Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos
- Autores
- Ganz, Nancy; Kuna, Horacio Daniel; Ares, Carlos Agustín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El gran volumen de datos existente en el sector de la salud dificulta la toma de decisiones por parte de los especialistas, debido a que no se aplican técnicas que aprovechen al máximo la información disponible, ocasionando la dificultad de reconocer patrones de comportamiento y extraer conocimiento oculto de los datos almacenados. Además, la no predicción del comportamiento, basado en el conocimiento previo, puede acarrear un alto porcentaje de fracaso, más aún cuando se trata de un campo tan primordial como el de la salud. De aquí, surge la necesidad de aplicar técnicas de minería de datos, debido a que son capaces de extraer patrones, de predecir comportamientos, regularidades y, de sacar provecho a la información automatizada. El objetivo principal de esta línea de investigación es la identificación de factores que contribuyen al éxito o al fracaso de los implantes dentales, a través de la aplicación de técnicas de minería de datos. Se busca determinar cuáles son las condiciones óptimas que debe tener el paciente, el implante, la técnica quirúrgica utilizada por el profesional implantólogo y el seguimiento postoperatorio. Logrando una taxonomía según el origen de fabricación y según el tipo de biomaterial utilizado en la industria del implante.
Eje: Bases de datos y Minería de datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
biomaterial
Data mining
Implantes Dentales
Oseointegración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61795
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e31ac9574887386654c25d075379272 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61795 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datosGanz, NancyKuna, Horacio DanielAres, Carlos AgustínCiencias InformáticasbiomaterialData miningImplantes DentalesOseointegraciónEl gran volumen de datos existente en el sector de la salud dificulta la toma de decisiones por parte de los especialistas, debido a que no se aplican técnicas que aprovechen al máximo la información disponible, ocasionando la dificultad de reconocer patrones de comportamiento y extraer conocimiento oculto de los datos almacenados. Además, la no predicción del comportamiento, basado en el conocimiento previo, puede acarrear un alto porcentaje de fracaso, más aún cuando se trata de un campo tan primordial como el de la salud. De aquí, surge la necesidad de aplicar técnicas de minería de datos, debido a que son capaces de extraer patrones, de predecir comportamientos, regularidades y, de sacar provecho a la información automatizada. El objetivo principal de esta línea de investigación es la identificación de factores que contribuyen al éxito o al fracaso de los implantes dentales, a través de la aplicación de técnicas de minería de datos. Se busca determinar cuáles son las condiciones óptimas que debe tener el paciente, el implante, la técnica quirúrgica utilizada por el profesional implantólogo y el seguimiento postoperatorio. Logrando una taxonomía según el origen de fabricación y según el tipo de biomaterial utilizado en la industria del implante.Eje: Bases de datos y Minería de datos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf344-348http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:10.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos |
title |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos |
spellingShingle |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos Ganz, Nancy Ciencias Informáticas biomaterial Data mining Implantes Dentales Oseointegración |
title_short |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos |
title_full |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos |
title_fullStr |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos |
title_full_unstemmed |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos |
title_sort |
Selección de biomateriales utilizados en implantes dentales aplicando técnicas de minería de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ganz, Nancy Kuna, Horacio Daniel Ares, Carlos Agustín |
author |
Ganz, Nancy |
author_facet |
Ganz, Nancy Kuna, Horacio Daniel Ares, Carlos Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Kuna, Horacio Daniel Ares, Carlos Agustín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas biomaterial Data mining Implantes Dentales Oseointegración |
topic |
Ciencias Informáticas biomaterial Data mining Implantes Dentales Oseointegración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El gran volumen de datos existente en el sector de la salud dificulta la toma de decisiones por parte de los especialistas, debido a que no se aplican técnicas que aprovechen al máximo la información disponible, ocasionando la dificultad de reconocer patrones de comportamiento y extraer conocimiento oculto de los datos almacenados. Además, la no predicción del comportamiento, basado en el conocimiento previo, puede acarrear un alto porcentaje de fracaso, más aún cuando se trata de un campo tan primordial como el de la salud. De aquí, surge la necesidad de aplicar técnicas de minería de datos, debido a que son capaces de extraer patrones, de predecir comportamientos, regularidades y, de sacar provecho a la información automatizada. El objetivo principal de esta línea de investigación es la identificación de factores que contribuyen al éxito o al fracaso de los implantes dentales, a través de la aplicación de técnicas de minería de datos. Se busca determinar cuáles son las condiciones óptimas que debe tener el paciente, el implante, la técnica quirúrgica utilizada por el profesional implantólogo y el seguimiento postoperatorio. Logrando una taxonomía según el origen de fabricación y según el tipo de biomaterial utilizado en la industria del implante. Eje: Bases de datos y Minería de datos. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El gran volumen de datos existente en el sector de la salud dificulta la toma de decisiones por parte de los especialistas, debido a que no se aplican técnicas que aprovechen al máximo la información disponible, ocasionando la dificultad de reconocer patrones de comportamiento y extraer conocimiento oculto de los datos almacenados. Además, la no predicción del comportamiento, basado en el conocimiento previo, puede acarrear un alto porcentaje de fracaso, más aún cuando se trata de un campo tan primordial como el de la salud. De aquí, surge la necesidad de aplicar técnicas de minería de datos, debido a que son capaces de extraer patrones, de predecir comportamientos, regularidades y, de sacar provecho a la información automatizada. El objetivo principal de esta línea de investigación es la identificación de factores que contribuyen al éxito o al fracaso de los implantes dentales, a través de la aplicación de técnicas de minería de datos. Se busca determinar cuáles son las condiciones óptimas que debe tener el paciente, el implante, la técnica quirúrgica utilizada por el profesional implantólogo y el seguimiento postoperatorio. Logrando una taxonomía según el origen de fabricación y según el tipo de biomaterial utilizado en la industria del implante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61795 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61795 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 344-348 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532305055875072 |
score |
13.000565 |