Cruce de patrimonios universitarios

Autores
Mac Donnell, Elizabeth
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el cruce de los Patrimonios Universitarios, el origen y la historia del Área Museo y Patrimonio de la facultad de Bellas Artes , tiene relación directa con los bienes patrimoniales del Museo de Ciencias Naturales. Años más tarde, la prestigiosa obra del artista plástico Juan Battle Planas donada a la Universidad Nacional de La Plata, incrementó de manera notable el Patrimonio. José Fernández Arenas, profesor de Historia del Arte, afirmó que la historia del Museo es la historia del Coleccionismo. Reafirmando su pensamiento vemos como en Europa desde la segunda mitad del siglo XVIII algunas colecciones particulares pasaron a ser Patrimonio Institucional, estableciendo de esta manera la apertura de los grandes Museos. Los primeros fueron el British Museum. 1753, la Galería Kassel y el Louvre en 1798. A lo largo de siglo XIX continuaron abriéndose paulatinamente importantes colecciones. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje: Historia, Archivos y Patrimonio Universitario
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
Argentina
patrimonio cultural
patrimonio universitario
protección del patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42449

id SEDICI_099d5684ea7796dab66d658d62caf010
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42449
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cruce de patrimonios universitariosMac Donnell, ElizabethMuseologíaArgentinapatrimonio culturalpatrimonio universitarioprotección del patrimonioEn el cruce de los Patrimonios Universitarios, el origen y la historia del Área Museo y Patrimonio de la facultad de Bellas Artes , tiene relación directa con los bienes patrimoniales del Museo de Ciencias Naturales. Años más tarde, la prestigiosa obra del artista plástico Juan Battle Planas donada a la Universidad Nacional de La Plata, incrementó de manera notable el Patrimonio. José Fernández Arenas, profesor de Historia del Arte, afirmó que la historia del Museo es la historia del Coleccionismo. Reafirmando su pensamiento vemos como en Europa desde la segunda mitad del siglo XVIII algunas colecciones particulares pasaron a ser Patrimonio Institucional, estableciendo de esta manera la apertura de los grandes Museos. Los primeros fueron el British Museum. 1753, la Galería Kassel y el Louvre en 1798. A lo largo de siglo XIX continuaron abriéndose paulatinamente importantes colecciones. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje: Historia, Archivos y Patrimonio UniversitarioRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42449spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:10.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cruce de patrimonios universitarios
title Cruce de patrimonios universitarios
spellingShingle Cruce de patrimonios universitarios
Mac Donnell, Elizabeth
Museología
Argentina
patrimonio cultural
patrimonio universitario
protección del patrimonio
title_short Cruce de patrimonios universitarios
title_full Cruce de patrimonios universitarios
title_fullStr Cruce de patrimonios universitarios
title_full_unstemmed Cruce de patrimonios universitarios
title_sort Cruce de patrimonios universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Donnell, Elizabeth
author Mac Donnell, Elizabeth
author_facet Mac Donnell, Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
Argentina
patrimonio cultural
patrimonio universitario
protección del patrimonio
topic Museología
Argentina
patrimonio cultural
patrimonio universitario
protección del patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv En el cruce de los Patrimonios Universitarios, el origen y la historia del Área Museo y Patrimonio de la facultad de Bellas Artes , tiene relación directa con los bienes patrimoniales del Museo de Ciencias Naturales. Años más tarde, la prestigiosa obra del artista plástico Juan Battle Planas donada a la Universidad Nacional de La Plata, incrementó de manera notable el Patrimonio. José Fernández Arenas, profesor de Historia del Arte, afirmó que la historia del Museo es la historia del Coleccionismo. Reafirmando su pensamiento vemos como en Europa desde la segunda mitad del siglo XVIII algunas colecciones particulares pasaron a ser Patrimonio Institucional, estableciendo de esta manera la apertura de los grandes Museos. Los primeros fueron el British Museum. 1753, la Galería Kassel y el Louvre en 1798. A lo largo de siglo XIX continuaron abriéndose paulatinamente importantes colecciones. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje: Historia, Archivos y Patrimonio Universitario
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description En el cruce de los Patrimonios Universitarios, el origen y la historia del Área Museo y Patrimonio de la facultad de Bellas Artes , tiene relación directa con los bienes patrimoniales del Museo de Ciencias Naturales. Años más tarde, la prestigiosa obra del artista plástico Juan Battle Planas donada a la Universidad Nacional de La Plata, incrementó de manera notable el Patrimonio. José Fernández Arenas, profesor de Historia del Arte, afirmó que la historia del Museo es la historia del Coleccionismo. Reafirmando su pensamiento vemos como en Europa desde la segunda mitad del siglo XVIII algunas colecciones particulares pasaron a ser Patrimonio Institucional, estableciendo de esta manera la apertura de los grandes Museos. Los primeros fueron el British Museum. 1753, la Galería Kassel y el Louvre en 1798. A lo largo de siglo XIX continuaron abriéndose paulatinamente importantes colecciones. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42449
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260190897897472
score 13.13397