Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva

Autores
Scarnatto, Martín; Achucarro, Santiago Victorio; Hernández, Néstor Fabián; Di Domizio, Débora Paola
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El texto pretende reflexionar y construir una serie de argumentos para la configuración de un enfoque didáctico que propicie procesos de inclusión pensada desde el marco de las teorías críticas y la perspectiva democrática. La inclusión aquí hace referencia a los diferentes procesos desde los cuales se reconocen y se garantizan los derechos de todos y cada uno de los sujetos. Es un enfoque en el que la sola presencia o participación de los sujetos en un determinado espacio social (por ejemplo, la escuela) no garantiza su inclusión; es decir, el reconocimiento y el cumplimiento efectivo de sus derechos. En los apartados siguientes profundizaremos acerca de la importancia de ampliar la mirada sobre la idea de inclusión y no dejarla circunscrita simplemente a poner adentro. Además, con la recuperación de los aportes que nos ofrece el campo de estudios sobre lo grupal, intentaremos construir algunas reflexiones para pensar una didáctica inclusiva en las prácticas de la enseñanza de la educación física, tomando como contenido educativo y estrategia de enseñanza el tratamiento pedagógico de lo grupal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
inclusión
Didáctica inclusiva
Prácticas de la enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128684

id SEDICI_0e462110ef6fcc63c0353b22e9a166f5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128684
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusivaScarnatto, MartínAchucarro, Santiago VictorioHernández, Néstor FabiánDi Domizio, Débora PaolaEducación FísicainclusiónDidáctica inclusivaPrácticas de la enseñanzaEl texto pretende reflexionar y construir una serie de argumentos para la configuración de un enfoque didáctico que propicie procesos de inclusión pensada desde el marco de las teorías críticas y la perspectiva democrática. La inclusión aquí hace referencia a los diferentes procesos desde los cuales se reconocen y se garantizan los derechos de todos y cada uno de los sujetos. Es un enfoque en el que la sola presencia o participación de los sujetos en un determinado espacio social (por ejemplo, la escuela) no garantiza su inclusión; es decir, el reconocimiento y el cumplimiento efectivo de sus derechos. En los apartados siguientes profundizaremos acerca de la importancia de ampliar la mirada sobre la idea de inclusión y no dejarla circunscrita simplemente a poner adentro. Además, con la recuperación de los aportes que nos ofrece el campo de estudios sobre lo grupal, intentaremos construir algunas reflexiones para pensar una didáctica inclusiva en las prácticas de la enseñanza de la educación física, tomando como contenido educativo y estrategia de enseñanza el tratamiento pedagógico de lo grupal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf359-375http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128684spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1537-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63699info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128684Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:22.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
title Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
spellingShingle Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
Scarnatto, Martín
Educación Física
inclusión
Didáctica inclusiva
Prácticas de la enseñanza
title_short Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
title_full Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
title_fullStr Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
title_full_unstemmed Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
title_sort Educación física e inclusión: aportes de la teoría de los grupos para una didáctica inclusiva
dc.creator.none.fl_str_mv Scarnatto, Martín
Achucarro, Santiago Victorio
Hernández, Néstor Fabián
Di Domizio, Débora Paola
author Scarnatto, Martín
author_facet Scarnatto, Martín
Achucarro, Santiago Victorio
Hernández, Néstor Fabián
Di Domizio, Débora Paola
author_role author
author2 Achucarro, Santiago Victorio
Hernández, Néstor Fabián
Di Domizio, Débora Paola
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
inclusión
Didáctica inclusiva
Prácticas de la enseñanza
topic Educación Física
inclusión
Didáctica inclusiva
Prácticas de la enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El texto pretende reflexionar y construir una serie de argumentos para la configuración de un enfoque didáctico que propicie procesos de inclusión pensada desde el marco de las teorías críticas y la perspectiva democrática. La inclusión aquí hace referencia a los diferentes procesos desde los cuales se reconocen y se garantizan los derechos de todos y cada uno de los sujetos. Es un enfoque en el que la sola presencia o participación de los sujetos en un determinado espacio social (por ejemplo, la escuela) no garantiza su inclusión; es decir, el reconocimiento y el cumplimiento efectivo de sus derechos. En los apartados siguientes profundizaremos acerca de la importancia de ampliar la mirada sobre la idea de inclusión y no dejarla circunscrita simplemente a poner adentro. Además, con la recuperación de los aportes que nos ofrece el campo de estudios sobre lo grupal, intentaremos construir algunas reflexiones para pensar una didáctica inclusiva en las prácticas de la enseñanza de la educación física, tomando como contenido educativo y estrategia de enseñanza el tratamiento pedagógico de lo grupal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El texto pretende reflexionar y construir una serie de argumentos para la configuración de un enfoque didáctico que propicie procesos de inclusión pensada desde el marco de las teorías críticas y la perspectiva democrática. La inclusión aquí hace referencia a los diferentes procesos desde los cuales se reconocen y se garantizan los derechos de todos y cada uno de los sujetos. Es un enfoque en el que la sola presencia o participación de los sujetos en un determinado espacio social (por ejemplo, la escuela) no garantiza su inclusión; es decir, el reconocimiento y el cumplimiento efectivo de sus derechos. En los apartados siguientes profundizaremos acerca de la importancia de ampliar la mirada sobre la idea de inclusión y no dejarla circunscrita simplemente a poner adentro. Además, con la recuperación de los aportes que nos ofrece el campo de estudios sobre lo grupal, intentaremos construir algunas reflexiones para pensar una didáctica inclusiva en las prácticas de la enseñanza de la educación física, tomando como contenido educativo y estrategia de enseñanza el tratamiento pedagógico de lo grupal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128684
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1537-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/63699
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
359-375
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193174929408
score 13.070432