Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860
- Autores
- Masán, Lucas Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo realizamos un acercamiento a las formas que asume el miedo como índice de la temperatura emotiva de un grupo social: la elite letrada porteña en los orígenes de la modernidad durante la década de 1860. Con miras a este propósito, primero definimos brevemente el ambiente en el cual se gestiona un espíritu modernizante y de acuerdo civilizatorio, predominante en las capas dirigentes de entonces. A continuación ofrecemos ejemplos de algunas modalidades vinculadas al temor y lo truculento como mecanismos que interpelan la sensibilidad de los habitantes a través de la prensa, principalmente centrados en notas e imágenes ofrecidas por La revista de Buenos Aires, El mosquito y el Correo del domingo. Por último, realizamos algunas consideraciones respecto a la temperatura emotiva de un grupo que comanda un proceso de modernización y de unificación nacional, en los cuales el temor visto en tanto experiencia socialmente compartida, puede operar como un favorable aglutinante. Nuestra hipótesis central es que la manifestación de ciertos miedos compartidos permite vislumbrar un horizonte de posibilidades de un grupo social que percibe, imagina y estimula el futuro de la comunidad de manera cohesionada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Buenos Aires
Modernidad
Emociones
Miedo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118858
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e86994244586a3214205ecfc82b7c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118858 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860Masán, Lucas AndrésHistoriaBuenos AiresModernidadEmocionesMiedoEn el siguiente trabajo realizamos un acercamiento a las formas que asume el miedo como índice de la temperatura emotiva de un grupo social: la elite letrada porteña en los orígenes de la modernidad durante la década de 1860. Con miras a este propósito, primero definimos brevemente el ambiente en el cual se gestiona un espíritu modernizante y de acuerdo civilizatorio, predominante en las capas dirigentes de entonces. A continuación ofrecemos ejemplos de algunas modalidades vinculadas al temor y lo truculento como mecanismos que interpelan la sensibilidad de los habitantes a través de la prensa, principalmente centrados en notas e imágenes ofrecidas por La revista de Buenos Aires, El mosquito y el Correo del domingo. Por último, realizamos algunas consideraciones respecto a la temperatura emotiva de un grupo que comanda un proceso de modernización y de unificación nacional, en los cuales el temor visto en tanto experiencia socialmente compartida, puede operar como un favorable aglutinante. Nuestra hipótesis central es que la manifestación de ciertos miedos compartidos permite vislumbrar un horizonte de posibilidades de un grupo social que percibe, imagina y estimula el futuro de la comunidad de manera cohesionada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf251-271http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118858spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-entropia.com/ojss/index.php/entropia/article/view/28info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2707-3327info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:07.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 |
title |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 |
spellingShingle |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 Masán, Lucas Andrés Historia Buenos Aires Modernidad Emociones Miedo |
title_short |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 |
title_full |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 |
title_fullStr |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 |
title_full_unstemmed |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 |
title_sort |
Miedos y cohesión social en los albores de la modernidad : Aproximación a la temperatura emotiva de la elite letrada porteña en la década de 1860 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masán, Lucas Andrés |
author |
Masán, Lucas Andrés |
author_facet |
Masán, Lucas Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Buenos Aires Modernidad Emociones Miedo |
topic |
Historia Buenos Aires Modernidad Emociones Miedo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo realizamos un acercamiento a las formas que asume el miedo como índice de la temperatura emotiva de un grupo social: la elite letrada porteña en los orígenes de la modernidad durante la década de 1860. Con miras a este propósito, primero definimos brevemente el ambiente en el cual se gestiona un espíritu modernizante y de acuerdo civilizatorio, predominante en las capas dirigentes de entonces. A continuación ofrecemos ejemplos de algunas modalidades vinculadas al temor y lo truculento como mecanismos que interpelan la sensibilidad de los habitantes a través de la prensa, principalmente centrados en notas e imágenes ofrecidas por La revista de Buenos Aires, El mosquito y el Correo del domingo. Por último, realizamos algunas consideraciones respecto a la temperatura emotiva de un grupo que comanda un proceso de modernización y de unificación nacional, en los cuales el temor visto en tanto experiencia socialmente compartida, puede operar como un favorable aglutinante. Nuestra hipótesis central es que la manifestación de ciertos miedos compartidos permite vislumbrar un horizonte de posibilidades de un grupo social que percibe, imagina y estimula el futuro de la comunidad de manera cohesionada. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el siguiente trabajo realizamos un acercamiento a las formas que asume el miedo como índice de la temperatura emotiva de un grupo social: la elite letrada porteña en los orígenes de la modernidad durante la década de 1860. Con miras a este propósito, primero definimos brevemente el ambiente en el cual se gestiona un espíritu modernizante y de acuerdo civilizatorio, predominante en las capas dirigentes de entonces. A continuación ofrecemos ejemplos de algunas modalidades vinculadas al temor y lo truculento como mecanismos que interpelan la sensibilidad de los habitantes a través de la prensa, principalmente centrados en notas e imágenes ofrecidas por La revista de Buenos Aires, El mosquito y el Correo del domingo. Por último, realizamos algunas consideraciones respecto a la temperatura emotiva de un grupo que comanda un proceso de modernización y de unificación nacional, en los cuales el temor visto en tanto experiencia socialmente compartida, puede operar como un favorable aglutinante. Nuestra hipótesis central es que la manifestación de ciertos miedos compartidos permite vislumbrar un horizonte de posibilidades de un grupo social que percibe, imagina y estimula el futuro de la comunidad de manera cohesionada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118858 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-entropia.com/ojss/index.php/entropia/article/view/28 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2707-3327 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 251-271 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260495814361088 |
score |
13.13397 |