Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio

Autores
Amor, Mariela C.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien la interpretación es un acto de transferencia cultural tan antiguo como la humanidad, a partir de 1957 Tilden la define como "una actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones mediante el uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos” 1. La Interpretación Patrimonial como elemento gestor del Patrimonio Cultural ha sido reconocida por la Asamblea General de Icomos Internacional. Interpretar es hacer evidente ese “espíritu del lugar”, descubrir al visitante los secretos más atractivos y las virtudes ocultas del espacio patrimonial (parque natural, monumento, conjunto histórico). La Difusión favorece el reconocimiento del patrimonio por parte de la sociedad. El público tiene derecho a disfrutar del patrimonio, sentirlo, comprenderlo y, consecuentemente, a apreciarlo y contribuir a su conservación. Las instituciones públicas (la UNLP en nuestro caso), deben facilitar ese acercamiento, conseguir que el visitante se enamore del lugar porque lo ha conocido, comprendido y valorado. Así, concebimos estos itinerarios de interpretación para que el público recupere, reconozca y difunda los “valores ocultos” en edificios patrimoniales de la UNLP (Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico, Partenón, etc.), aplicando estrategias de IP: estimular el uso de los sentidos, la participación activa, revelar significados e interrelaciones, contribuir a la concientización de la sociedad (de los conceptos de fragilidad, pertenencia y perdurabilidad del patrimonio). Los museos, bibliotecas y archivos universitarios son los repositorios de un importante acervo cultural y tienen un rol fundamental en este proyecto, en particular la Red de Museos de la UNLP y las áreas de extensión universitaria de las distintas unidades académicas, para la coordinación de las acciones, la vinculación con el público y la difusión del patrimonio universitario.
Eje: Educación y Público
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
patrimonio cultural
patrimonio arquitectónico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41744

id SEDICI_0e639de5510c0c182862543091cc3834
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41744
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonioAmor, Mariela C.Museologíapatrimonio culturalpatrimonio arquitectónicoSi bien la interpretación es un acto de transferencia cultural tan antiguo como la humanidad, a partir de 1957 Tilden la define como "una actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones mediante el uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos” 1. La Interpretación Patrimonial como elemento gestor del Patrimonio Cultural ha sido reconocida por la Asamblea General de Icomos Internacional. Interpretar es hacer evidente ese “espíritu del lugar”, descubrir al visitante los secretos más atractivos y las virtudes ocultas del espacio patrimonial (parque natural, monumento, conjunto histórico). La Difusión favorece el reconocimiento del patrimonio por parte de la sociedad. El público tiene derecho a disfrutar del patrimonio, sentirlo, comprenderlo y, consecuentemente, a apreciarlo y contribuir a su conservación. Las instituciones públicas (la UNLP en nuestro caso), deben facilitar ese acercamiento, conseguir que el visitante se enamore del lugar porque lo ha conocido, comprendido y valorado. Así, concebimos estos itinerarios de interpretación para que el público recupere, reconozca y difunda los “valores ocultos” en edificios patrimoniales de la UNLP (Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico, Partenón, etc.), aplicando estrategias de IP: estimular el uso de los sentidos, la participación activa, revelar significados e interrelaciones, contribuir a la concientización de la sociedad (de los conceptos de fragilidad, pertenencia y perdurabilidad del patrimonio). Los museos, bibliotecas y archivos universitarios son los repositorios de un importante acervo cultural y tienen un rol fundamental en este proyecto, en particular la Red de Museos de la UNLP y las áreas de extensión universitaria de las distintas unidades académicas, para la coordinación de las acciones, la vinculación con el público y la difusión del patrimonio universitario.Eje: Educación y PúblicoRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41744spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41744Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:55.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
title Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
spellingShingle Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
Amor, Mariela C.
Museología
patrimonio cultural
patrimonio arquitectónico
title_short Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
title_full Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
title_fullStr Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
title_full_unstemmed Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
title_sort Itinerarios de interpretación patrimonial (IP) en el ámbito de la UNLP : Hacia una nueva forma de difusión del patrimonio
dc.creator.none.fl_str_mv Amor, Mariela C.
author Amor, Mariela C.
author_facet Amor, Mariela C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
patrimonio cultural
patrimonio arquitectónico
topic Museología
patrimonio cultural
patrimonio arquitectónico
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien la interpretación es un acto de transferencia cultural tan antiguo como la humanidad, a partir de 1957 Tilden la define como "una actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones mediante el uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos” 1. La Interpretación Patrimonial como elemento gestor del Patrimonio Cultural ha sido reconocida por la Asamblea General de Icomos Internacional. Interpretar es hacer evidente ese “espíritu del lugar”, descubrir al visitante los secretos más atractivos y las virtudes ocultas del espacio patrimonial (parque natural, monumento, conjunto histórico). La Difusión favorece el reconocimiento del patrimonio por parte de la sociedad. El público tiene derecho a disfrutar del patrimonio, sentirlo, comprenderlo y, consecuentemente, a apreciarlo y contribuir a su conservación. Las instituciones públicas (la UNLP en nuestro caso), deben facilitar ese acercamiento, conseguir que el visitante se enamore del lugar porque lo ha conocido, comprendido y valorado. Así, concebimos estos itinerarios de interpretación para que el público recupere, reconozca y difunda los “valores ocultos” en edificios patrimoniales de la UNLP (Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico, Partenón, etc.), aplicando estrategias de IP: estimular el uso de los sentidos, la participación activa, revelar significados e interrelaciones, contribuir a la concientización de la sociedad (de los conceptos de fragilidad, pertenencia y perdurabilidad del patrimonio). Los museos, bibliotecas y archivos universitarios son los repositorios de un importante acervo cultural y tienen un rol fundamental en este proyecto, en particular la Red de Museos de la UNLP y las áreas de extensión universitaria de las distintas unidades académicas, para la coordinación de las acciones, la vinculación con el público y la difusión del patrimonio universitario.
Eje: Educación y Público
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description Si bien la interpretación es un acto de transferencia cultural tan antiguo como la humanidad, a partir de 1957 Tilden la define como "una actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones mediante el uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos” 1. La Interpretación Patrimonial como elemento gestor del Patrimonio Cultural ha sido reconocida por la Asamblea General de Icomos Internacional. Interpretar es hacer evidente ese “espíritu del lugar”, descubrir al visitante los secretos más atractivos y las virtudes ocultas del espacio patrimonial (parque natural, monumento, conjunto histórico). La Difusión favorece el reconocimiento del patrimonio por parte de la sociedad. El público tiene derecho a disfrutar del patrimonio, sentirlo, comprenderlo y, consecuentemente, a apreciarlo y contribuir a su conservación. Las instituciones públicas (la UNLP en nuestro caso), deben facilitar ese acercamiento, conseguir que el visitante se enamore del lugar porque lo ha conocido, comprendido y valorado. Así, concebimos estos itinerarios de interpretación para que el público recupere, reconozca y difunda los “valores ocultos” en edificios patrimoniales de la UNLP (Museo de Ciencias Naturales, Observatorio Astronómico, Partenón, etc.), aplicando estrategias de IP: estimular el uso de los sentidos, la participación activa, revelar significados e interrelaciones, contribuir a la concientización de la sociedad (de los conceptos de fragilidad, pertenencia y perdurabilidad del patrimonio). Los museos, bibliotecas y archivos universitarios son los repositorios de un importante acervo cultural y tienen un rol fundamental en este proyecto, en particular la Red de Museos de la UNLP y las áreas de extensión universitaria de las distintas unidades académicas, para la coordinación de las acciones, la vinculación con el público y la difusión del patrimonio universitario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41744
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260188120219648
score 13.13397