingShingle Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
Yáñez, Lilibeth
Sociología
Estructuración del territorio
Matriz productiva
Estructura ocupacional/social
title_short Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
title_full Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
title_fullStr Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
title_full_unstemmed Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
title_sort Reconstruyendo la estructura social de Mendoza: un esquema de clases a partir de los datos de la encuesta condiciones de vida de los hogares urbanos y rurales 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Yáñez, Lilibeth
Bustos, Rosa María
Molina Derteano, Pablo
Benedetto, Andrea
author Yáñez, Lilibeth
author_facet Yáñez, Lilibeth
Bustos, Rosa María
Molina Derteano, Pablo
Benedetto, Andrea
author_role author
author2 Bustos, Rosa María
Molina Derteano, Pablo
Benedetto, Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Estructuración del territorio
Matriz productiva
Estructura ocupacional/social
topic Sociología
Estructuración del territorio
Matriz productiva
Estructura ocupacional/social
dc.description.none.fl_txt_mv En base a la teoría de la heterogeneidad estructural, la ponencia señala la importancia de la estructuración del espacio y de la matriz productiva, en la configuración de la estructura social. Analiza los desequilibrios territoriales de la provincia de Mendoza y las características de la estructura productiva en las cinco regiones que la componen. Para ello, procesa los datos ocupacionales de la Encuesta Condiciones de Vida de los Hogares Rurales y Urbanos 21012-Como resultado de ello, encuentra un predominio del sector terciario que no corresponde con el desarrollo de los sectores productivos. Utilizando como proxy de productividad el tamaño de establecimiento -definido por la cantidad de empleados- muestra que la economía de Mendoza exhibe escaso dinamismo. Como consecuencia de ello, la estructura ocupacional/social presenta como rasgos determinantes: un grupo muy reducido de directores de establecimientos competitivos y una amplia base de trabajadores de pequeños establecimientos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En base a la teoría de la heterogeneidad estructural, la ponencia señala la importancia de la estructuración del espacio y de la matriz productiva, en la configuración de la estructura social. Analiza los desequilibrios territoriales de la provincia de Mendoza y las características de la estructura productiva en las cinco regiones que la componen. Para ello, procesa los datos ocupacionales de la Encuesta Condiciones de Vida de los Hogares Rurales y Urbanos 21012-Como resultado de ello, encuentra un predominio del sector terciario que no corresponde con el desarrollo de los sectores productivos. Utilizando como proxy de productividad el tamaño de establecimiento -definido por la cantidad de empleados- muestra que la economía de Mendoza exhibe escaso dinamismo. Como consecuencia de ello, la estructura ocupacional/social presenta como rasgos determinantes: un grupo muy reducido de directores de establecimientos competitivos y una amplia base de trabajadores de pequeños establecimientos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113861
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9406/ev.9406.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Yanez_Bustos_Molina_Derteano_Benedetto.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616137763979264
score 13.070432